Amenazan a Movistar con un reclamo judicial masivo por su mal servicio

Crhistian Pasquini intimó a Telefónica y le pidió descuentos por cada día incomunicado. También se quejó por internet. Advirtió que si la empresa no le responde habrá una "acción colectiva" con adhesión de todos los vecinos perjudicados.

19 ABR 2013 - 21:28 | Actualizado

El abogado Crhistian Pasquini envió una carta documento a la empresa Telefónica Móviles Argentina S.A. (Movistar), intimándola a que en el plazo perentorio de 5 días proceda a descontar de sus facturas los días en proporción en los cuales no se brindó adecuadamente el servicio, esto por llamadas o mensajes efectuados desde sus teléfonos móviles y que no llegaron a destino en tiempo y forma, como tampoco recibió las comunicaciones debidamente, estimando que las deficiencias se vienen prolongando desde el 1º de marzo a la fecha.

Argumenta el letrado que los inconvenientes en sus celulares se dan desde principios de año, pero se agravaron aproximadamente desde marzo, sin que haya una solución por parte de Movistar, agregando el defectuoso servicio de internet que se está proveyendo a las líneas en las cuales posee teléfonos Smartphone, ya que directamente no funciona o lo hace a una velocidad inaceptable.

Pasquini menciona que el incumplimiento en el servicio se ha tornado normal diariamente, sin que se haya procedido a dar una solución a la fecha a pesar de los numerosos reclamos. E intima a la prestadora a que en el plazo de 5 días de recibida la carta documento, arbitre los medios necesarios para que sus líneas funcionen correctamente tanto en llamadas entrantes como salientes, y presten un adecuado servicio de internet (3G) de acuerdo a los teléfonos que posee, y que les fueran vendidos por esa misma empresa (Movistar).

Bajo apercibimiento

Además, el abogado intima a la prestadora de la telefonía móvil a abonar la totalidad de los daños ocasionados producto de la incomunicación que se ha generado, los que deberán ser mensurados en forma diaria desde la fecha 1º de marzo de 2013, y “hasta tanto cesen en su comportamiento hostil e indiferencia y desidia respecto de la cuestión mencionada”. Todo ello bajo apercibimiento de iniciar acción de “daños y perjuicios” en el marco de la Ley de Defensa del Consumidor, vencido el plazo perentoriamente emplazado.

Como las deficiencias de la telefonía móvil de Movistar afectan a la totalidad de los usuarios del servicio en Esquel, el doctor Crhistian Pasquini avisó a la empresa que de no cesar en cu comportamiento en el plazo perentorio de 5 días, y no proceder a una reparación económica suficientemente compensadora a todos los usuarios de la ciudad bajo el prefijo 02945, se procederá a iniciar “acción colectiva”, fundada en intereses individuales homogéneos, para procurar la reparación económica de los daños producidos a la totalidad de los usuarios que se vieran afectados, con más el pedido de una sanción punitoria ejemplificadora, para que cese tan incomprensible desidia y trato indigno hacia los ciudadanos de Esquel.

Enterate de las noticias de SIN_SECCION a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
19 ABR 2013 - 21:28

El abogado Crhistian Pasquini envió una carta documento a la empresa Telefónica Móviles Argentina S.A. (Movistar), intimándola a que en el plazo perentorio de 5 días proceda a descontar de sus facturas los días en proporción en los cuales no se brindó adecuadamente el servicio, esto por llamadas o mensajes efectuados desde sus teléfonos móviles y que no llegaron a destino en tiempo y forma, como tampoco recibió las comunicaciones debidamente, estimando que las deficiencias se vienen prolongando desde el 1º de marzo a la fecha.

Argumenta el letrado que los inconvenientes en sus celulares se dan desde principios de año, pero se agravaron aproximadamente desde marzo, sin que haya una solución por parte de Movistar, agregando el defectuoso servicio de internet que se está proveyendo a las líneas en las cuales posee teléfonos Smartphone, ya que directamente no funciona o lo hace a una velocidad inaceptable.

Pasquini menciona que el incumplimiento en el servicio se ha tornado normal diariamente, sin que se haya procedido a dar una solución a la fecha a pesar de los numerosos reclamos. E intima a la prestadora a que en el plazo de 5 días de recibida la carta documento, arbitre los medios necesarios para que sus líneas funcionen correctamente tanto en llamadas entrantes como salientes, y presten un adecuado servicio de internet (3G) de acuerdo a los teléfonos que posee, y que les fueran vendidos por esa misma empresa (Movistar).

Bajo apercibimiento

Además, el abogado intima a la prestadora de la telefonía móvil a abonar la totalidad de los daños ocasionados producto de la incomunicación que se ha generado, los que deberán ser mensurados en forma diaria desde la fecha 1º de marzo de 2013, y “hasta tanto cesen en su comportamiento hostil e indiferencia y desidia respecto de la cuestión mencionada”. Todo ello bajo apercibimiento de iniciar acción de “daños y perjuicios” en el marco de la Ley de Defensa del Consumidor, vencido el plazo perentoriamente emplazado.

Como las deficiencias de la telefonía móvil de Movistar afectan a la totalidad de los usuarios del servicio en Esquel, el doctor Crhistian Pasquini avisó a la empresa que de no cesar en cu comportamiento en el plazo perentorio de 5 días, y no proceder a una reparación económica suficientemente compensadora a todos los usuarios de la ciudad bajo el prefijo 02945, se procederá a iniciar “acción colectiva”, fundada en intereses individuales homogéneos, para procurar la reparación económica de los daños producidos a la totalidad de los usuarios que se vieran afectados, con más el pedido de una sanción punitoria ejemplificadora, para que cese tan incomprensible desidia y trato indigno hacia los ciudadanos de Esquel.