Willy Crook & Puelches tocan mañana en Trelew

Uno de mejores músicos de jazz, soul y funk de la argentina tocará por primera vez en el Pueblo de Luis. La banda local, La Vecina Jazz será parte de la gran velada musical en la que confluirán el virtuosismo con el buen gusto.

20 ABR 2013 - 23:00 | Actualizado

El hombre que puede hacer gala de ser un navegante de las saladas aguas del mar donde vibran el blues, el jazz, el rock, el soul y el funk, estará en Trelew.

Willy Crook, guitarrista, cantante, saxofonista compositor, arreglador y comodín de bandas estelares de la música nacional, llegó a la Patagonia para presentarse con Puelches, la banda que lo acompaña en esta gira por el sur argentino.

Willy Crook que supo ponerle saxo a los temas de los Redonditos de Ricota, Los Abuelos de la nada y fue el front man de Funky Torinos, que fue una de las bandas en la que confluyeron algunos de los mejores músicos de jazz, soul y funk de la argentina. En esa banda además de Willy Crook se destacaba el guitarrista, Valentino.

Willy Crook colaboró con artistas como Charly García, Los Fabulosos Cadillacs, Pachuco Cadáver, Sumo, Los Gardelitos, Riff, Rita Marley y Andrés Calamaro, entre otros.

Puelches, la banda que acompaña en esta ocasión a Willy Crook (guitarra, saxo y voz), está formada por Tomy Stancatti en teclados, Gustavo Giannini en bajo, Pablo de la Fuente en saxo y coros y Juli Cabaza en batería.

Willy Crook viene de presentarse en General Roca, Neuquén capital, Las Grutas, y Puerto Madryn.

Las entradas están en venta en Indy (Trelew y Rawson) a 60 pesos las anticipadas y 80 pesos en la puerta.

La Vecina Jazz telonea

Tres caballeros y una dama estarán poniendo paños fríos a la impaciencia. Julián Meza al piano, Matías Chan en batería, el Sergio “Chino” Furque en bajo y Daiana Evans son “La vecina Jazz”. La agrupación musical que nació como una típica formación de jazz en trío, ya que se conforma de piano, bajo y batería, a mediados del año 2007. Comenzando el año 2008, además de la voz de Julián Meza quien también toca el piano, se incorpora a la formación Daiana Evans, una cantante con raíces en el canto coral, pero con muchas ganas de inmiscuirse en el mundo del jazz; junto a Matías Chan en batería y el Sergio “Chino” Furque en bajo, se termina de consolidar el actual “jazz quartet “de “La Vecina Jazz”, banda que deslumbrará al publico que asista al Auditorio Centro Cultural la noche del Sábado, con entrada libre y gratuita..

El grupo ejecuta versiones instrumentales de algunos clásicos de jazz y entre los temas cantados se incluyen ritmos de swing, baladas y bossa-novas que fueran interpretadas por glorias del jazz mundial como Frank Sinatra, Nat King Cole, Louis Amstrong y Ella Fitzerald entre otros.

20 ABR 2013 - 23:00

El hombre que puede hacer gala de ser un navegante de las saladas aguas del mar donde vibran el blues, el jazz, el rock, el soul y el funk, estará en Trelew.

Willy Crook, guitarrista, cantante, saxofonista compositor, arreglador y comodín de bandas estelares de la música nacional, llegó a la Patagonia para presentarse con Puelches, la banda que lo acompaña en esta gira por el sur argentino.

Willy Crook que supo ponerle saxo a los temas de los Redonditos de Ricota, Los Abuelos de la nada y fue el front man de Funky Torinos, que fue una de las bandas en la que confluyeron algunos de los mejores músicos de jazz, soul y funk de la argentina. En esa banda además de Willy Crook se destacaba el guitarrista, Valentino.

Willy Crook colaboró con artistas como Charly García, Los Fabulosos Cadillacs, Pachuco Cadáver, Sumo, Los Gardelitos, Riff, Rita Marley y Andrés Calamaro, entre otros.

Puelches, la banda que acompaña en esta ocasión a Willy Crook (guitarra, saxo y voz), está formada por Tomy Stancatti en teclados, Gustavo Giannini en bajo, Pablo de la Fuente en saxo y coros y Juli Cabaza en batería.

Willy Crook viene de presentarse en General Roca, Neuquén capital, Las Grutas, y Puerto Madryn.

Las entradas están en venta en Indy (Trelew y Rawson) a 60 pesos las anticipadas y 80 pesos en la puerta.

La Vecina Jazz telonea

Tres caballeros y una dama estarán poniendo paños fríos a la impaciencia. Julián Meza al piano, Matías Chan en batería, el Sergio “Chino” Furque en bajo y Daiana Evans son “La vecina Jazz”. La agrupación musical que nació como una típica formación de jazz en trío, ya que se conforma de piano, bajo y batería, a mediados del año 2007. Comenzando el año 2008, además de la voz de Julián Meza quien también toca el piano, se incorpora a la formación Daiana Evans, una cantante con raíces en el canto coral, pero con muchas ganas de inmiscuirse en el mundo del jazz; junto a Matías Chan en batería y el Sergio “Chino” Furque en bajo, se termina de consolidar el actual “jazz quartet “de “La Vecina Jazz”, banda que deslumbrará al publico que asista al Auditorio Centro Cultural la noche del Sábado, con entrada libre y gratuita..

El grupo ejecuta versiones instrumentales de algunos clásicos de jazz y entre los temas cantados se incluyen ritmos de swing, baladas y bossa-novas que fueran interpretadas por glorias del jazz mundial como Frank Sinatra, Nat King Cole, Louis Amstrong y Ella Fitzerald entre otros.