Maravilla en Buenos Aires

El argentino defiende esta noche el Mundial Mediano OMB ante el estadounidense Murray. Es la primera defensa de la corona que le ganó a Chávez Jr.

26 ABR 2013 - 21:32 | Actualizado

Por Ismael Tebes / Enviado especial a Buenos Aires

Todo parece predispuesto en la gran capital, menos el clima. Es que mientras un país habla de la velada “Por el honor y la gloria” y la histórica defensa de Sergio Martínez en Argentina, la amenaza de lluvia es la peor de las noticias. Justo cuando “Maravilla” pise el ring de Vélez podrían estallar las nubes y los pronósticos advierten sobre el uso de paragua y piloto.

“Qué importa mojarse, la noche será única”, alentó el campeón del mundo quien tuvo apariciones en medios televisivos casi como única actividad al margen del pesaje oficial. Conocedor del paño, a Martínez casi ni se lo vio durante su estadía en Buenos Aires. Recluído en su habitación del Sheraton con un ejército de guardaespaldas, lejos de la euforia y de los frenéticos pedidos del público. Así el ídolo que todos quieren ver, prefirió “guardarse” para el momento de la acción.

El natural de Quilmes entrenó en España y siempre diferenció a su rival, el correcto Murray, del mexicano Chávez Junior. Igual prometió ganarle con nocaut incluído, reconociendo en el oponente, una medida de exigencia más allá de la lógica. Martínez es el boxeador del momento y no de manera casual: su estilo rompió los libros en muchos sentidos (la guardia baja para “ampliar” el campo de acción es un rasgo), una zurda que suele partir a gran velocidad y sobre todo, una mentalidad a prueba de todo.

¿Podrá ganar en su país? Absolutamente, cuando “Maravilla” (38 años y récord de 50-2-2, con 28 antes del límite) calienta motores parece olvidarse de las lesiones y de sus pasos obligados por el quirófano. Y es una máquina de tirar y demoler. Expondrá como local por primera vez, la corona de los medianos (CMB) que conquistó el 15 de septiembre pasado, en el Mark and Thomas Center de Las Vegas, ganándole a Chávez Jr. A favor tiene casi todo, incluída su abrumadora estadística enfrentando a ingleses: 5-0 siempre contra 4 rivales distintos. Richard Williams (2); Adrian Stone, Darren Barker y Matthew Macklin terminaron en la lona sin pasar el noveno round.

Martin Murray, ocho años menor, quiere zafar de la negra lista. Tiene 25 victorias y 1 empate (ante el alemán Felix Sturm, el 2 de diciembre de 2011). Es actual campeón interino y un peleador de respeto, que promete gran caudal físico y mucha presión en ataque. Joven, fuerte y con mucho por tirar. El árbitro será el italiano Massimo Barrovecchio, mientras que el jurado estará compuesto por Nicolás Hidalgo (Venezuela) Rey Danseco (Filipinas) y Alejandro Rochín (México). La organización informó ayer un posible cambio en el horario atribuíble al clima y que Martínez-Murray pelearían 22,30 media hora antes de lo anunciado originalmente.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 ABR 2013 - 21:32

Por Ismael Tebes / Enviado especial a Buenos Aires

Todo parece predispuesto en la gran capital, menos el clima. Es que mientras un país habla de la velada “Por el honor y la gloria” y la histórica defensa de Sergio Martínez en Argentina, la amenaza de lluvia es la peor de las noticias. Justo cuando “Maravilla” pise el ring de Vélez podrían estallar las nubes y los pronósticos advierten sobre el uso de paragua y piloto.

“Qué importa mojarse, la noche será única”, alentó el campeón del mundo quien tuvo apariciones en medios televisivos casi como única actividad al margen del pesaje oficial. Conocedor del paño, a Martínez casi ni se lo vio durante su estadía en Buenos Aires. Recluído en su habitación del Sheraton con un ejército de guardaespaldas, lejos de la euforia y de los frenéticos pedidos del público. Así el ídolo que todos quieren ver, prefirió “guardarse” para el momento de la acción.

El natural de Quilmes entrenó en España y siempre diferenció a su rival, el correcto Murray, del mexicano Chávez Junior. Igual prometió ganarle con nocaut incluído, reconociendo en el oponente, una medida de exigencia más allá de la lógica. Martínez es el boxeador del momento y no de manera casual: su estilo rompió los libros en muchos sentidos (la guardia baja para “ampliar” el campo de acción es un rasgo), una zurda que suele partir a gran velocidad y sobre todo, una mentalidad a prueba de todo.

¿Podrá ganar en su país? Absolutamente, cuando “Maravilla” (38 años y récord de 50-2-2, con 28 antes del límite) calienta motores parece olvidarse de las lesiones y de sus pasos obligados por el quirófano. Y es una máquina de tirar y demoler. Expondrá como local por primera vez, la corona de los medianos (CMB) que conquistó el 15 de septiembre pasado, en el Mark and Thomas Center de Las Vegas, ganándole a Chávez Jr. A favor tiene casi todo, incluída su abrumadora estadística enfrentando a ingleses: 5-0 siempre contra 4 rivales distintos. Richard Williams (2); Adrian Stone, Darren Barker y Matthew Macklin terminaron en la lona sin pasar el noveno round.

Martin Murray, ocho años menor, quiere zafar de la negra lista. Tiene 25 victorias y 1 empate (ante el alemán Felix Sturm, el 2 de diciembre de 2011). Es actual campeón interino y un peleador de respeto, que promete gran caudal físico y mucha presión en ataque. Joven, fuerte y con mucho por tirar. El árbitro será el italiano Massimo Barrovecchio, mientras que el jurado estará compuesto por Nicolás Hidalgo (Venezuela) Rey Danseco (Filipinas) y Alejandro Rochín (México). La organización informó ayer un posible cambio en el horario atribuíble al clima y que Martínez-Murray pelearían 22,30 media hora antes de lo anunciado originalmente.