Argentina hace historia en el Mundial: le ganó a un campeón del mundo

El seleccionado nacional derrotó al local Suecia por 27 a 22, en partido válido por la cuarta fecha del grupo D. Fue el segundo triunfo consecutivo y el mejor de su historia. Quedó muy cerca de avanzar por primera vez en el historial a una segunda etapa de una Copa del Mundo de Handball.

18 ENE 2011 - 18:27 | Actualizado

Este seleccionado argentino de handball está dispuesto a quedar en la historia grande de este deporte para nuestro país y lo está logrando. Tras vencer ayer a Eslovaquia, el conjunto nacional logró un éxito extraordinario al superar en su cuarta presentación a Suecia, el local, por 27 a 22, en el Mundial y quedó a un paso de la clasificación a la segunda rueda del certamen, en el Grupo D, algo que logrará si empata con Chile pasado mañana. <br /><br /> La de esta tarde perfectamente puede enmarcarse como la más destacada victoria argentina en su historia, pues es la primera vez que una selección albiceleste vence a un campeón del mundo (Suecia llegó a lo más alto de handball mundial en 1954, 1958, 1990 y 1999). También, por primera vez la Argentina supera a dos equipos europeos en un mismo Mundial.<br /><br /> Con un dominio sostenido a lo largo de los 60 minutos, el conjunto que dirige Eduardo Gallardo se marchó al descanso con una ventaja de 12-10. En el segundo período administró la diferencia, siempre acotada, hasta el desenlace. El gol final de Migueles hizo explotar al banco argentino, que festejó como si fuera un título y dejó enmudecidos a los espectadores en el Malmö arena.<br /><br /> En el seleccionado se volvió a destacar el arquero Matías Schulz, con 17 de 39 tapadas (4 de 10 a Carlen y 3 de 8 a Ekberg, dos de las principales armas suecas). En ataque, el goleador fue Federico Pizarro, con seis tantos. Colaboraron, también, Vidal y Migueles, ambos con 4. Además, la Argentina tuvo un buen reparto de goleo, ya que diez jugadores marcaron al menos un tanto.<br /><br /> <strong> Por más historia. </strong> La Argentina está muy cerca de superar su mejor actuación histórica en un Mundial, que fue un 15° puesto en Croacia 2009 y Francia 2003. De pasar a la próxima rueda , el seleccionado se asegura un lugar entre los doce mejores. Para ello, sólo deberá empatar con Chile pasado mañana.<br /><br /> <strong> Otros resultados. </strong> Además del batacazo de la Argentina, por el mismo grupo, Polonia no lo tuvo del todo fácil para imponerse 25-20 a Corea del Sur, pero mantiene su invicto con un pleno de cuatro triunfos.<br /><br /> En cuanto a Chile, logró su primer punto al empatar 29-29 con Eslovaquia, con la que comparte la última posición del Grupo C.<br /><br /> Brasil, por su parte, perdió por un solo tanto ante Noruega (26-25) en el Grupo B. <br /><br />Fuente: Canchallena.<br /><br />

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
18 ENE 2011 - 18:27

Este seleccionado argentino de handball está dispuesto a quedar en la historia grande de este deporte para nuestro país y lo está logrando. Tras vencer ayer a Eslovaquia, el conjunto nacional logró un éxito extraordinario al superar en su cuarta presentación a Suecia, el local, por 27 a 22, en el Mundial y quedó a un paso de la clasificación a la segunda rueda del certamen, en el Grupo D, algo que logrará si empata con Chile pasado mañana. <br /><br /> La de esta tarde perfectamente puede enmarcarse como la más destacada victoria argentina en su historia, pues es la primera vez que una selección albiceleste vence a un campeón del mundo (Suecia llegó a lo más alto de handball mundial en 1954, 1958, 1990 y 1999). También, por primera vez la Argentina supera a dos equipos europeos en un mismo Mundial.<br /><br /> Con un dominio sostenido a lo largo de los 60 minutos, el conjunto que dirige Eduardo Gallardo se marchó al descanso con una ventaja de 12-10. En el segundo período administró la diferencia, siempre acotada, hasta el desenlace. El gol final de Migueles hizo explotar al banco argentino, que festejó como si fuera un título y dejó enmudecidos a los espectadores en el Malmö arena.<br /><br /> En el seleccionado se volvió a destacar el arquero Matías Schulz, con 17 de 39 tapadas (4 de 10 a Carlen y 3 de 8 a Ekberg, dos de las principales armas suecas). En ataque, el goleador fue Federico Pizarro, con seis tantos. Colaboraron, también, Vidal y Migueles, ambos con 4. Además, la Argentina tuvo un buen reparto de goleo, ya que diez jugadores marcaron al menos un tanto.<br /><br /> <strong> Por más historia. </strong> La Argentina está muy cerca de superar su mejor actuación histórica en un Mundial, que fue un 15° puesto en Croacia 2009 y Francia 2003. De pasar a la próxima rueda , el seleccionado se asegura un lugar entre los doce mejores. Para ello, sólo deberá empatar con Chile pasado mañana.<br /><br /> <strong> Otros resultados. </strong> Además del batacazo de la Argentina, por el mismo grupo, Polonia no lo tuvo del todo fácil para imponerse 25-20 a Corea del Sur, pero mantiene su invicto con un pleno de cuatro triunfos.<br /><br /> En cuanto a Chile, logró su primer punto al empatar 29-29 con Eslovaquia, con la que comparte la última posición del Grupo C.<br /><br /> Brasil, por su parte, perdió por un solo tanto ante Noruega (26-25) en el Grupo B. <br /><br />Fuente: Canchallena.<br /><br />