Como parte del tradicional vínculo que mantiene desde siempre Diario Jornada con la cultura y sus lectores, desde mañana con la edición impresa llega el gran Diccionario Universal Ilustrado de Larousse.
La primera entrega será gratis y saldrá con la edición de mañana (domingo). Las siguientes entregas llegarán con la edición de los jueves. Los lectores podrán recortar el cupón correspondiente y más 14, 90 podrán retirar cada entrega del Diccionario Universal Ilustrado de Larousse, en los revisteros.
El texto que acompañará cada ejemplar está actualizado a 2013 y es un aporte de excepcional significado por el valor educativo que tienen este tipo de textos para la comunidad escolar en sus distintas etapas de formación.
Un texto con historia
Larousse es una editorial francesa fundada por Pierre-Athanase Larousse en 1851, que cuenta con equipos de redacción en nueve países (España, México, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Brasil, Italia y Polonia).
La primera publicación de Larousse apareció en 1856, cinco años después de su fundación, y se dio a conocer con el nombre de Nuevo Diccionario de la lengua francesa, precursor de El Pequeño Larousse.
El 27 de diciembre de 1863 apareció el primer fascículo del Gran Diccionario Universal, formado por quince volúmenes, que fue ubicado por la Iglesia Católica en su Índice de libros prohibidos debido a sus ideas republicanas, liberales, laicas y progresistas.
En 1871, Pierre-Athanase Larousse quedó afectado por una parálisis y falleció el 3 de enero de 1875, a la edad de 57 años. El Gran Diccionario Universal fue llevado a término por su sobrino, Jules Hollier. En los últimos años Larousse ha dejado de publicar solo enciclopedias y diccionarios, y se ha volcado hacia la publicación de libros sobre temas particulares, como por ejemplo vinos, astronomía, jardinería, etc. Actualmente, conforme con el advenimiento de las enciclopedias multimedias, Larousse lanzó al mercado, en mayo de 2003, tras cuatro años de intenso trabajo editorial, su propia Enciclopedia Multimedia.
La primera edición en español de El Pequeño Larousse Ilustrado fue publicada en 1912 y, en 1953, la editorial abrió su primera filial en América Latina. La editorial ha tenido gran penetración en los hogares, escuelas y estudiantes latinoamericanos, siendo el Pequeño Larousse Ilustrado la publicación más vendida.
En la actualidad la sede de Larousse en España se encuentra en Barcelona. Publica más de un centenar de obras al año, entre libros ilustrados, infantiles, métodos de aprendizaje y diccionarios.
La Colección
La primera entrega, el gran Diccionario Universal Ilustrado de Larousse, será gratis y saldrá con la edición de mañana (domingo).
La segunda entrega y las subsiguientes llegarán con la edición de los jueves. Los lectores podrán recortar el cupón correspondiente y más $ 14, 90 podrán retirar cada entrega del Diccionario Universal Ilustrado de Larousse, en la mesa de entrada de Jornada.
Como parte del tradicional vínculo que mantiene desde siempre Diario Jornada con la cultura y sus lectores, desde mañana con la edición impresa llega el gran Diccionario Universal Ilustrado de Larousse.
La primera entrega será gratis y saldrá con la edición de mañana (domingo). Las siguientes entregas llegarán con la edición de los jueves. Los lectores podrán recortar el cupón correspondiente y más 14, 90 podrán retirar cada entrega del Diccionario Universal Ilustrado de Larousse, en los revisteros.
El texto que acompañará cada ejemplar está actualizado a 2013 y es un aporte de excepcional significado por el valor educativo que tienen este tipo de textos para la comunidad escolar en sus distintas etapas de formación.
Un texto con historia
Larousse es una editorial francesa fundada por Pierre-Athanase Larousse en 1851, que cuenta con equipos de redacción en nueve países (España, México, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Brasil, Italia y Polonia).
La primera publicación de Larousse apareció en 1856, cinco años después de su fundación, y se dio a conocer con el nombre de Nuevo Diccionario de la lengua francesa, precursor de El Pequeño Larousse.
El 27 de diciembre de 1863 apareció el primer fascículo del Gran Diccionario Universal, formado por quince volúmenes, que fue ubicado por la Iglesia Católica en su Índice de libros prohibidos debido a sus ideas republicanas, liberales, laicas y progresistas.
En 1871, Pierre-Athanase Larousse quedó afectado por una parálisis y falleció el 3 de enero de 1875, a la edad de 57 años. El Gran Diccionario Universal fue llevado a término por su sobrino, Jules Hollier. En los últimos años Larousse ha dejado de publicar solo enciclopedias y diccionarios, y se ha volcado hacia la publicación de libros sobre temas particulares, como por ejemplo vinos, astronomía, jardinería, etc. Actualmente, conforme con el advenimiento de las enciclopedias multimedias, Larousse lanzó al mercado, en mayo de 2003, tras cuatro años de intenso trabajo editorial, su propia Enciclopedia Multimedia.
La primera edición en español de El Pequeño Larousse Ilustrado fue publicada en 1912 y, en 1953, la editorial abrió su primera filial en América Latina. La editorial ha tenido gran penetración en los hogares, escuelas y estudiantes latinoamericanos, siendo el Pequeño Larousse Ilustrado la publicación más vendida.
En la actualidad la sede de Larousse en España se encuentra en Barcelona. Publica más de un centenar de obras al año, entre libros ilustrados, infantiles, métodos de aprendizaje y diccionarios.
La Colección
La primera entrega, el gran Diccionario Universal Ilustrado de Larousse, será gratis y saldrá con la edición de mañana (domingo).
La segunda entrega y las subsiguientes llegarán con la edición de los jueves. Los lectores podrán recortar el cupón correspondiente y más $ 14, 90 podrán retirar cada entrega del Diccionario Universal Ilustrado de Larousse, en la mesa de entrada de Jornada.