Europa, en alerta por las inundaciones

El centro y este del continente sufrió fuertes lluvias en los últimos días, que provocaron el desborde de los ríos como el Danubio, el Elba y el Necker.

04 JUN 2013 - 11:16 | Actualizado

El ejército desplegó 2.000 soldados en las zonas afectadas por las inundaciones, donde 6.400 personas tuvieron que abandonar sus hogares.

Las ciudades de Litomerice y Melnik, a orillas del Elba, fueron evacuadas por completo, debido a las inundaciones que causaron la muerte de al menos cinco personas en República Checa y otras cuatro permanecen desaparecidas, informaron fuentes policiales.

Los servicios de meteorología checos esperan que el nivel de los ríos Elba y Moldova continúe subiendo hoy y mañana, consignó la agencia DPA.

En Austria, al menos una persona murió y tres permanecían desaparecidas y en el este del país, la situación recuerda a las inundaciones registradas en 2002 cuando el nivel del Danubio subió hasta los once metros.

En el sureste de Alemania la ciudad más afectada es Passau, ya que sufrió las peores inundaciones de los últimos 500 años.

Actualmente, un total de 150 soldados intentan hacer frente a la difícil situación y ayudar a los ciudadanos atrapados por la fuerte subida del caudal de los tres ríos que confluyen en la ciudad: el Danubio, el Eno y el Ilz.

Regensburgo, a cien kilómetros al norte de Passau, también se encuentra en máxima alerta y el nivel del Danubio subió hasta los 6,80 metros a su paso por la histórica ciudad alemana, su mayor nivel en los últimos 130 años.

En el estado de Sajonia-Anhalt esperan que el nivel de los ríos continúe subiendo a lo largo del día provocando unas inundaciones peores que las registradas en 2002.

En Hungría, la fuerte subida del Danubio obligó al primer ministro, Viktor Orban, a decretar el estado de emergencia por catástrofe y se espera que las inundaciones lleguen a partir del miércoles y el fin de semana, a Budapest.

Los organismos húngaros pusieron en alerta a un total de 8.000 soldados, 8.000 efectivos contra catástrofes, 1.400 expertos en canales y 3.600 policías para movilizarlos en caso de que sea necesario, según explicó Orban hoy.

La Comisión Europa anunció ayer ayuda financiera a Alemania, Austria y la República Checa para luchar contra los efectos de las inundaciones.

"Los tres países podrán solicitar ayuda a los fondos europeos de solidaridad", informó el comisario regional Johannes Hahn.

Las inundaciones del 2002 en Alemania causaron daños por valor de 13.000 millones de euros.

04 JUN 2013 - 11:16

El ejército desplegó 2.000 soldados en las zonas afectadas por las inundaciones, donde 6.400 personas tuvieron que abandonar sus hogares.

Las ciudades de Litomerice y Melnik, a orillas del Elba, fueron evacuadas por completo, debido a las inundaciones que causaron la muerte de al menos cinco personas en República Checa y otras cuatro permanecen desaparecidas, informaron fuentes policiales.

Los servicios de meteorología checos esperan que el nivel de los ríos Elba y Moldova continúe subiendo hoy y mañana, consignó la agencia DPA.

En Austria, al menos una persona murió y tres permanecían desaparecidas y en el este del país, la situación recuerda a las inundaciones registradas en 2002 cuando el nivel del Danubio subió hasta los once metros.

En el sureste de Alemania la ciudad más afectada es Passau, ya que sufrió las peores inundaciones de los últimos 500 años.

Actualmente, un total de 150 soldados intentan hacer frente a la difícil situación y ayudar a los ciudadanos atrapados por la fuerte subida del caudal de los tres ríos que confluyen en la ciudad: el Danubio, el Eno y el Ilz.

Regensburgo, a cien kilómetros al norte de Passau, también se encuentra en máxima alerta y el nivel del Danubio subió hasta los 6,80 metros a su paso por la histórica ciudad alemana, su mayor nivel en los últimos 130 años.

En el estado de Sajonia-Anhalt esperan que el nivel de los ríos continúe subiendo a lo largo del día provocando unas inundaciones peores que las registradas en 2002.

En Hungría, la fuerte subida del Danubio obligó al primer ministro, Viktor Orban, a decretar el estado de emergencia por catástrofe y se espera que las inundaciones lleguen a partir del miércoles y el fin de semana, a Budapest.

Los organismos húngaros pusieron en alerta a un total de 8.000 soldados, 8.000 efectivos contra catástrofes, 1.400 expertos en canales y 3.600 policías para movilizarlos en caso de que sea necesario, según explicó Orban hoy.

La Comisión Europa anunció ayer ayuda financiera a Alemania, Austria y la República Checa para luchar contra los efectos de las inundaciones.

"Los tres países podrán solicitar ayuda a los fondos europeos de solidaridad", informó el comisario regional Johannes Hahn.

Las inundaciones del 2002 en Alemania causaron daños por valor de 13.000 millones de euros.