OSPe abrió en Puerto Madryn

La comunidad madrynense de OSPe, Obra Social de Petroleros, puede disfrutar desde ahora de nuevas y modernas instalaciones para su delegación local.

22 ENE 2011 - 21:33 | Actualizado

OSPe, institución de la Seguridad Social encuadrada legalmente como obra social sindical correspondiente a las asociaciones gremiales de trabajadores se encuentra habilitada a partir del 1º de junio de 1996 a percibir los aportes y contribuciones del personal convencionado de la empresa REPSOL YPF y de todo el personal de las empresas controladas y/o vinculadas.

Por sus características esta población de beneficiarios, provenientes de una de las industrias más ricas y prósperas del país, representa un valor agregado tangible de la Obra Social que la posiciona sólidamente respecto de sus competidores, tanto en el área de la medicina prepaga como en el área de la seguridad social.

En Marcos A. Zar casi 9 de Julio, las nuevas oficinas de OSPe Puerto Madryn ya atienden al público después de una imponente inauguración, la cual contó con la presencia de Alejandro Casuscelli, gerente general de la obra social quien participó de esta reinauguración de sucursal, la número 29 que existe en todo el país.

OSPE en números, es la de una obra social que se ha convertido en una de las más elegidas por quienes se encuentran comprendidos en el régimen de opción y, que a la vez, ha adquirido la capacidad, confiabilidad y seriedad necesarias para conservar a sus afiliados de origen.

“Con la opción de elección de obra social se produjo una rotación importante y nosotros fuimos elegidos por la gente, teniendo un 90% del padrón por elección con más de 200 mil afiliados en todo el país”, comentó Casuscelli.

Las expectativas las mejores por parte de la obra social ante el comienzo de un nuevo año. “Queremos dar un servicio asistencial preferencial a nuestros beneficiarios. Tenemos la mejor red de prestadores en todo el país y en Buenos Aires tenemos lugares como el Hospital Italiano, Fundación Favaloro, entre otros”, remarcó el gerente general.

Vale destacar que en los últimos cinco años, OSPE creció en 100 mil afiliados, es decir, se duplicó el patrón en sólo cinco años de trabajo.

“Esta imagen, cuando cumplimos diez años, la mantenemos en la seguridad social con un concepto de la seguridad social como el mejor sistema que tenemos en materia de salud en el mundo. Todos llegan a la salud a la mejor calidad de la prestación y medicación. Este es el mejor sistema del mundo”, finalizó.#

Enterate de las noticias de POLÍTICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 ENE 2011 - 21:33

OSPe, institución de la Seguridad Social encuadrada legalmente como obra social sindical correspondiente a las asociaciones gremiales de trabajadores se encuentra habilitada a partir del 1º de junio de 1996 a percibir los aportes y contribuciones del personal convencionado de la empresa REPSOL YPF y de todo el personal de las empresas controladas y/o vinculadas.

Por sus características esta población de beneficiarios, provenientes de una de las industrias más ricas y prósperas del país, representa un valor agregado tangible de la Obra Social que la posiciona sólidamente respecto de sus competidores, tanto en el área de la medicina prepaga como en el área de la seguridad social.

En Marcos A. Zar casi 9 de Julio, las nuevas oficinas de OSPe Puerto Madryn ya atienden al público después de una imponente inauguración, la cual contó con la presencia de Alejandro Casuscelli, gerente general de la obra social quien participó de esta reinauguración de sucursal, la número 29 que existe en todo el país.

OSPE en números, es la de una obra social que se ha convertido en una de las más elegidas por quienes se encuentran comprendidos en el régimen de opción y, que a la vez, ha adquirido la capacidad, confiabilidad y seriedad necesarias para conservar a sus afiliados de origen.

“Con la opción de elección de obra social se produjo una rotación importante y nosotros fuimos elegidos por la gente, teniendo un 90% del padrón por elección con más de 200 mil afiliados en todo el país”, comentó Casuscelli.

Las expectativas las mejores por parte de la obra social ante el comienzo de un nuevo año. “Queremos dar un servicio asistencial preferencial a nuestros beneficiarios. Tenemos la mejor red de prestadores en todo el país y en Buenos Aires tenemos lugares como el Hospital Italiano, Fundación Favaloro, entre otros”, remarcó el gerente general.

Vale destacar que en los últimos cinco años, OSPE creció en 100 mil afiliados, es decir, se duplicó el patrón en sólo cinco años de trabajo.

“Esta imagen, cuando cumplimos diez años, la mantenemos en la seguridad social con un concepto de la seguridad social como el mejor sistema que tenemos en materia de salud en el mundo. Todos llegan a la salud a la mejor calidad de la prestación y medicación. Este es el mejor sistema del mundo”, finalizó.#