Quedó oficialmente inaugurada la sexta edición de Madryn al Plato

La muestra fue inaugurada por el intendente Ricardo Sastre y el equipo de la Secretaría de Turismo que conduce Cecilia Torrejón. Habrá diferentes actividades entre las que se destacan los platos que se ofrecen en los restaurantes de la ciudad y las charlas magistrales de Narda Lepes, Santiago Georgini y Osvaldo Gross.

19 JUN 2013 - 22:37 | Actualizado

El intendente Ricardo Sastre dejó oficialmente inaugurada la 6ta Edición de Madryn al Plato, el acontecimiento gastronómico más importante de la provincia. Cuenta con la organización de la Municipalidad de Puerto Madryn y AHRCOBA, y se extenderá hasta el próximo domingo inclusive. Tendrá la presencia de reconocidos chefs, clases magistrales, variadas degustaciones, la Feria de Productores y un circuito gastronómico que involucra a los principales restaurantes de la ciudad.

Esta sexta edición se puso en marcha anoche con la inauguración oficial de la Muestra “El arte en la cocina – Delantales intervenidos”, que conjugó la gastronomía y el turismo con aditivos como el arte, el trabajo artesanal y la producción local y reunió a más de 30 artistas de Puerto Madryn, Trelew, Rawson y Sarmiento, quienes participaron en las disciplinas de pintura, origami, cerámica, dibujo, arte textil, el empleo de técnicas de collage, acrílicos, fieltro y mixta, entre otras. Los artistas son: Inés Perramon, Inés Miño, Diana Rubio, Daniela Catena, Antonela Breit, María Ema Ivanisevich, Rocío del Cielo Videla, Patricia Tapia, María Banmassa Betta (Mary Bon), Sandra Manteola, Marisa Basiglio, Alicia Paladino, Nora Mansilla, Beatriz Genchi, María Laura Bratoz, Natalia Raimondo, Jimena Estévez, Alejandra Melin, Rogelio Castellan, Alicia Saks, Verónica García, Nancy Micheltorena, Gustavo Candellero, Nicolás Alonso, Muticia Calfunao, Eliana Laino, Gabriela Maruchack, Paola Barboza Matajume, Adriana Michalek.

Comodoro, el mejor

Como cada año y dentro del ya tradicional Madryn al Plato, se llevó a cabo bajo la etapa regional del Torneo Nacional de Chef “Buscando el Menú Argentino” que organiza FEHGRA y que en Puerto Madryn se realiza a través del trabajo de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines –AHRCOBA-.

El primer puesto de esta etapa recayó en los chefs responsables del Restaurante Tunet de Comodoro Rivadavia, mientras que el segundo y tercer puesto fueron para chefs madrynensenses, a cargo de las cocinas de Los Colonos y Frida, quienes representarán a la región en la etapa nacional que todos los años se lleva a cabo en la ciudad de Buenos Aires.

Charlas Magistrales

Hoy jueves, a partir de las 17 horas en la sede del Club Náutico se ofrecerá la primera charla magistral a cargo del chef Santiago Giorgini quien estará acompañado por la nutricionista Marisa Canicova, invitada por la Fundación Más Vida.

El viernes, a la misma hora y en el mismo lugar, hará su presentación la afamada chef Narda Lepes quien hará las delicias del público junto a otra figura de la cocina como lo es Osvaldo Gross. Ambas clases magistrales estarán precedidas de exposiciones que llevarán adelante reconocidos chefs patagónicos de Comodoro Rivadavia, Neuquén, Esquel y Villa Pehuenia.

Otra de las actividades importantes de Madryn al Plato será la exposición y venta de productos regionales, orgánicos, diseñadores locales, bodegas, delicatessen, etc., que se realizará en la Escuela 84 de Puerto Madryn, la que también ofrecerá la posibilidad de participar de clases de cocina para niños, cocina de la salud y cocina gourmet con productos regionales.

Además, del 20 de junio al 31 de agosto, Puerto Madryn ofrece como todos los años, un Circuito Gastronómico que cuenta con la participación del 90% de los restaurantes de la ciudad, donde se presentarán platos característicos de la región (cordero, pescados o mariscos) a precios accesibles, para que disfruten turistas y residentes.

19 JUN 2013 - 22:37

El intendente Ricardo Sastre dejó oficialmente inaugurada la 6ta Edición de Madryn al Plato, el acontecimiento gastronómico más importante de la provincia. Cuenta con la organización de la Municipalidad de Puerto Madryn y AHRCOBA, y se extenderá hasta el próximo domingo inclusive. Tendrá la presencia de reconocidos chefs, clases magistrales, variadas degustaciones, la Feria de Productores y un circuito gastronómico que involucra a los principales restaurantes de la ciudad.

Esta sexta edición se puso en marcha anoche con la inauguración oficial de la Muestra “El arte en la cocina – Delantales intervenidos”, que conjugó la gastronomía y el turismo con aditivos como el arte, el trabajo artesanal y la producción local y reunió a más de 30 artistas de Puerto Madryn, Trelew, Rawson y Sarmiento, quienes participaron en las disciplinas de pintura, origami, cerámica, dibujo, arte textil, el empleo de técnicas de collage, acrílicos, fieltro y mixta, entre otras. Los artistas son: Inés Perramon, Inés Miño, Diana Rubio, Daniela Catena, Antonela Breit, María Ema Ivanisevich, Rocío del Cielo Videla, Patricia Tapia, María Banmassa Betta (Mary Bon), Sandra Manteola, Marisa Basiglio, Alicia Paladino, Nora Mansilla, Beatriz Genchi, María Laura Bratoz, Natalia Raimondo, Jimena Estévez, Alejandra Melin, Rogelio Castellan, Alicia Saks, Verónica García, Nancy Micheltorena, Gustavo Candellero, Nicolás Alonso, Muticia Calfunao, Eliana Laino, Gabriela Maruchack, Paola Barboza Matajume, Adriana Michalek.

Comodoro, el mejor

Como cada año y dentro del ya tradicional Madryn al Plato, se llevó a cabo bajo la etapa regional del Torneo Nacional de Chef “Buscando el Menú Argentino” que organiza FEHGRA y que en Puerto Madryn se realiza a través del trabajo de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines –AHRCOBA-.

El primer puesto de esta etapa recayó en los chefs responsables del Restaurante Tunet de Comodoro Rivadavia, mientras que el segundo y tercer puesto fueron para chefs madrynensenses, a cargo de las cocinas de Los Colonos y Frida, quienes representarán a la región en la etapa nacional que todos los años se lleva a cabo en la ciudad de Buenos Aires.

Charlas Magistrales

Hoy jueves, a partir de las 17 horas en la sede del Club Náutico se ofrecerá la primera charla magistral a cargo del chef Santiago Giorgini quien estará acompañado por la nutricionista Marisa Canicova, invitada por la Fundación Más Vida.

El viernes, a la misma hora y en el mismo lugar, hará su presentación la afamada chef Narda Lepes quien hará las delicias del público junto a otra figura de la cocina como lo es Osvaldo Gross. Ambas clases magistrales estarán precedidas de exposiciones que llevarán adelante reconocidos chefs patagónicos de Comodoro Rivadavia, Neuquén, Esquel y Villa Pehuenia.

Otra de las actividades importantes de Madryn al Plato será la exposición y venta de productos regionales, orgánicos, diseñadores locales, bodegas, delicatessen, etc., que se realizará en la Escuela 84 de Puerto Madryn, la que también ofrecerá la posibilidad de participar de clases de cocina para niños, cocina de la salud y cocina gourmet con productos regionales.

Además, del 20 de junio al 31 de agosto, Puerto Madryn ofrece como todos los años, un Circuito Gastronómico que cuenta con la participación del 90% de los restaurantes de la ciudad, donde se presentarán platos característicos de la región (cordero, pescados o mariscos) a precios accesibles, para que disfruten turistas y residentes.