Caso Colihuinca: confirman un pedido de nueva autopsia y piden intervención de la Corte Suprema

La abogada de la familia solicitó medios para acelerar el esclarecimiento.

25 JUN 2013 - 22:28 | Actualizado

La abogada Mariana Barbeus, representante legal de la familia Colihuinca por la muerte del joven Rodrigo acaecida el pasado 16 de marzo de 2012 (fue encontrado sin vida en un descampado) confirmó la solicitud al Ministerio Público Fiscal como medida procesal que se arbitren todos los medios con que cuenta la Justicia para acelerar el esclarecimiento del crimen. Pidieron una nueva autopsia.

La información, fue ratificada a Jornada por la letrada. Dijo al respecto que “se solicitó la exhumación del cuerpo del joven para practicar una nueva autopsia al mismo y que se dé intervención a los peritos forenses de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, revela.

En ese sentido, Barbeus aseguró que “la familia procura además contar con sus propios peritos, aporte económico que prometió en su momento el gobierno provincial a través del ministro de Gobierno Javier Touriñan y el subsecretario de entonces”.

Al respecto indicó además que “el fiscal general Fabián Moyano contestó favorablemente el pedido por lo que se está trabajando sobre los puntos de la pericia a desarrollar próximamente”, dijo, a la vez que adelantó que “se estudian otras medidas periciales que se les solicitarán a la Fiscalía esperando contribuir al esclarecimiento del horrendo crimen del que fuera víctima el joven estudiante trelewense hace 15 meses”, concluyó.-

Caso conmocionante

Rodrigo Colihuinca era un chico de 17 años de edad que había desaparecido el jueves 15 de marzo de 2012 en Trelew y que estaba siendo intensamente buscado por sus padres. Su cuerpo apareció un día después en un descampado del barrio Malvinas Argentinas al sudoeste de la ciudad. Sus progenitores reconocieron la vestimenta cuando le exhibieron la que tenía puesta el cuerpo inerte hallado. Trascendió también que a la víctima le faltaba una mochila, un par de anteojos y el celular. Aún no hay un móvil establecido en el aberrante crimen.

De acuerdo con la información brindada por familiares del menor, la triste noticia de que el cuerpo que fue hallado desmembrado en un descampado pertenecía a Rodrigo Juan Colihuinca la conocieron el viernes antes del mediodía cuando el padre del adolescente fue a la Fiscalía para saber el avance de la investigación.

Allí le mostraron las ropas que tenía el cadáver que fue encontrado en el barrio Malvinas Argentinas y el hombre pese a su dolor pudo reconocerlas como las prendas que vestía su hijo al momento de desaparecer. A su vez se le exhibieron fotos del cuerpo que Colihuinca también identificó.

La familia del joven de 17 años se percató de su desaparición la tarde del jueves cuando comenzaron a pasar las horas y el adolescentes no volvía a su casa luego de ir a realizar una tareas del colegio. De inmediato intentaron comunicarse con el menor pero les resultó imposible.

Al día siguiente comenzaron a repartir afiches e intensificaron su búsqueda hasta que culminó con la identificación del cuerpo de Rodrigo. “Nunca nos imaginamos que nos iba a pasar esto. Él salió a estudiar y nunca llegó”, confesó la hermana del joven y agregó que “él nunca le hizo mal a nadie, nunca se metió con nadie, no entiendo cómo le pudieron hacer algo así”.

Según indicaron entonces fuentes policiales todavía no existía una hipótesis firme del móvil del hecho. Tampoco se logró establecer si la escena del crimen fue el lugar donde fue hallado el cuerpo o el asesinato ocurrió en las inmediaciones. Otro de los datos que se intenta esclarecer es la causa de la muerte.

En la autopsia practicada en la morgue judicial que funciona en el Cementerio Municipal de Trelew, debido a las condiciones del cuerpo, sus resultados no pudieron ser determinantes por lo que se debieron realizar exámenes complementarios.

El celular

A cinco meses de haberse cometido el asesinato de Rodrigo Colihuinca, la Policía secuestró el teléfono de la víctima en una vivienda del barrio Abel Amaya de Trelew dentro de un procedimiento que abarcó cuatro allanamientos más.

Dicho teléfono no se encontraba junto a Rodrigo cuando éste fue encontrado sin vida en el barrio Malvinas Argentinas de la misma ciudad y fue hallado luego de un allanamiento en una vivienda ubicada sobre la calle Gan Gan al 300, sector que era cotidianamente recorrido por Colihuinca.

La incautación del celular de la joven víctima, se produjo luego de un arduo trabajo de la Brigada Policial, que, desde el mes de junio del 2012 venía investigando la señal del mismo y que a partir de ese trabajo, se orientó hacia dos chips, lo que permitió –luego- la diligencia judicial culminada con éxito y que fuera otorgada por la jueza Patricia Ás aro.

Tras los primeros secuestros, trabajó el equipo interdisciplinario de la Fiscalía y se pudo comprobar, fehacientemente, que el aparato es el buscado. A su vez, se incautaron otros elementos que hacen a la causa como medicamentos que contenían sustancias que fueron halladas en el cuerpo de Rodrigo Colihuinca en el proceso de la autopsia. También fueron hallados material pornográfico y varios celulares más.

La investigación de este crimen, que ya lleva más de un año, llevó a los pesquisas a dirigirse a Buenos Aires en el seguimiento de pistas, aunque con el hallazgo de este elemento clave, los individuos involucrados en los allanamientos, debieron comparecer ante la Policía y la Justicia a los efectos de tomarles pruebas de ADN y notificarlos que, al menos, estaban relacionados al sangriento episodio, como encubridores. Sin embargo, hasta hoy, no existe ningún tipo de novedad al respecto.

Por otra parte, es dable destacar, que el lugar allanado se encuentra a ochocientos metros de donde fue hallado el cuerpo sin vida del joven trelewense una tarde-noche del 15 de marzo pasado.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
25 JUN 2013 - 22:28

La abogada Mariana Barbeus, representante legal de la familia Colihuinca por la muerte del joven Rodrigo acaecida el pasado 16 de marzo de 2012 (fue encontrado sin vida en un descampado) confirmó la solicitud al Ministerio Público Fiscal como medida procesal que se arbitren todos los medios con que cuenta la Justicia para acelerar el esclarecimiento del crimen. Pidieron una nueva autopsia.

La información, fue ratificada a Jornada por la letrada. Dijo al respecto que “se solicitó la exhumación del cuerpo del joven para practicar una nueva autopsia al mismo y que se dé intervención a los peritos forenses de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, revela.

En ese sentido, Barbeus aseguró que “la familia procura además contar con sus propios peritos, aporte económico que prometió en su momento el gobierno provincial a través del ministro de Gobierno Javier Touriñan y el subsecretario de entonces”.

Al respecto indicó además que “el fiscal general Fabián Moyano contestó favorablemente el pedido por lo que se está trabajando sobre los puntos de la pericia a desarrollar próximamente”, dijo, a la vez que adelantó que “se estudian otras medidas periciales que se les solicitarán a la Fiscalía esperando contribuir al esclarecimiento del horrendo crimen del que fuera víctima el joven estudiante trelewense hace 15 meses”, concluyó.-

Caso conmocionante

Rodrigo Colihuinca era un chico de 17 años de edad que había desaparecido el jueves 15 de marzo de 2012 en Trelew y que estaba siendo intensamente buscado por sus padres. Su cuerpo apareció un día después en un descampado del barrio Malvinas Argentinas al sudoeste de la ciudad. Sus progenitores reconocieron la vestimenta cuando le exhibieron la que tenía puesta el cuerpo inerte hallado. Trascendió también que a la víctima le faltaba una mochila, un par de anteojos y el celular. Aún no hay un móvil establecido en el aberrante crimen.

De acuerdo con la información brindada por familiares del menor, la triste noticia de que el cuerpo que fue hallado desmembrado en un descampado pertenecía a Rodrigo Juan Colihuinca la conocieron el viernes antes del mediodía cuando el padre del adolescente fue a la Fiscalía para saber el avance de la investigación.

Allí le mostraron las ropas que tenía el cadáver que fue encontrado en el barrio Malvinas Argentinas y el hombre pese a su dolor pudo reconocerlas como las prendas que vestía su hijo al momento de desaparecer. A su vez se le exhibieron fotos del cuerpo que Colihuinca también identificó.

La familia del joven de 17 años se percató de su desaparición la tarde del jueves cuando comenzaron a pasar las horas y el adolescentes no volvía a su casa luego de ir a realizar una tareas del colegio. De inmediato intentaron comunicarse con el menor pero les resultó imposible.

Al día siguiente comenzaron a repartir afiches e intensificaron su búsqueda hasta que culminó con la identificación del cuerpo de Rodrigo. “Nunca nos imaginamos que nos iba a pasar esto. Él salió a estudiar y nunca llegó”, confesó la hermana del joven y agregó que “él nunca le hizo mal a nadie, nunca se metió con nadie, no entiendo cómo le pudieron hacer algo así”.

Según indicaron entonces fuentes policiales todavía no existía una hipótesis firme del móvil del hecho. Tampoco se logró establecer si la escena del crimen fue el lugar donde fue hallado el cuerpo o el asesinato ocurrió en las inmediaciones. Otro de los datos que se intenta esclarecer es la causa de la muerte.

En la autopsia practicada en la morgue judicial que funciona en el Cementerio Municipal de Trelew, debido a las condiciones del cuerpo, sus resultados no pudieron ser determinantes por lo que se debieron realizar exámenes complementarios.

El celular

A cinco meses de haberse cometido el asesinato de Rodrigo Colihuinca, la Policía secuestró el teléfono de la víctima en una vivienda del barrio Abel Amaya de Trelew dentro de un procedimiento que abarcó cuatro allanamientos más.

Dicho teléfono no se encontraba junto a Rodrigo cuando éste fue encontrado sin vida en el barrio Malvinas Argentinas de la misma ciudad y fue hallado luego de un allanamiento en una vivienda ubicada sobre la calle Gan Gan al 300, sector que era cotidianamente recorrido por Colihuinca.

La incautación del celular de la joven víctima, se produjo luego de un arduo trabajo de la Brigada Policial, que, desde el mes de junio del 2012 venía investigando la señal del mismo y que a partir de ese trabajo, se orientó hacia dos chips, lo que permitió –luego- la diligencia judicial culminada con éxito y que fuera otorgada por la jueza Patricia Ás aro.

Tras los primeros secuestros, trabajó el equipo interdisciplinario de la Fiscalía y se pudo comprobar, fehacientemente, que el aparato es el buscado. A su vez, se incautaron otros elementos que hacen a la causa como medicamentos que contenían sustancias que fueron halladas en el cuerpo de Rodrigo Colihuinca en el proceso de la autopsia. También fueron hallados material pornográfico y varios celulares más.

La investigación de este crimen, que ya lleva más de un año, llevó a los pesquisas a dirigirse a Buenos Aires en el seguimiento de pistas, aunque con el hallazgo de este elemento clave, los individuos involucrados en los allanamientos, debieron comparecer ante la Policía y la Justicia a los efectos de tomarles pruebas de ADN y notificarlos que, al menos, estaban relacionados al sangriento episodio, como encubridores. Sin embargo, hasta hoy, no existe ningún tipo de novedad al respecto.

Por otra parte, es dable destacar, que el lugar allanado se encuentra a ochocientos metros de donde fue hallado el cuerpo sin vida del joven trelewense una tarde-noche del 15 de marzo pasado.