Con el objetivo de promover hábitos saludables en la población, el ministro de Salud del Chubut, Carlos Sáenz, entregó este miércoles seis bicicletas fijas y una cinta caminadora al centro de salud del barrio Tiro Federal de Trelew, un equipamiento para realizar actividad física que fue adquirido con fondos transferidos por el Programa Remediar + Redes del Ministerio de Salud de la Nación, en virtud del cumplimiento de diversas metas sanitarias previstas.
El acto de entrega del equipamiento tuvo lugar en las instalaciones del centro de salud, donde estuvieron presentes la subsecretaria de Programas de Salud, Alicia Quantin; el referente provincial del Programa Remediar + Redes, Oscar Stork; el director y la directora asociada del Área Programática Trelew, Marcela Regnando; el director del Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara”, Emilio Artero; la jefa del Departamento de Área Externa de dicho nosocomio, Stella Maris Manzano; el coordinador del centro de salud del barrio Tiro Federal, Sergio Tártara; personal de salud de la institución y vecinos del barrio, entre otros.
Al respecto, el ministro de Salud sostuvo que “continuando con la entrega de equipamiento del Programa Remediar + Redes, por la que previamente ya habíamos entregado un ecógrafo en Puerto Madryn, un ecógrafo en la ciudad de Rawson y un ecógrafo en la ciudad de Trelew, en este caso hacemos esta entrega que tiene que ver con bicicletas fijas para prevenir justamente todas las enfermedades no transmisibles”.
“Estamos muy contentos de estar en este lugar tan importante, tan lindo, remodelado con las arcas del hospital de la ciudad de Trelew”, expresó Sáenz, destacando que “este hecho es una prueba más de lo que es el vínculo Nación-Provincia, de como trabajan los programas del Gobierno Nacional con la provincia”.
Hábitos saludables
Por su parte, el referente provincial del Programa Remediar + Redes, Oscar Stork, resaltó que “vemos muy importante para el mejoramiento de la salud de la población la promoción de hábitos saludables, el comer mejor, el hacer actividad física”.
Por ese motivo, “en el marco de un proyecto que ha hecho el Área Externa del Hospital de Trelew, por el cual ellos ya tenían actividad física con profesores en los centros de salud, hemos comenzado a adquirir algún equipamiento, como son las bicicletas fijas y cintas caminadoras”, indicó Stork, precisando que el equipamiento adquirido tuvo un costo de entre 25 mil y 30 mil pesos.
Por último, la jefa del Departamento de Área Externa del Hospital de Trelew, Stella Maris Manzano, manifestó que como “la causa principal de muerte en Argentina, de lo que muere el 50% de la población o más, son los problemas cardiovasculares, estamos trabajando mucho contra el tabaquismo, con los hipertensos, con los diabéticos”, y destacó que para lograr ello “el pilar del ejercicio es tan importante como la medicación o la dieta”.
Motivo por el cual “empezar a contar en un centro de salud con un lugar donde se pueda hacer todo el tratamiento integral, a lo que aspiramos como hospital, para nosotros es maravilloso”, sostuvo Manzano, agregando que “con una calidad de vida más saludable eliminamos muchos factores de riesgo a las personas”, así como “muchas secuelas de enfermedad”.
Con el objetivo de promover hábitos saludables en la población, el ministro de Salud del Chubut, Carlos Sáenz, entregó este miércoles seis bicicletas fijas y una cinta caminadora al centro de salud del barrio Tiro Federal de Trelew, un equipamiento para realizar actividad física que fue adquirido con fondos transferidos por el Programa Remediar + Redes del Ministerio de Salud de la Nación, en virtud del cumplimiento de diversas metas sanitarias previstas.
El acto de entrega del equipamiento tuvo lugar en las instalaciones del centro de salud, donde estuvieron presentes la subsecretaria de Programas de Salud, Alicia Quantin; el referente provincial del Programa Remediar + Redes, Oscar Stork; el director y la directora asociada del Área Programática Trelew, Marcela Regnando; el director del Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara”, Emilio Artero; la jefa del Departamento de Área Externa de dicho nosocomio, Stella Maris Manzano; el coordinador del centro de salud del barrio Tiro Federal, Sergio Tártara; personal de salud de la institución y vecinos del barrio, entre otros.
Al respecto, el ministro de Salud sostuvo que “continuando con la entrega de equipamiento del Programa Remediar + Redes, por la que previamente ya habíamos entregado un ecógrafo en Puerto Madryn, un ecógrafo en la ciudad de Rawson y un ecógrafo en la ciudad de Trelew, en este caso hacemos esta entrega que tiene que ver con bicicletas fijas para prevenir justamente todas las enfermedades no transmisibles”.
“Estamos muy contentos de estar en este lugar tan importante, tan lindo, remodelado con las arcas del hospital de la ciudad de Trelew”, expresó Sáenz, destacando que “este hecho es una prueba más de lo que es el vínculo Nación-Provincia, de como trabajan los programas del Gobierno Nacional con la provincia”.
Hábitos saludables
Por su parte, el referente provincial del Programa Remediar + Redes, Oscar Stork, resaltó que “vemos muy importante para el mejoramiento de la salud de la población la promoción de hábitos saludables, el comer mejor, el hacer actividad física”.
Por ese motivo, “en el marco de un proyecto que ha hecho el Área Externa del Hospital de Trelew, por el cual ellos ya tenían actividad física con profesores en los centros de salud, hemos comenzado a adquirir algún equipamiento, como son las bicicletas fijas y cintas caminadoras”, indicó Stork, precisando que el equipamiento adquirido tuvo un costo de entre 25 mil y 30 mil pesos.
Por último, la jefa del Departamento de Área Externa del Hospital de Trelew, Stella Maris Manzano, manifestó que como “la causa principal de muerte en Argentina, de lo que muere el 50% de la población o más, son los problemas cardiovasculares, estamos trabajando mucho contra el tabaquismo, con los hipertensos, con los diabéticos”, y destacó que para lograr ello “el pilar del ejercicio es tan importante como la medicación o la dieta”.
Motivo por el cual “empezar a contar en un centro de salud con un lugar donde se pueda hacer todo el tratamiento integral, a lo que aspiramos como hospital, para nosotros es maravilloso”, sostuvo Manzano, agregando que “con una calidad de vida más saludable eliminamos muchos factores de riesgo a las personas”, así como “muchas secuelas de enfermedad”.