Más de un centenar y medio de personas entre estudiantes, docentes y no docentes del Instituto 805 de Trelew participaron anoche de una asamblea en la que se resolvió marchar mañana a las 10 desde la plaza Independencia hasta la delegación administrativa de la Región IV del Ministerio de Educación, en donde se presentará un petitorio.
Originalmente la movilización se había organizado para hoy pero anoche se decidió respetar las actividades previstas para la fecha, ya que se conmemoran los 41 años de la Masacre de Trelew.
En el petitorio –que se redactaba al cierre de esta edición- se pedirán plazos concretos en torno a los compromisos asumidos ayer por funcionarios del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Obras Públicas en la reunión realizada por la tarde en Rawson, a la que se convocó a autoridades del Colegio 759 y el Instituto 805.
De la misma tomaron parte los directivos del Colegio 759 Verónica Pichiñan, Gastón Scifo y Analía García Nevez, y los profesores del Instituto 805 María Rosa Bianchi y Gustavo Pérez Charlón.
El disparador de la asamblea fue el robo ocurrido en la Escuela de Arte durante el fin de semana, pero el reclamo también incluye diversas situaciones de inseguridad que datan de tiempo atrás.
Asamblea
La asamblea de la comunidad educativa comenzó cerca de las 19 con la lectura, a cargo de la profesora Bianchi, del acta de la reunión con funcionarios en Rawson.
El escrito incluyó seis puntos. El primero se refirió al “final de obra” –que la Escuela de Arte no tiene todavía-, sobre el cual las autoridades aclararon que “no es un impedimento legal ni técnico para el uso pleno del edificio”.
En el segundo punto los funcionarios se comprometieron a que en 20 días se obtendrá la habilitación del gas natural para la casa del portero.
El tercer punto menciona que “existe una alarma en el edificio que no se encontraba activada”, aunque desde la Escuela aclararon que la misma no funciona porque no está conectada.
El cuarto punto mencionó la intención de “mejorar el sistema de seguridad en puertas y ventanas vulnerables” evaluando la posibilidad de incorporar “cámaras, sereno y seguridad privada”.
Con respecto al plan de evacuación los funcionarios aseguraron que “el Ministerio de Educación se está encargando del tema” y que consultará a los Bomberos Voluntarios para diseñarlo.
Y como cierre el acta menciona que “Obras Públicas está próximo a contratar un coordinador de mantenimiento” que pueda intervenir en los arreglos menores en el edificio, y recuerda que actualmente hay dos contratistas, uno que repara los ascensores y otro que se encarga de la calefacción.
Reemplazar lo robado
En el marco de la asamblea y al ser consultada sobre el equipamiento robado, Bianchi mencionó que en una charla mantenida con Diego Punta después de finalizada la reunión el funcionario pidió que se confeccione una lista con los elementos que fueron robados y con lo necesario para equipar el auditorio. Punta solicitó mantener una nueva reunión por el tema, y mencionó que los gastos se afrontarían con fondos del Ministerio de Educación y de Lotería.
Cabe recordar que del robo sufrido el fin de semana por la institución se perdieron dos mixer, dos televisores, dos monitores led, una computadora con los trabajos de los alumnos de los tres años de la carrera de Locución, pies de micrófonos, además de electrodomésticos de la cocina. Las autoridades estiman que lo robado supera los 100.000 pesos.
Más de un centenar y medio de personas entre estudiantes, docentes y no docentes del Instituto 805 de Trelew participaron anoche de una asamblea en la que se resolvió marchar mañana a las 10 desde la plaza Independencia hasta la delegación administrativa de la Región IV del Ministerio de Educación, en donde se presentará un petitorio.
Originalmente la movilización se había organizado para hoy pero anoche se decidió respetar las actividades previstas para la fecha, ya que se conmemoran los 41 años de la Masacre de Trelew.
En el petitorio –que se redactaba al cierre de esta edición- se pedirán plazos concretos en torno a los compromisos asumidos ayer por funcionarios del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Obras Públicas en la reunión realizada por la tarde en Rawson, a la que se convocó a autoridades del Colegio 759 y el Instituto 805.
De la misma tomaron parte los directivos del Colegio 759 Verónica Pichiñan, Gastón Scifo y Analía García Nevez, y los profesores del Instituto 805 María Rosa Bianchi y Gustavo Pérez Charlón.
El disparador de la asamblea fue el robo ocurrido en la Escuela de Arte durante el fin de semana, pero el reclamo también incluye diversas situaciones de inseguridad que datan de tiempo atrás.
Asamblea
La asamblea de la comunidad educativa comenzó cerca de las 19 con la lectura, a cargo de la profesora Bianchi, del acta de la reunión con funcionarios en Rawson.
El escrito incluyó seis puntos. El primero se refirió al “final de obra” –que la Escuela de Arte no tiene todavía-, sobre el cual las autoridades aclararon que “no es un impedimento legal ni técnico para el uso pleno del edificio”.
En el segundo punto los funcionarios se comprometieron a que en 20 días se obtendrá la habilitación del gas natural para la casa del portero.
El tercer punto menciona que “existe una alarma en el edificio que no se encontraba activada”, aunque desde la Escuela aclararon que la misma no funciona porque no está conectada.
El cuarto punto mencionó la intención de “mejorar el sistema de seguridad en puertas y ventanas vulnerables” evaluando la posibilidad de incorporar “cámaras, sereno y seguridad privada”.
Con respecto al plan de evacuación los funcionarios aseguraron que “el Ministerio de Educación se está encargando del tema” y que consultará a los Bomberos Voluntarios para diseñarlo.
Y como cierre el acta menciona que “Obras Públicas está próximo a contratar un coordinador de mantenimiento” que pueda intervenir en los arreglos menores en el edificio, y recuerda que actualmente hay dos contratistas, uno que repara los ascensores y otro que se encarga de la calefacción.
Reemplazar lo robado
En el marco de la asamblea y al ser consultada sobre el equipamiento robado, Bianchi mencionó que en una charla mantenida con Diego Punta después de finalizada la reunión el funcionario pidió que se confeccione una lista con los elementos que fueron robados y con lo necesario para equipar el auditorio. Punta solicitó mantener una nueva reunión por el tema, y mencionó que los gastos se afrontarían con fondos del Ministerio de Educación y de Lotería.
Cabe recordar que del robo sufrido el fin de semana por la institución se perdieron dos mixer, dos televisores, dos monitores led, una computadora con los trabajos de los alumnos de los tres años de la carrera de Locución, pies de micrófonos, además de electrodomésticos de la cocina. Las autoridades estiman que lo robado supera los 100.000 pesos.