Juan Iñaki ofreció un concierto memorable

Ciclo “Y el viento nos amontona”.

15 SEP 2013 - 22:28 | Actualizado

El séptimo concierto de la temporada 2013 de “Y el viento nos amontona”, realizado el sábado 7 en el MEF, será recordado como una de las más extraordinarias noches del exitoso ciclo musical. Las actuaciones del cantautor chubutense Juan Llancamán y del cordobés Juan Iñaki, acompañado al piano por Mario Tozzini, le brindaron al público emociones, alegrías, fascinación y belleza, que fueron retribuidas con el intenso y fervoroso aplauso de pie.

Juan Llancamán dio la bienvenida al público recitando algunos versos de “Viento nómade”, la canción que compuso para el programa de radio que organiza el ciclo. Las canciones elegidas por el cantautor, oriundo en Gobernador Costa, recorrieron pasajes de la infancia, el paisaje y la idiosincrasia patagónicos, y el canto con sentido, que encontró sus puntos más altos en “Chiquillada”, la canción del uruguayo José Carbajal, el Sabalero, en “Vuelvo, siento y canto” de Eduardo Guajardo, y en el bis, en el que interpretó “Corazón libre” de Rafael Amor.

“La circular”, la canción que abre el nuevo disco de Juan Iñaki, Orgánico, fue también la elegida para saludar y presentarse ante los asistentes que colmaban la sala.

Con el bombo, que ejecutó en distintos momentos del concierto, y acompañado magistralmente por Mario Tozzini en el piano, Juan Iñaki desplegó su descomunal potencia vocal, deslumbrando a todos. Su calidad de intérprete, la capacidad de moverse cómodamente desde la tierra hacia las alturas de su registro vocal, el diálogo con el instrumento, y la certera elección del repertorio, hicieron de la participación de Iñaki una de las más destacadas de la joven pero intensa historia del ciclo.

La próxima cita es el sábado 5 de octubre con Gastón Testa, oriundo de Santa Fe, que compartirá la fecha con el grupo Satsanga.

15 SEP 2013 - 22:28

El séptimo concierto de la temporada 2013 de “Y el viento nos amontona”, realizado el sábado 7 en el MEF, será recordado como una de las más extraordinarias noches del exitoso ciclo musical. Las actuaciones del cantautor chubutense Juan Llancamán y del cordobés Juan Iñaki, acompañado al piano por Mario Tozzini, le brindaron al público emociones, alegrías, fascinación y belleza, que fueron retribuidas con el intenso y fervoroso aplauso de pie.

Juan Llancamán dio la bienvenida al público recitando algunos versos de “Viento nómade”, la canción que compuso para el programa de radio que organiza el ciclo. Las canciones elegidas por el cantautor, oriundo en Gobernador Costa, recorrieron pasajes de la infancia, el paisaje y la idiosincrasia patagónicos, y el canto con sentido, que encontró sus puntos más altos en “Chiquillada”, la canción del uruguayo José Carbajal, el Sabalero, en “Vuelvo, siento y canto” de Eduardo Guajardo, y en el bis, en el que interpretó “Corazón libre” de Rafael Amor.

“La circular”, la canción que abre el nuevo disco de Juan Iñaki, Orgánico, fue también la elegida para saludar y presentarse ante los asistentes que colmaban la sala.

Con el bombo, que ejecutó en distintos momentos del concierto, y acompañado magistralmente por Mario Tozzini en el piano, Juan Iñaki desplegó su descomunal potencia vocal, deslumbrando a todos. Su calidad de intérprete, la capacidad de moverse cómodamente desde la tierra hacia las alturas de su registro vocal, el diálogo con el instrumento, y la certera elección del repertorio, hicieron de la participación de Iñaki una de las más destacadas de la joven pero intensa historia del ciclo.

La próxima cita es el sábado 5 de octubre con Gastón Testa, oriundo de Santa Fe, que compartirá la fecha con el grupo Satsanga.