Empresarios del transporte de cargas debaten en Madryn

Empezó ayer el 350º Consejo Federal de FAEEAC.

19 SEP 2013 - 22:07 | Actualizado

La actividad, organizada por CELTAP (Cámara Empresaria de Logística y del Transporte Automotor de la Patagonia), empezó a las 14:30 en las instalaciones del Hotel Rayentray Puerto Madryn y cuenta con participantes de todo el país. Este 350º encuentro federal es encabezado por el presidente de CELTAP, Mario Eliceche y por el presidente de la Federación, Daniel Indart.

Las autoridades de la Federación han elegido a CELTAP para la realización de este Consejo Federal y esta será la primera vez en suelo patagónico, en un trabajo en conjunto entre los organizadores con la Cámara de Transporte de Madryn (CTPM) y el municipio. CELTAP, con sede en Trelew, está afiliada desde el año 2011 a la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Faeeac), siendo la primera y única entidad chubutense en estar afiliada a esta Federación que reúne a las más importantes cámaras de transporte automotor de cargas del país.

Durante el encuentro realizado ayer en el Hotel Rayentray, dirigentes de todo el país analizarán diferentes temas relacionados con la actividad del sector del transporte de cargas, teniendo en cuenta que FADEEAC reúne más de 45 cámaras de toda la Argentina, que representan los intereses de los empresarios de los transportes automotores de cargas por carretera.

Camina a paso firme

Sastre indicó en su discurso que “les agradezco que hayan elegido a Puerto Madryn como sede de este encuentro. Que sin dudas no es un dato menor. Tanto por ser una ciudad consolidada como destino de eventos en materia turística.

Pero además porque Madryn viene caminando a un paso firme, en consolidarse como una ciudad que en materia de economía y desarrollo busca posicionarse como polo productivo de la región. Las condiciones las tiene. Tiene una industria asociada al aluminio y al turismo que invierte y ha logrado un equilibrio que le permite seguir creciendo; tiene un puerto de aguas profundas que abre a la exportación y estamos trabajando para que sean más aquellas que vengan a asentarse, buscando desde el Estado municipal, alternativas a aquellas industrias como la pesca, que a través de políticas de incierta concreción tienen de rehenes a nuestros trabajadores y por ende también a su economía doméstica. Ustedes son parte de ese círculo virtuoso, es por ello que también nos pusimos al frente de las gestiones ante las autoridades provinciales, para que puedan contar con estas tierras que hoy son un hecho.

19 SEP 2013 - 22:07

La actividad, organizada por CELTAP (Cámara Empresaria de Logística y del Transporte Automotor de la Patagonia), empezó a las 14:30 en las instalaciones del Hotel Rayentray Puerto Madryn y cuenta con participantes de todo el país. Este 350º encuentro federal es encabezado por el presidente de CELTAP, Mario Eliceche y por el presidente de la Federación, Daniel Indart.

Las autoridades de la Federación han elegido a CELTAP para la realización de este Consejo Federal y esta será la primera vez en suelo patagónico, en un trabajo en conjunto entre los organizadores con la Cámara de Transporte de Madryn (CTPM) y el municipio. CELTAP, con sede en Trelew, está afiliada desde el año 2011 a la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Faeeac), siendo la primera y única entidad chubutense en estar afiliada a esta Federación que reúne a las más importantes cámaras de transporte automotor de cargas del país.

Durante el encuentro realizado ayer en el Hotel Rayentray, dirigentes de todo el país analizarán diferentes temas relacionados con la actividad del sector del transporte de cargas, teniendo en cuenta que FADEEAC reúne más de 45 cámaras de toda la Argentina, que representan los intereses de los empresarios de los transportes automotores de cargas por carretera.

Camina a paso firme

Sastre indicó en su discurso que “les agradezco que hayan elegido a Puerto Madryn como sede de este encuentro. Que sin dudas no es un dato menor. Tanto por ser una ciudad consolidada como destino de eventos en materia turística.

Pero además porque Madryn viene caminando a un paso firme, en consolidarse como una ciudad que en materia de economía y desarrollo busca posicionarse como polo productivo de la región. Las condiciones las tiene. Tiene una industria asociada al aluminio y al turismo que invierte y ha logrado un equilibrio que le permite seguir creciendo; tiene un puerto de aguas profundas que abre a la exportación y estamos trabajando para que sean más aquellas que vengan a asentarse, buscando desde el Estado municipal, alternativas a aquellas industrias como la pesca, que a través de políticas de incierta concreción tienen de rehenes a nuestros trabajadores y por ende también a su economía doméstica. Ustedes son parte de ese círculo virtuoso, es por ello que también nos pusimos al frente de las gestiones ante las autoridades provinciales, para que puedan contar con estas tierras que hoy son un hecho.