Organizado por la fundación IARA y con importantísima cantidad de gente que se acercó a presenciar la actividad, se realiza en la escuela Nº199 de Trelew el concurso de “Emprendedores Ecológicos” que dio inicio en julio de este año con la etapa teórica. En el día de hoy, a las 16 horas, será la entrega de premios.
Dicho concurso, consistente en que los concursantes (jóvenes de entre 12 y 17 años) elaboren un detalle básico del negocio con nombre de la empresa, logotipo, packaging, estrategias de venta y definición del target, entre otros.
En la primera edición de Trelew, participaron cerca de 48 jóvenes de la zona (Puerto Madryn, Rawson, Dolavon, Trelew) a través de 17 empresas simbólicas, creadas para comercializar un producto confeccionado a través de materiales reciclados y/o elementos que encuentren en desuso en la naturaleza.
El objetivo en la feria es que experimenten el dinamismo del mercado actual, mediante la venta de sus productos. Asimismo, será un espacio de evaluación por parte del jurado compuesto por: Waldo Griffhits, gerente comercial del Grupo Jornada -Alejandro Urie, gerente de Marketing del Grupo Jornada y Ana E. Restuccia, coordinadora Fundación IARA. La entrada, es gratuita.
Cabe acotar, que el concurso es un Programa Educativo Teórico – Práctico, con el objetivo de que los jóvenes conozcan el dinamismo del mercado actual, a través de sus propias vivencias, comprendan el valor de evitar consumos innecesarios de materiales y, la posibilidad de reutilizar materiales de desecho para construir nuevos objetos, potencien el valor artístico de las composiciones realizadas con elementos reciclados y de la naturaleza.
Las inscripciones podían ser en forma particular o a través de sus escuelas (todos fueron a través de sus escuelas, tales como el IMA de Trelew, Mutualista de Puerto Madryn, Nº509 de Rawson e Instituto Williams Morris de Dolavon).
Premios
La premiación está establecida para el ganador del concurso, en $1.500.- Para continuar con su emprendimiento, diseño de su logo en formato digital y Sitio Web por 1 año.
El mejor producto y estrategia de venta, obtendrá $700 para continuar con su emprendimiento más la publicidad en Diario Jornada durante 6 meses.
El “packaging-uniforme y stand” mejor elaborado, recibirá $500 para continuar con su emprendimiento, más sitio web por 2 años y dseño de su logo en formato digital.
Para finalizar, el “mejor logotipo y slogan” será premiado con $300 para continuar con su emprendimiento, más diseño de su logo en formato digital. Se entregarán medallas a todos los ganadores del concurso y certificados de participación para todos los concursantes.-
Cabe acotar, que la Segunda Edición de la Feria de Emprendedores Ecológicos será en Trevelin el 16 de octubre próximo. Participarán en la ocasión, 49 jóvenes de nivel secundario a través de 18 empresas simbólicas.
Organizado por la fundación IARA y con importantísima cantidad de gente que se acercó a presenciar la actividad, se realiza en la escuela Nº199 de Trelew el concurso de “Emprendedores Ecológicos” que dio inicio en julio de este año con la etapa teórica. En el día de hoy, a las 16 horas, será la entrega de premios.
Dicho concurso, consistente en que los concursantes (jóvenes de entre 12 y 17 años) elaboren un detalle básico del negocio con nombre de la empresa, logotipo, packaging, estrategias de venta y definición del target, entre otros.
En la primera edición de Trelew, participaron cerca de 48 jóvenes de la zona (Puerto Madryn, Rawson, Dolavon, Trelew) a través de 17 empresas simbólicas, creadas para comercializar un producto confeccionado a través de materiales reciclados y/o elementos que encuentren en desuso en la naturaleza.
El objetivo en la feria es que experimenten el dinamismo del mercado actual, mediante la venta de sus productos. Asimismo, será un espacio de evaluación por parte del jurado compuesto por: Waldo Griffhits, gerente comercial del Grupo Jornada -Alejandro Urie, gerente de Marketing del Grupo Jornada y Ana E. Restuccia, coordinadora Fundación IARA. La entrada, es gratuita.
Cabe acotar, que el concurso es un Programa Educativo Teórico – Práctico, con el objetivo de que los jóvenes conozcan el dinamismo del mercado actual, a través de sus propias vivencias, comprendan el valor de evitar consumos innecesarios de materiales y, la posibilidad de reutilizar materiales de desecho para construir nuevos objetos, potencien el valor artístico de las composiciones realizadas con elementos reciclados y de la naturaleza.
Las inscripciones podían ser en forma particular o a través de sus escuelas (todos fueron a través de sus escuelas, tales como el IMA de Trelew, Mutualista de Puerto Madryn, Nº509 de Rawson e Instituto Williams Morris de Dolavon).
Premios
La premiación está establecida para el ganador del concurso, en $1.500.- Para continuar con su emprendimiento, diseño de su logo en formato digital y Sitio Web por 1 año.
El mejor producto y estrategia de venta, obtendrá $700 para continuar con su emprendimiento más la publicidad en Diario Jornada durante 6 meses.
El “packaging-uniforme y stand” mejor elaborado, recibirá $500 para continuar con su emprendimiento, más sitio web por 2 años y dseño de su logo en formato digital.
Para finalizar, el “mejor logotipo y slogan” será premiado con $300 para continuar con su emprendimiento, más diseño de su logo en formato digital. Se entregarán medallas a todos los ganadores del concurso y certificados de participación para todos los concursantes.-
Cabe acotar, que la Segunda Edición de la Feria de Emprendedores Ecológicos será en Trevelin el 16 de octubre próximo. Participarán en la ocasión, 49 jóvenes de nivel secundario a través de 18 empresas simbólicas.