Bielsa explicó que su renuncia se produjo por diferencias con el recientemente nombrado presidente de la Asociación Nacional del Fútbol de Chile (ANFP), Sergio Jadue. <br /><br />"El motivo por el que decido renunciar es por la forma de actuar que ha tenido él (Jadue) desde que asumió. Hizo todo lo necesario para que yo renunciara", dijo el técnico en conferencia de prensa en el complejo Juan Pinto Durán en Santiago.<br /><br />Bielsa se quejó de una "desconfianza" entre su cuerpo técnico y Jadue, quien llegó a la presidencia de la ANFP luego de unas elecciones realizadas el 7 de enero.<br /><br /> El técnico argentino agregó que Jadue le propuso crear una comisión de selecciones con dirigentes que le dieran confianza, pero dicha comisión nunca se concretó.<br /><br /> "Respecto a la comisión de selecciones, Sergio Jadue me la propuso. Yo jamás le puse ninguna condición", aseveró Bielsa.<br /><br /> A esto se sumaron las molestias del técnico por los trascendidos que aseveraban que buscaba ser despedido por la ANFP para lograr una enorme indemnización, sumado a malos tratos que acusó por parte de Jadue a dirigentes y técnicos de las divisiones menores del fútbol chileno.<br /><br /> El ahora ex entrenador del seleccionado chileno culpó además a los clubes más representativos del país, Universidad de Chile, Colo Colo y Universidad Católica -que son comandados por sociedades anónimas-, de querer estar por sobre la presidencia de la ANFP.<br /><br />"Creo que el fútbol chileno no le va a perdonar a Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica el escenario actual que han creado", sentenció.<br /><br />"Considero mis tres años y medio en Chile como un regalo de la vida. Aprendí a amar la vida estando aquí", dijo Bielsa con voz quebrada y al borde de las lágrimas al final de un discurso de casi media hora, que concluyó con un "muchas gracias" a todos los chilenos.<br /><br />La partida de Bielsa se veía venir luego que el ex presidente de la ANFP Harold Mayne-Nicholls -quien lo trajo- perdiera unas elecciones en noviembre del ente rector del fútbol chileno ante el empresario Jorge Segovia.<br /><br />Días antes de esa elección, Bielsa dijo en una extensa conferencia que no seguiría al mando de la selección chilena si Segovia ganaba.<br /><br />"El día en que la conducción que Harold encabeza termine su gestión, yo voy a abandonar mi tarea", declaró Bielsa.<br /><br /> "No puedo, ni voy a trabajar en común con el señor Segovia, es imposible que yo lo haga", sentenció.<br /><br /> Pero Segovia fue inhabilitado para acceder a la presidencia del fútbol chileno -por tener una de sus empresas contratos firmados con la ANFP-, ante lo cual se llamaron nuevas elecciones que ganó Jadue a principios de enero.<br /><br /> Marcelo Bielsa logró resultados históricos con la selección chilena, como ganarle a Paraguay en Asunción luego de 28 años en una eliminatoria.<br /><br />Además, llevó a Chile al mundial de Sudáfrica 2010 -al alcanzar el segundo lugar en las eliminatorias sudamericanas- donde obtuvo una victoria sobre Honduras por 1-0, la primera de la roja en 48 años.<br /><br /> Bielsa llegó a convertirse en un ídolo de los chilenos, que inclusive tomaron mayoritariamente partido con él cuando tuvo discrepancias con el presidente de la República, Sebastián Piñera.<br /><br />
Bielsa explicó que su renuncia se produjo por diferencias con el recientemente nombrado presidente de la Asociación Nacional del Fútbol de Chile (ANFP), Sergio Jadue. <br /><br />"El motivo por el que decido renunciar es por la forma de actuar que ha tenido él (Jadue) desde que asumió. Hizo todo lo necesario para que yo renunciara", dijo el técnico en conferencia de prensa en el complejo Juan Pinto Durán en Santiago.<br /><br />Bielsa se quejó de una "desconfianza" entre su cuerpo técnico y Jadue, quien llegó a la presidencia de la ANFP luego de unas elecciones realizadas el 7 de enero.<br /><br /> El técnico argentino agregó que Jadue le propuso crear una comisión de selecciones con dirigentes que le dieran confianza, pero dicha comisión nunca se concretó.<br /><br /> "Respecto a la comisión de selecciones, Sergio Jadue me la propuso. Yo jamás le puse ninguna condición", aseveró Bielsa.<br /><br /> A esto se sumaron las molestias del técnico por los trascendidos que aseveraban que buscaba ser despedido por la ANFP para lograr una enorme indemnización, sumado a malos tratos que acusó por parte de Jadue a dirigentes y técnicos de las divisiones menores del fútbol chileno.<br /><br /> El ahora ex entrenador del seleccionado chileno culpó además a los clubes más representativos del país, Universidad de Chile, Colo Colo y Universidad Católica -que son comandados por sociedades anónimas-, de querer estar por sobre la presidencia de la ANFP.<br /><br />"Creo que el fútbol chileno no le va a perdonar a Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica el escenario actual que han creado", sentenció.<br /><br />"Considero mis tres años y medio en Chile como un regalo de la vida. Aprendí a amar la vida estando aquí", dijo Bielsa con voz quebrada y al borde de las lágrimas al final de un discurso de casi media hora, que concluyó con un "muchas gracias" a todos los chilenos.<br /><br />La partida de Bielsa se veía venir luego que el ex presidente de la ANFP Harold Mayne-Nicholls -quien lo trajo- perdiera unas elecciones en noviembre del ente rector del fútbol chileno ante el empresario Jorge Segovia.<br /><br />Días antes de esa elección, Bielsa dijo en una extensa conferencia que no seguiría al mando de la selección chilena si Segovia ganaba.<br /><br />"El día en que la conducción que Harold encabeza termine su gestión, yo voy a abandonar mi tarea", declaró Bielsa.<br /><br /> "No puedo, ni voy a trabajar en común con el señor Segovia, es imposible que yo lo haga", sentenció.<br /><br /> Pero Segovia fue inhabilitado para acceder a la presidencia del fútbol chileno -por tener una de sus empresas contratos firmados con la ANFP-, ante lo cual se llamaron nuevas elecciones que ganó Jadue a principios de enero.<br /><br /> Marcelo Bielsa logró resultados históricos con la selección chilena, como ganarle a Paraguay en Asunción luego de 28 años en una eliminatoria.<br /><br />Además, llevó a Chile al mundial de Sudáfrica 2010 -al alcanzar el segundo lugar en las eliminatorias sudamericanas- donde obtuvo una victoria sobre Honduras por 1-0, la primera de la roja en 48 años.<br /><br /> Bielsa llegó a convertirse en un ídolo de los chilenos, que inclusive tomaron mayoritariamente partido con él cuando tuvo discrepancias con el presidente de la República, Sebastián Piñera.<br /><br />