Panadería Social Amarilla” abrió sus puertas en el barrio Oeste de Puerto Madryn. Se trata de un emprendimiento que busca dar respuesta laboral a jóvenes de la ciudad, cumplir el sueño de Juan Amarilla –que lleva años en la actividad- y formar parte de la comunidad. Para ello el municipio, que colaboró para el puntapié inicial de las activides, colocó un horno.
Juan Amarilla, dueño de la panadería, agradeció la posibilidad de concretar la apertura de un negocio que, espera, crezca con los días. “Hoy es un día espectacular, me siento conmovido por haber logrado algo que parecía imposible. Tuvimos ayuda, principalmente quiero agradecer a mi familia, y a los colaboradores del municipio que nos acompañaron para tener hoy esto”, dijo Amarilla.
Grupo de trabajo
La Panadería Social está ubicada en Santiago del Estero 874 del barrio Oeste y funciona con el aporte de alrededor de siete personas: “Juan, Erica y Piren Amarilla; Deorinda, Maximiliano y Hugo Duran, Soledad Lepin, son algunos de los que conformamos este emprendimiento, apostando a crecer y brindar productos a los vecinos”, se mencionó durante la inauguración.
En la Panadería “producimos pan, facturas, prepizzas, tortas de cumpleaños también, pedidos de tartas, pastafrolas, todos los productos que van a llegar a toda la ciudad. Social es una palabra muy buena para poder llegar a la gente con un pan lindo, fresco y más económico, accesible para la familia”, dijo Juan Amarilla quien agregó: “los que quieran hacer pedidos pueden hacerlo al teléfono 154814503, o acercarse hasta acá que trabajamos en horario de comercio, queremos que los vecinos sepan que pueden contar con el servicio que ofrecemos”.
Sastre, presente
El propio intendente Ricardo Sastre participó de la inauguración de la Panadería Social, apostando a este tipo de emprendimientos que se siguen concretando en la ciudad. al respecto, Sastre mencionó que “la idea es que puedan generar sus propios ingresos. Hace unos meses inauguramos una bloquera social que, con el aporte del municipio de materiales y moldes, le dio trabajo a 5 jóvenes en su inicio y hoy ya hay 21, que abastecen además a diversos sectores de la ciudad. Luego vinimos con un proyecto de una fábrica de churros donde se comenzó a trabajar y ya hay 8 jóvenes en el lugar. Hoy inauguramos esta panadería social a la que le dimos un empuje inicial con jóvenes que no tenían empleo”.
Por otro lado, el intendente admitió que en los próximos días se realizará la apertura de una carpintería social y un taller de corte y confección para seguir brindando un lugar a personas que estaban sin trabajo. “Tenemos que seguir sumando. Cuando nos demos cuenta, seguramente tendremos un centenar de personas trabajando en estos emprendimientos, gente que estaba sin trabajo y que ha sido capacitada para contar hoy con una profesión. Esto mejora la calidad de vida de todos ellos”, explicó.
Panadería Social Amarilla” abrió sus puertas en el barrio Oeste de Puerto Madryn. Se trata de un emprendimiento que busca dar respuesta laboral a jóvenes de la ciudad, cumplir el sueño de Juan Amarilla –que lleva años en la actividad- y formar parte de la comunidad. Para ello el municipio, que colaboró para el puntapié inicial de las activides, colocó un horno.
Juan Amarilla, dueño de la panadería, agradeció la posibilidad de concretar la apertura de un negocio que, espera, crezca con los días. “Hoy es un día espectacular, me siento conmovido por haber logrado algo que parecía imposible. Tuvimos ayuda, principalmente quiero agradecer a mi familia, y a los colaboradores del municipio que nos acompañaron para tener hoy esto”, dijo Amarilla.
Grupo de trabajo
La Panadería Social está ubicada en Santiago del Estero 874 del barrio Oeste y funciona con el aporte de alrededor de siete personas: “Juan, Erica y Piren Amarilla; Deorinda, Maximiliano y Hugo Duran, Soledad Lepin, son algunos de los que conformamos este emprendimiento, apostando a crecer y brindar productos a los vecinos”, se mencionó durante la inauguración.
En la Panadería “producimos pan, facturas, prepizzas, tortas de cumpleaños también, pedidos de tartas, pastafrolas, todos los productos que van a llegar a toda la ciudad. Social es una palabra muy buena para poder llegar a la gente con un pan lindo, fresco y más económico, accesible para la familia”, dijo Juan Amarilla quien agregó: “los que quieran hacer pedidos pueden hacerlo al teléfono 154814503, o acercarse hasta acá que trabajamos en horario de comercio, queremos que los vecinos sepan que pueden contar con el servicio que ofrecemos”.
Sastre, presente
El propio intendente Ricardo Sastre participó de la inauguración de la Panadería Social, apostando a este tipo de emprendimientos que se siguen concretando en la ciudad. al respecto, Sastre mencionó que “la idea es que puedan generar sus propios ingresos. Hace unos meses inauguramos una bloquera social que, con el aporte del municipio de materiales y moldes, le dio trabajo a 5 jóvenes en su inicio y hoy ya hay 21, que abastecen además a diversos sectores de la ciudad. Luego vinimos con un proyecto de una fábrica de churros donde se comenzó a trabajar y ya hay 8 jóvenes en el lugar. Hoy inauguramos esta panadería social a la que le dimos un empuje inicial con jóvenes que no tenían empleo”.
Por otro lado, el intendente admitió que en los próximos días se realizará la apertura de una carpintería social y un taller de corte y confección para seguir brindando un lugar a personas que estaban sin trabajo. “Tenemos que seguir sumando. Cuando nos demos cuenta, seguramente tendremos un centenar de personas trabajando en estos emprendimientos, gente que estaba sin trabajo y que ha sido capacitada para contar hoy con una profesión. Esto mejora la calidad de vida de todos ellos”, explicó.