Los referentes estuvieron en Trelew el miércoles y el jueves, jornadas durante las cuales capacitaron a una treintena de productores asesores en la nueva firma, ya que ellos serán el canal de comercialización de los servicios.
En el marco de la presentación asistieron Miguel Carruozzo, gerente de la Unidad de Negocios Río Negro del Grupo Sancor Seguros –ya que Trelew corresponde a esa zona-, junto a Daniel Vicich, jefe de la Oficina Comercial Trelew, y Andrés Vera Correa y Nicolás Rossi del Área comercial de Prevención Salud.
También estuvo presente en el lanzamiento la especialista Evangelina Patoco, del Área Médica de Prevención Salud.
La empresa de medicina tendrá una oferta de siete planes médicos para todos los segmentos, que comercializará a partir de diciembre del corriente, mientras que la prestación del servicio comenzará en marzo de 2014.
Se tratará de una oferta integral de alcance nacional, con planes pensados para cubrir todas las necesidades de una persona en materia de salud, tanto en el segmento individual como corporativo.
La prepaga ofrecerá planes que van desde una opción inicial, que garantiza todas las prestaciones contempladas en el Programa Médico Obligatorio (PMO), hasta el plan más completo, con cobertura premium, los mayores valores de reintegro, comodidad y numerosos beneficios adicionales exclusivos. Además, comercializará una línea para jóvenes de entre 18 y 25 años de edad y planes corporativos integrales.
Una oferta integral
Durante la conferencia Miguel Carruozzo destacó que el Grupo Sancor Seguros “es líder del mercado argentino con casi 70 años de trayectoria en el sistema de riesgos del trabajo”. “Desde hace dos años empezamos a pensar por qué no incursionar en la salud. Si la gente confía en nuestros seguros por sus propiedades, su auto, hasta su vida, ¿por qué no va a confiar su salud?”, reflexionó.
Entre sus diferenciales, Prevención Salud dispondrá de una extensa cartilla de prestadores médicos y especialistas y una amplia red de farmacias en todo el territorio nacional; servicio de urgencia las 24 horas, los 365 días del año; Centro de Atención al Cliente; línea de asesoramiento; sitio web y redes sociales; Programa de Beneficios para los afiliados; herramientas tecnológicas dinámicas, atractivas y funcionales para realizar gestiones de manera sencilla; credencial de afiliado, que permite el fácil acceso a todos los servicios sin trámites adicionales.
Carruozzo agregó que, como su nombre lo indica, la empresa pondrá el foco en el aspecto preventivo.
Por su parte Nicolás Rossi, del área comercial de Prevención Salud, destacó que se hará hincapié en la “simplicidad, rapidez y posibilidad de autogestión” del afiliado. Además de las Oficinas Comerciales del Grupo Asegurador y las de los Productores Asesores de Seguros, los canales de contacto serán un Centro de Atención al Cliente; una central de urgencias y emergencias; línea de asesoramiento; sitio web y redes sociales.
Andrés Vera Correa, otro representante de Prevención Salud, indicó que la empresa representa una inversión de 20 millones de pesos, lo que “refleja la importancia que se le da a esta apuesta”.
Los referentes estuvieron en Trelew el miércoles y el jueves, jornadas durante las cuales capacitaron a una treintena de productores asesores en la nueva firma, ya que ellos serán el canal de comercialización de los servicios.
En el marco de la presentación asistieron Miguel Carruozzo, gerente de la Unidad de Negocios Río Negro del Grupo Sancor Seguros –ya que Trelew corresponde a esa zona-, junto a Daniel Vicich, jefe de la Oficina Comercial Trelew, y Andrés Vera Correa y Nicolás Rossi del Área comercial de Prevención Salud.
También estuvo presente en el lanzamiento la especialista Evangelina Patoco, del Área Médica de Prevención Salud.
La empresa de medicina tendrá una oferta de siete planes médicos para todos los segmentos, que comercializará a partir de diciembre del corriente, mientras que la prestación del servicio comenzará en marzo de 2014.
Se tratará de una oferta integral de alcance nacional, con planes pensados para cubrir todas las necesidades de una persona en materia de salud, tanto en el segmento individual como corporativo.
La prepaga ofrecerá planes que van desde una opción inicial, que garantiza todas las prestaciones contempladas en el Programa Médico Obligatorio (PMO), hasta el plan más completo, con cobertura premium, los mayores valores de reintegro, comodidad y numerosos beneficios adicionales exclusivos. Además, comercializará una línea para jóvenes de entre 18 y 25 años de edad y planes corporativos integrales.
Una oferta integral
Durante la conferencia Miguel Carruozzo destacó que el Grupo Sancor Seguros “es líder del mercado argentino con casi 70 años de trayectoria en el sistema de riesgos del trabajo”. “Desde hace dos años empezamos a pensar por qué no incursionar en la salud. Si la gente confía en nuestros seguros por sus propiedades, su auto, hasta su vida, ¿por qué no va a confiar su salud?”, reflexionó.
Entre sus diferenciales, Prevención Salud dispondrá de una extensa cartilla de prestadores médicos y especialistas y una amplia red de farmacias en todo el territorio nacional; servicio de urgencia las 24 horas, los 365 días del año; Centro de Atención al Cliente; línea de asesoramiento; sitio web y redes sociales; Programa de Beneficios para los afiliados; herramientas tecnológicas dinámicas, atractivas y funcionales para realizar gestiones de manera sencilla; credencial de afiliado, que permite el fácil acceso a todos los servicios sin trámites adicionales.
Carruozzo agregó que, como su nombre lo indica, la empresa pondrá el foco en el aspecto preventivo.
Por su parte Nicolás Rossi, del área comercial de Prevención Salud, destacó que se hará hincapié en la “simplicidad, rapidez y posibilidad de autogestión” del afiliado. Además de las Oficinas Comerciales del Grupo Asegurador y las de los Productores Asesores de Seguros, los canales de contacto serán un Centro de Atención al Cliente; una central de urgencias y emergencias; línea de asesoramiento; sitio web y redes sociales.
Andrés Vera Correa, otro representante de Prevención Salud, indicó que la empresa representa una inversión de 20 millones de pesos, lo que “refleja la importancia que se le da a esta apuesta”.