Un empresa argentina equipa con cables de acero al Empire State

Una empresa nacional equipó con cables de acero al emblemático Empire State de Nueva York y cerró también contratos para equipar las torres Willis, en Chicago, tras realizar inversiones por 30 millones de dólares en su planta de San Miguel.

27 OCT 2013 - 13:59 | Actualizado

El presidente de la empresa IPH, Juan Percossi; y el gerente de Relaciones Institucionales de la empresa, Roberto Laherase, se reunieron con la ministra de Industria, Débora Giorgi, y le comentaron los avances de sus inversiones productivas en su planta de San Miguel.

La titular de la cartera productiva destacó en un comunicado el “carácter estratégico” de este tipo de empresas en materia de sustitución de importaciones, especialmente en su rol de proveedores locales de las industrias minera o petrolera, entre otras.

Algunos de los trabajos puntuales de la firma, que cuenta con 360 empleados, son la incorporación de cables producidos por la compañía en edificios paradigmáticos como el Empire State, en la ciudad de Nueva York; o en las torres Willis, en Chicago, ambos complejos en los Estados Unidos.

En el Empire, se impuso en la compulsa económica a propuestas de las compañías multinacionales Brooke, de Estados Unidos, y Draco, de Alemania, de acuerdo con un comunicado de Industria.

También acordó trabajos con la firma estadounidense de ascensores Otis y con las japonesas Mitsubishi y Fujitec; y en la Argentina, con Bajo de la Alumbrera.

La empresa IPH se dedica a la producción de cables de acero para las industrias minera, petrolera, de energía, ascensores, terminales portuarias, siderúrgicas, telefonía y construcción, entre otras, y cuenta con más de 60 años de trayectoria.

Tiene una facturación anual de aproximadamente 55 millones de dólares; exporta a 19 países y cuenta con una planta en San Miguel y un centro de servicios en Bella Vista.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
27 OCT 2013 - 13:59

El presidente de la empresa IPH, Juan Percossi; y el gerente de Relaciones Institucionales de la empresa, Roberto Laherase, se reunieron con la ministra de Industria, Débora Giorgi, y le comentaron los avances de sus inversiones productivas en su planta de San Miguel.

La titular de la cartera productiva destacó en un comunicado el “carácter estratégico” de este tipo de empresas en materia de sustitución de importaciones, especialmente en su rol de proveedores locales de las industrias minera o petrolera, entre otras.

Algunos de los trabajos puntuales de la firma, que cuenta con 360 empleados, son la incorporación de cables producidos por la compañía en edificios paradigmáticos como el Empire State, en la ciudad de Nueva York; o en las torres Willis, en Chicago, ambos complejos en los Estados Unidos.

En el Empire, se impuso en la compulsa económica a propuestas de las compañías multinacionales Brooke, de Estados Unidos, y Draco, de Alemania, de acuerdo con un comunicado de Industria.

También acordó trabajos con la firma estadounidense de ascensores Otis y con las japonesas Mitsubishi y Fujitec; y en la Argentina, con Bajo de la Alumbrera.

La empresa IPH se dedica a la producción de cables de acero para las industrias minera, petrolera, de energía, ascensores, terminales portuarias, siderúrgicas, telefonía y construcción, entre otras, y cuenta con más de 60 años de trayectoria.

Tiene una facturación anual de aproximadamente 55 millones de dólares; exporta a 19 países y cuenta con una planta en San Miguel y un centro de servicios en Bella Vista.