Pan American Energy completa en Comodoro su programa “Aprender a Emprender”

Un desarrollo de la empresa junto con FUNDES Argentina.

14 NOV 2013 - 22:44 | Actualizado

En el marco de las acciones de Responsabilidad Social que Pan American Energy (PAE) desarrolla en el Golfo San Jorge, está completándose la edición 2013 del Programa “Aprender a Emprender”, que a lo largo de ocho años permitió capacitar a 242 alumnos del último año de escuelas públicas secundarias de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

La actividad, que cuenta con el aval del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, forma parte del Programa de Apoyo Integral a la Educación de PAE.

El Programa busca dotar a los alumnos participantes de una diversidad de competencias y habilidades personales y sociales que les permitirán desenvolverse responsable, creativa y eficientemente en emprendimientos productivos.

El Programa es dictado por instructores locales, que han sido formados y preparados especialmente para estar al frente de los cursos, con herramientas de gestión educativa y de contenidos actuales. Estos docentes son monitoreados por un representante de la Fundación, de manera tal que las actividades permiten dejar capacidad instalada.

Luego de los 19 encuentros programados durante la Edición 2013, los estudiantes continúan con su capacitación y se encuentran preparando la que será la presentación final de sus microemprendimientos, que mostrarán durante una exposición a desarrollarse en diciembre.

Entusiasmados con la propuesta educativa y los proyectos en los que se encuentran trabajando, algunos alumnos se refirieron a ello. Daniela Cecilia García, alumna de la Escuela N°770, destacó que “el programa es muy bueno y nos ha ayudado a darnos cuenta y tomar conciencia de la dedicación que implica un proyecto o emprendimiento”. De igual manera “la interacción con otros estudiantes y con los docentes nos ha permitido profundizar el esfuerzo del trabajo en equipo”, remarcó la estudiante que participa en el desarrollo de un proyecto de Hotel Boutique al cual llamarán “LYZ”.

Por su parte Tania Santos, una de las facilitadoras del Programa, realizó un balance sobre los proyectos y el trabajo que vienen realizando los alumnos. Al respecto indicó: “Realmente es una experiencia muy buena y enriquecedora tanto para los alumnos como para nosotros los docentes. Los chicos están muy comprometidos con el trabajo y los proyectos son por demás interesantes, y muchos de ellos vinculados con cuestiones y necesidades que pueden resultar de interés para la ciudad. En general los chicos se encuentran trabajando en temas como: un estacionamiento céntrico; un taller integral; un polideportivo; proyectos gastronómicos y culturales; y uno sobre ladrillos”. Santos además agregó que “para elegir los proyectos se hizo un trabajo previo y fueron los propios alumnos quienes eligieron en cuál de ellos estaban interesados en participar”. El evento de cierre donde se presentarán estos trabajos, está previsto para el miércoles 4 de diciembre.

Con esta actividad, PAE refuerza su compromiso con las comunidades en las que desarrolla sus actividades, ofreciendo a estudiantes actividades relacionadas con Aprender y Esforzarse, dos de los valores corporativos de la compañía.

Acerca de FUNDES

FUNDES es una organización internacional que desarrolla proyectos en conjunto con empresas, gobiernos y organismos de desarrollo para mejorar el acceso al mercado, la rentabilidad y la eficiencia de la miles de micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina.

FUNDES (el sitio en la red es www.fundes.org) desarrolla cada año más de 100 proyectos que benefician a alrededor de 10 mil MIPYME (micro, pequeñas y medianas empresas) en doce países a lo largo de toda América Latina.#

14 NOV 2013 - 22:44

En el marco de las acciones de Responsabilidad Social que Pan American Energy (PAE) desarrolla en el Golfo San Jorge, está completándose la edición 2013 del Programa “Aprender a Emprender”, que a lo largo de ocho años permitió capacitar a 242 alumnos del último año de escuelas públicas secundarias de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

La actividad, que cuenta con el aval del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, forma parte del Programa de Apoyo Integral a la Educación de PAE.

El Programa busca dotar a los alumnos participantes de una diversidad de competencias y habilidades personales y sociales que les permitirán desenvolverse responsable, creativa y eficientemente en emprendimientos productivos.

El Programa es dictado por instructores locales, que han sido formados y preparados especialmente para estar al frente de los cursos, con herramientas de gestión educativa y de contenidos actuales. Estos docentes son monitoreados por un representante de la Fundación, de manera tal que las actividades permiten dejar capacidad instalada.

Luego de los 19 encuentros programados durante la Edición 2013, los estudiantes continúan con su capacitación y se encuentran preparando la que será la presentación final de sus microemprendimientos, que mostrarán durante una exposición a desarrollarse en diciembre.

Entusiasmados con la propuesta educativa y los proyectos en los que se encuentran trabajando, algunos alumnos se refirieron a ello. Daniela Cecilia García, alumna de la Escuela N°770, destacó que “el programa es muy bueno y nos ha ayudado a darnos cuenta y tomar conciencia de la dedicación que implica un proyecto o emprendimiento”. De igual manera “la interacción con otros estudiantes y con los docentes nos ha permitido profundizar el esfuerzo del trabajo en equipo”, remarcó la estudiante que participa en el desarrollo de un proyecto de Hotel Boutique al cual llamarán “LYZ”.

Por su parte Tania Santos, una de las facilitadoras del Programa, realizó un balance sobre los proyectos y el trabajo que vienen realizando los alumnos. Al respecto indicó: “Realmente es una experiencia muy buena y enriquecedora tanto para los alumnos como para nosotros los docentes. Los chicos están muy comprometidos con el trabajo y los proyectos son por demás interesantes, y muchos de ellos vinculados con cuestiones y necesidades que pueden resultar de interés para la ciudad. En general los chicos se encuentran trabajando en temas como: un estacionamiento céntrico; un taller integral; un polideportivo; proyectos gastronómicos y culturales; y uno sobre ladrillos”. Santos además agregó que “para elegir los proyectos se hizo un trabajo previo y fueron los propios alumnos quienes eligieron en cuál de ellos estaban interesados en participar”. El evento de cierre donde se presentarán estos trabajos, está previsto para el miércoles 4 de diciembre.

Con esta actividad, PAE refuerza su compromiso con las comunidades en las que desarrolla sus actividades, ofreciendo a estudiantes actividades relacionadas con Aprender y Esforzarse, dos de los valores corporativos de la compañía.

Acerca de FUNDES

FUNDES es una organización internacional que desarrolla proyectos en conjunto con empresas, gobiernos y organismos de desarrollo para mejorar el acceso al mercado, la rentabilidad y la eficiencia de la miles de micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina.

FUNDES (el sitio en la red es www.fundes.org) desarrolla cada año más de 100 proyectos que benefician a alrededor de 10 mil MIPYME (micro, pequeñas y medianas empresas) en doce países a lo largo de toda América Latina.#