A menudo, cuando nos enteramos de la aparición de calamares gigantes o cachalotes varados en la playa, la noticia nos causa gran asombro pese a ser dos animales muy bien conocidos por la ciencia. Sus tamaños atraen la curiosidad de un público, que no duda en hacer un viaje al lugar para ver los cuerpos de estas magnificas criaturas arrastradas por el mar.<br />Pero en el pasado, estos seres marinos como otros terrestres, no eran conocidos por la gente, que temerosa ante la aparición de ellos, los calificaba de monstruos.<br />Prácticamente todos los días, en todo el mundo, se denuncian avistamientos o apariciones de “monstruos”, de criaturas desconocidas que no están catalogadas por la zoología. Relatos de montañeses, marineros, exploradores y habitantes de lejanas e inaccesibles regiones, hablaban de animales que nunca antes habían visto en sus vidas. <br />La mayoría de los casos resultan ser trucos, algún tronco con forma de “algo” o un pobre animal deformado por una grave enfermedad o en estado de descomposición. Pero hay un porcentaje mínimo de estos hechos que la zoología no ha encontrado explicación y fue así que nació la criptozoología, la ciencia que se encarga de estudiar a estos seres no catalogados. <br />Pero hay una alta posibilidad de que estas criaturas realmente vivan, ya que la mayor parte de los océanos, montañas y selvas tropicales se encuentran inexploradas, guardando la posibilidad de esconder criaturas de gran tamaño e incluso animales que hoy se creen extintos. Un interesante ejemplo de monstruos antidiluvianos vivos fue el increíble descubrimiento del Celacanto en 1938, un pez prehistórico que vivió hace más de 70 millones de años y que hoy en día habita las costas de Sudáfrica. Otro gran descubrimiento científico fue el que dio validez a las historias mitológicas de Calamares Gigantes de los cuales se obtuvieron los primeros indicios mediante sonares de gran profundidad. Algunos pudieron ser capturados y estudiados y hoy se sabe de la existencia de Calamares Gigantes de 40 metros de largo. <br />En enero de 2007 fue filmado por primera vez en la historia un tipo de tiburón prehistórico el cual era muy difícil de encontrar para su estudio. <br />Estos hallazgos impulsan a investigar el resto de los casos que aún no han podido ser develados, tales como el famosísimo Monstruo del Lago Ness (Nessie) y sus similares en muchos otros lagos del globo. El Yeti en el Himalaya y sus parientes en América del Norte, monstruos marinos de todo tipo, el Mokele Mbembe (un posible dinosario vivo en el Congo) y avistamientos de aves gigantes en el continente americano. Un tema que recién comienza. De toda esa gran lista de seres denunciados y aún no reconocidos, aquí dejamos algunos de los casos más famosos.<br />El Kraken<br /> El calamar gigante vive en aguas abiertas y profundas, pero puede salir a la superficie en busca de comida. Algunos creen que la idea de las serpientes marinas en el pasado proviene de la visión de calamares gigantes. Cuando un calamar sumergido sacaba un tentáculo a la superficie, podía parecer el cuello y la cabeza de una serpiente.<br />“El monstruo marino de las leyendas noruegas” el Kraken, corresponde probablemente a los calamares gigantes del género Architeuthis, que habitan en las profundidades del océano y pueden alcanzar 18 m de longitud. El cachalote es el único animal que se atreve a enfrentarse a estos monstruos, produciéndose entre ellos encarnizadas batallas.<br />El monstruo de Escocia<br /> El Loch Ness es uno de los tres lagos que forman una cadena en las tierras altas de Escocia. Las orillas del lago se hunden en aguas oscuras y heladas hasta una profundidad de 297 m. Desde hace mil años existen noticias sobre inmensas criaturas nadando en el lago. Pero nadie ha logrado capturar ninguna. La misteriosa criatura del lago Champlain, fotografiada en 1977. Es la primera fotografía de un monstruo lacustre que es avalada por la ciencia. Igualmente se desconoce qué clase de animal sería.<br />¿Homínidos gigantes?<br /> El Sasquatch es una bestia tipo humano semejante al Yeti, y se dice que vive en los bosques remotos de América del Norte. Desde la primera aparición de esta criatura a un hombre blanco en 1811, las apariciones se cuentan por cientos. Sin embargo, todavía nadie ha podido probar su existencia. La huella de un pie que se supone de un Yeti, encontrada cerca de la base de Menlung, en 1951 en el Himalaya, se considera la mejor prueba fotográfica de la existencia del Yeti. <br />En Estados Unidos, la imagen de de la única película que le ha sido tomada a un Pie Grande, en Bluff Creek, California en 1967, ha generado una amplia polémica y debate por su posible fraude.<br />Mamuts en Rusia <br /> En 1981 un grupo de cazadores, vio una pareja de Mamuts lanudos vivos, como prueba de ello hicieron moldes de sus pisadas. La academia de ciencias de Rusia tomó cartas en el asunto.<br />Brontosaurio en África<br /> En 1980, Rory Nugent, participó de una expedición para atrapar al Mokele Mbembe (el brontosaurio africano). En la cual obtuvo el molde de una pisada de esta misteriosa criatura.<br />¿Plesiosauro? <br /> El 25 de abril de 1977, el barco de pesca japonés Zuiyo Maru atrapó en sus redes un gran cadáver, parcialmente descompuesto. El capitán, Akira Tanaka, tras fotografiarlo, lo devolvió al mar temeroso de que pudiera contaminar sus capturas. Hoy en día la polémica continúa, descartando la posibilidad de que sea un tiburón muerto.<br />En Massachusetts, restos de un posible monstruo marino, el cual fue arrastrado por la marea hasta las playas de Mann Hill, en 1970, causó gran revuelo. Su avanzado estado de descomposición no ha permitido identificarlo hasta la fecha.<br />Estos avistajes de criaturas asombrosas, son algunos de los casos más enigmáticos para la ciencia. Hoy la ballena azul o el gorila, son animales conocidos para nosotros y no despiertan ningún temor, pero en su momento, fueron considerados monstruos por el solo hecho de no haber sido vistos por ojos humanos. Por eso, antes de subestimar el tema, estemos atentos a lo que nos traerá la próxima marea o a lo que asomará del fondo de la selva.#<br />
A menudo, cuando nos enteramos de la aparición de calamares gigantes o cachalotes varados en la playa, la noticia nos causa gran asombro pese a ser dos animales muy bien conocidos por la ciencia. Sus tamaños atraen la curiosidad de un público, que no duda en hacer un viaje al lugar para ver los cuerpos de estas magnificas criaturas arrastradas por el mar.<br />Pero en el pasado, estos seres marinos como otros terrestres, no eran conocidos por la gente, que temerosa ante la aparición de ellos, los calificaba de monstruos.<br />Prácticamente todos los días, en todo el mundo, se denuncian avistamientos o apariciones de “monstruos”, de criaturas desconocidas que no están catalogadas por la zoología. Relatos de montañeses, marineros, exploradores y habitantes de lejanas e inaccesibles regiones, hablaban de animales que nunca antes habían visto en sus vidas. <br />La mayoría de los casos resultan ser trucos, algún tronco con forma de “algo” o un pobre animal deformado por una grave enfermedad o en estado de descomposición. Pero hay un porcentaje mínimo de estos hechos que la zoología no ha encontrado explicación y fue así que nació la criptozoología, la ciencia que se encarga de estudiar a estos seres no catalogados. <br />Pero hay una alta posibilidad de que estas criaturas realmente vivan, ya que la mayor parte de los océanos, montañas y selvas tropicales se encuentran inexploradas, guardando la posibilidad de esconder criaturas de gran tamaño e incluso animales que hoy se creen extintos. Un interesante ejemplo de monstruos antidiluvianos vivos fue el increíble descubrimiento del Celacanto en 1938, un pez prehistórico que vivió hace más de 70 millones de años y que hoy en día habita las costas de Sudáfrica. Otro gran descubrimiento científico fue el que dio validez a las historias mitológicas de Calamares Gigantes de los cuales se obtuvieron los primeros indicios mediante sonares de gran profundidad. Algunos pudieron ser capturados y estudiados y hoy se sabe de la existencia de Calamares Gigantes de 40 metros de largo. <br />En enero de 2007 fue filmado por primera vez en la historia un tipo de tiburón prehistórico el cual era muy difícil de encontrar para su estudio. <br />Estos hallazgos impulsan a investigar el resto de los casos que aún no han podido ser develados, tales como el famosísimo Monstruo del Lago Ness (Nessie) y sus similares en muchos otros lagos del globo. El Yeti en el Himalaya y sus parientes en América del Norte, monstruos marinos de todo tipo, el Mokele Mbembe (un posible dinosario vivo en el Congo) y avistamientos de aves gigantes en el continente americano. Un tema que recién comienza. De toda esa gran lista de seres denunciados y aún no reconocidos, aquí dejamos algunos de los casos más famosos.<br />El Kraken<br /> El calamar gigante vive en aguas abiertas y profundas, pero puede salir a la superficie en busca de comida. Algunos creen que la idea de las serpientes marinas en el pasado proviene de la visión de calamares gigantes. Cuando un calamar sumergido sacaba un tentáculo a la superficie, podía parecer el cuello y la cabeza de una serpiente.<br />“El monstruo marino de las leyendas noruegas” el Kraken, corresponde probablemente a los calamares gigantes del género Architeuthis, que habitan en las profundidades del océano y pueden alcanzar 18 m de longitud. El cachalote es el único animal que se atreve a enfrentarse a estos monstruos, produciéndose entre ellos encarnizadas batallas.<br />El monstruo de Escocia<br /> El Loch Ness es uno de los tres lagos que forman una cadena en las tierras altas de Escocia. Las orillas del lago se hunden en aguas oscuras y heladas hasta una profundidad de 297 m. Desde hace mil años existen noticias sobre inmensas criaturas nadando en el lago. Pero nadie ha logrado capturar ninguna. La misteriosa criatura del lago Champlain, fotografiada en 1977. Es la primera fotografía de un monstruo lacustre que es avalada por la ciencia. Igualmente se desconoce qué clase de animal sería.<br />¿Homínidos gigantes?<br /> El Sasquatch es una bestia tipo humano semejante al Yeti, y se dice que vive en los bosques remotos de América del Norte. Desde la primera aparición de esta criatura a un hombre blanco en 1811, las apariciones se cuentan por cientos. Sin embargo, todavía nadie ha podido probar su existencia. La huella de un pie que se supone de un Yeti, encontrada cerca de la base de Menlung, en 1951 en el Himalaya, se considera la mejor prueba fotográfica de la existencia del Yeti. <br />En Estados Unidos, la imagen de de la única película que le ha sido tomada a un Pie Grande, en Bluff Creek, California en 1967, ha generado una amplia polémica y debate por su posible fraude.<br />Mamuts en Rusia <br /> En 1981 un grupo de cazadores, vio una pareja de Mamuts lanudos vivos, como prueba de ello hicieron moldes de sus pisadas. La academia de ciencias de Rusia tomó cartas en el asunto.<br />Brontosaurio en África<br /> En 1980, Rory Nugent, participó de una expedición para atrapar al Mokele Mbembe (el brontosaurio africano). En la cual obtuvo el molde de una pisada de esta misteriosa criatura.<br />¿Plesiosauro? <br /> El 25 de abril de 1977, el barco de pesca japonés Zuiyo Maru atrapó en sus redes un gran cadáver, parcialmente descompuesto. El capitán, Akira Tanaka, tras fotografiarlo, lo devolvió al mar temeroso de que pudiera contaminar sus capturas. Hoy en día la polémica continúa, descartando la posibilidad de que sea un tiburón muerto.<br />En Massachusetts, restos de un posible monstruo marino, el cual fue arrastrado por la marea hasta las playas de Mann Hill, en 1970, causó gran revuelo. Su avanzado estado de descomposición no ha permitido identificarlo hasta la fecha.<br />Estos avistajes de criaturas asombrosas, son algunos de los casos más enigmáticos para la ciencia. Hoy la ballena azul o el gorila, son animales conocidos para nosotros y no despiertan ningún temor, pero en su momento, fueron considerados monstruos por el solo hecho de no haber sido vistos por ojos humanos. Por eso, antes de subestimar el tema, estemos atentos a lo que nos traerá la próxima marea o a lo que asomará del fondo de la selva.#<br />