El año nuevo llegó con otro aumento de precio de combustible. Así, en Comodoro Rivadavia, la nafta súper pasó de $6,68 a $7,14 el litro en toda la línea YPF. En el resto de las marcas, la suba también osciló entre el 7 y el 9 por ciento para sus diferentes productos. Los datos los difundió ADN Sur, basándose en diario El Patagónico.
El año debutó con una remarcación de los precios de combustibles de todas las marcas. A mitad de semana las estaciones de servicio de YPF, ESSO y Petrobras en Comodoro cambiaron los precios y los automovilistas tuvieron que resignarse a que el llenado de tanque, y de acuerdo al modelo de vehículo y capacidad de carga, supere largamente los 300 pesos.
El nuevo aumento fue dispuesto, con subas de hasta un 10 por ciento, por Shell, que no tiene estaciones de servicio en la ciudad, e YPF, y rápidamente fue replicado por las otras banderas. Los carburantes también fueron remarcados entre un 6 y 10 por ciento.
En el caso de YPF, el aumento en todo el país fue de un 6.8 por ciento en promedio. En Comodoro Rivadavia, los precios de esa marca pasaron de $7,67 a los $8,32 en el caso de la nafta Premium y de $6,68 a $7,14 en el caso de la súper. En otras regiones del país esos valores bordean o superan los 10 pesos por litro.
A partir de octubre se aceleraron las actualizaciones de los precios en todo el país y el litro de combustible aumentó en promedio unos 80 centavos por mes. En las estaciones de servicio, el ánimo de los automovilistas se repartía ayer entre la bronca, el acostumbramiento y la sorpresa ya que, como sucede en estos casos, el incremento, que representará un esfuerzo extra al bolsillo, no fue anunciado.
En todo 2013, el aumento de los combustibles superó el 40 por ciento, porcentaje que duplica el alza de precios al consumidor, superó la suba del valor del dólar y cuadruplica el índice de inflación de acuerdo al INDEC.
El año nuevo llegó con otro aumento de precio de combustible. Así, en Comodoro Rivadavia, la nafta súper pasó de $6,68 a $7,14 el litro en toda la línea YPF. En el resto de las marcas, la suba también osciló entre el 7 y el 9 por ciento para sus diferentes productos. Los datos los difundió ADN Sur, basándose en diario El Patagónico.
El año debutó con una remarcación de los precios de combustibles de todas las marcas. A mitad de semana las estaciones de servicio de YPF, ESSO y Petrobras en Comodoro cambiaron los precios y los automovilistas tuvieron que resignarse a que el llenado de tanque, y de acuerdo al modelo de vehículo y capacidad de carga, supere largamente los 300 pesos.
El nuevo aumento fue dispuesto, con subas de hasta un 10 por ciento, por Shell, que no tiene estaciones de servicio en la ciudad, e YPF, y rápidamente fue replicado por las otras banderas. Los carburantes también fueron remarcados entre un 6 y 10 por ciento.
En el caso de YPF, el aumento en todo el país fue de un 6.8 por ciento en promedio. En Comodoro Rivadavia, los precios de esa marca pasaron de $7,67 a los $8,32 en el caso de la nafta Premium y de $6,68 a $7,14 en el caso de la súper. En otras regiones del país esos valores bordean o superan los 10 pesos por litro.
A partir de octubre se aceleraron las actualizaciones de los precios en todo el país y el litro de combustible aumentó en promedio unos 80 centavos por mes. En las estaciones de servicio, el ánimo de los automovilistas se repartía ayer entre la bronca, el acostumbramiento y la sorpresa ya que, como sucede en estos casos, el incremento, que representará un esfuerzo extra al bolsillo, no fue anunciado.
En todo 2013, el aumento de los combustibles superó el 40 por ciento, porcentaje que duplica el alza de precios al consumidor, superó la suba del valor del dólar y cuadruplica el índice de inflación de acuerdo al INDEC.