La referente de la Villa 21-24, Zunilda Martínez, consideró ayer que el plan Progresar “hace que nuestros jóvenes vuelvan a tener esperanzas” y les da “la posibilidad de estudiar y conseguir un oficio para salir adelante”.
“Nos sirve mucho”
“Nosotros trabajamos con varios de los programas del Estado, y éste nos sirve mucho porque una de las mayores demandas que teníamos era que si accedíamos a alguna forma de beneficio no se podía acceder a otro”, explicó Martínez a Télam.
Completar los estudios
La referente contó que antes del lanzamiento de este plan “si las chicas querían seguir estudiando y tenían un hijo a cargo no podían, y ahora se va a poder y van a completar sus estudios, que es lo que queríamos”.
“Otra cosa muy importante para nosotros es que hace unos meses estamos atravesando por mucha violencia en el barrio y no podemos dar seguimiento al pibe que está en situación de calle o en drogas; con estos programas los impulsamos y les decimos que tienen la posibilidad de estudiar y conseguir un oficio para salir adelante”, destacó.
Martínez consideró que poder acceder al plan si se cobra un salario menor al mínimo vital y móvil “también es una gran ayuda” y remarcó que “no es un programa que te da plata a cambio de nada, sino que estuvo muy bien pensado y lo vamos a aprovechar al máximo”.
Garantía
“Con este programa nos garantizamos que los pibes presenten certificado de estudios y se hagan controles médicos, lo que nos asegura que va a haber una continuidad; nosotros tenemos un Anses en el barrio y vamos a ayudar con relevamientos para que el programa llegue a las 58 manzanas de la villa”, subrayó.
Martínez consideró que “cada política que se implementó desde Néstor (Kirchner)” en adelante fue “en favor de los más humildes”.
“Como vecina vengo viendo en estos últimos años que cada política que se implementó desde Néstor hasta ahora fue en beneficio y a favor de los más humildes; estas políticas nos dan aliento y queremos decir que no vamos a dejar sola a la presidenta, así como ella no nos deja solos a nosotros”, concluyó la referente de la Villa 21-24.
La referente de la Villa 21-24, Zunilda Martínez, consideró ayer que el plan Progresar “hace que nuestros jóvenes vuelvan a tener esperanzas” y les da “la posibilidad de estudiar y conseguir un oficio para salir adelante”.
“Nos sirve mucho”
“Nosotros trabajamos con varios de los programas del Estado, y éste nos sirve mucho porque una de las mayores demandas que teníamos era que si accedíamos a alguna forma de beneficio no se podía acceder a otro”, explicó Martínez a Télam.
Completar los estudios
La referente contó que antes del lanzamiento de este plan “si las chicas querían seguir estudiando y tenían un hijo a cargo no podían, y ahora se va a poder y van a completar sus estudios, que es lo que queríamos”.
“Otra cosa muy importante para nosotros es que hace unos meses estamos atravesando por mucha violencia en el barrio y no podemos dar seguimiento al pibe que está en situación de calle o en drogas; con estos programas los impulsamos y les decimos que tienen la posibilidad de estudiar y conseguir un oficio para salir adelante”, destacó.
Martínez consideró que poder acceder al plan si se cobra un salario menor al mínimo vital y móvil “también es una gran ayuda” y remarcó que “no es un programa que te da plata a cambio de nada, sino que estuvo muy bien pensado y lo vamos a aprovechar al máximo”.
Garantía
“Con este programa nos garantizamos que los pibes presenten certificado de estudios y se hagan controles médicos, lo que nos asegura que va a haber una continuidad; nosotros tenemos un Anses en el barrio y vamos a ayudar con relevamientos para que el programa llegue a las 58 manzanas de la villa”, subrayó.
Martínez consideró que “cada política que se implementó desde Néstor (Kirchner)” en adelante fue “en favor de los más humildes”.
“Como vecina vengo viendo en estos últimos años que cada política que se implementó desde Néstor hasta ahora fue en beneficio y a favor de los más humildes; estas políticas nos dan aliento y queremos decir que no vamos a dejar sola a la presidenta, así como ella no nos deja solos a nosotros”, concluyó la referente de la Villa 21-24.