El Hoyo planea formar su coro y su orquesta

En el marco del programa nacional del Bicentenario.

30 ENE 2014 - 22:29 | Actualizado

Desde la Dirección de Cultura Municipal de El Hoyo a cargo de Fernando Romanelli se trabaja junto a Osvaldo Aguilera, referente en la zona del Coro Bicentenario de Nación, y Viviana Russo directora del coro de Lago Puelo, sobre un proyecto de orquesta y coro para la localidad con apertura al resto de la Comarca Andina.

La iniciativa fue presentada al intendente Mirco Szudruk, quien dio el visto bueno y se puso a disposición para realizar las gestiones necesarias.

Se trata de una iniciativa “de espíritu social, integradora, y solidaria”. Romanelli informó que en los próximos días tiene previsto invitar a sus pares de la región a una reunión informativa sobre el Coro Bicentenario de Nación, al igual que se convocará a los presidentes de las juntas vecinales.

“La idea es descentralizar la actividad, hacia los parajes y barrios alejados de los centros urbanos, y lograr que una vez por mes se junten en el auditórium municipal de El Hoyo a armar la orquesta y el coro”, contó el funcionario.

Romanelli contó que se acordó con Aguilera y Russo “comenzar a realizar gestiones que permitan conseguir instrumentos y fondos para las horas cátedras de los docentes”.

Alcances del programa

El Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario tiene como objetivos mejorar el acceso de los niños, niñas y jóvenes a los bienes y servicios culturales; tender puentes hacia la reinserción de los jóvenes en la escuela; colaborar con la retención escolar; y estimular el contacto y el disfrute de la música.

El modelo colectivo de enseñanza musical posibilita vincular con la escuela a jóvenes que se encuentran fuera del sistema y colaborar con la retención de aquellos cuya permanencia se halla en situación de vulnerabilidad.

El acceso a los bienes culturales modifica ciertas conductas y hábitos, que se reflejan en el fortalecimiento de la autoestima, el aprendizaje del trabajo en equipo, la responsabilidad y la proyección hacia un futuro de realizaciones.

Actualmente el Programa cuenta con 30 orquestas y 30 coros en 17 provincias y están en proceso de formación 40 orquestas y 40 coros.#

30 ENE 2014 - 22:29

Desde la Dirección de Cultura Municipal de El Hoyo a cargo de Fernando Romanelli se trabaja junto a Osvaldo Aguilera, referente en la zona del Coro Bicentenario de Nación, y Viviana Russo directora del coro de Lago Puelo, sobre un proyecto de orquesta y coro para la localidad con apertura al resto de la Comarca Andina.

La iniciativa fue presentada al intendente Mirco Szudruk, quien dio el visto bueno y se puso a disposición para realizar las gestiones necesarias.

Se trata de una iniciativa “de espíritu social, integradora, y solidaria”. Romanelli informó que en los próximos días tiene previsto invitar a sus pares de la región a una reunión informativa sobre el Coro Bicentenario de Nación, al igual que se convocará a los presidentes de las juntas vecinales.

“La idea es descentralizar la actividad, hacia los parajes y barrios alejados de los centros urbanos, y lograr que una vez por mes se junten en el auditórium municipal de El Hoyo a armar la orquesta y el coro”, contó el funcionario.

Romanelli contó que se acordó con Aguilera y Russo “comenzar a realizar gestiones que permitan conseguir instrumentos y fondos para las horas cátedras de los docentes”.

Alcances del programa

El Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario tiene como objetivos mejorar el acceso de los niños, niñas y jóvenes a los bienes y servicios culturales; tender puentes hacia la reinserción de los jóvenes en la escuela; colaborar con la retención escolar; y estimular el contacto y el disfrute de la música.

El modelo colectivo de enseñanza musical posibilita vincular con la escuela a jóvenes que se encuentran fuera del sistema y colaborar con la retención de aquellos cuya permanencia se halla en situación de vulnerabilidad.

El acceso a los bienes culturales modifica ciertas conductas y hábitos, que se reflejan en el fortalecimiento de la autoestima, el aprendizaje del trabajo en equipo, la responsabilidad y la proyección hacia un futuro de realizaciones.

Actualmente el Programa cuenta con 30 orquestas y 30 coros en 17 provincias y están en proceso de formación 40 orquestas y 40 coros.#