La gigante nipona parece haber acusado recibo de la crisis que atraviesa el mercado de las PC -debido al lugar que les vienen quitando las ventas de smartphones y tablets- y venderá su división de computadoras de escritorio y notebooks.
La firma con sede en Tokio admitió en un comunicadoque se encuentra analizando opciones para llevar a cabo la operación con Japan Industrial Partners, aunque no dio detalles.
Según la agencia de noticias alemanda DPA, Sony estaría buscando enfocarse en su negocio principal, la electrónica de mantenimiento, así como en mejorar su posición en el mercado de los smartphones.
La venta se concretaría en unos 493 millones de dólares (50 mil millones de yenes) y los compradores podrían seguir utilizando la marca "Vaio", que Sony lanzó en 1996 para llevar adelante su negocio de PCs.
La gigante nipona parece haber acusado recibo de la crisis que atraviesa el mercado de las PC -debido al lugar que les vienen quitando las ventas de smartphones y tablets- y venderá su división de computadoras de escritorio y notebooks.
La firma con sede en Tokio admitió en un comunicadoque se encuentra analizando opciones para llevar a cabo la operación con Japan Industrial Partners, aunque no dio detalles.
Según la agencia de noticias alemanda DPA, Sony estaría buscando enfocarse en su negocio principal, la electrónica de mantenimiento, así como en mejorar su posición en el mercado de los smartphones.
La venta se concretaría en unos 493 millones de dólares (50 mil millones de yenes) y los compradores podrían seguir utilizando la marca "Vaio", que Sony lanzó en 1996 para llevar adelante su negocio de PCs.