Las semillas del programa ProHuerta, perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, forman parte de la campaña “Otoño/Invierno 2014” y pueden adquirirse de forma gratuita en los distintos puntos de distribución de la provincia. Asimismo el 17 de marzo se brindará un curso teórico-práctico de Huerta Orgánica Sustentable para orientar técnicas correctas en el manejo de huertas.
Desde esta semana se encuentran a disposición de familias, productores, instituciones, promotores del programa e interesados en general, las colecciones de semillas para la siembra de la huerta otoño/invierno 2014 del Programa ProHuerta.
En la campaña correspondiente a la primer temporada, el kit de semillas contiene variedades de acelga bressane, achicoria fina de corte, arveja de tipo Onward, cebolla valcatorce, espinaca amadeo INTA, caléndula mixture, haba agua dulce, lechuga grand rapad, perejil común liso, puerro de carentán, rabanito punta blanca, remolacha, repollo corazón de buey y zanahoria chanteray.
Las colecciones de semillas se entregan sin costo alguno para ser utilizadas en producción orgánica familiar, en huertas escolares, y comunitarias. Para acceder a las mismas, los interesados pueden contactarse con las agencias y unidades del INTA más cercanas a su localidad, así como también, a través de los municipios, centros de promoción social, y asociaciones vecinales. Quienes deseen adquirir el kit, o consultar las dependencias de ProHuerta más cercanas a su localidad, pueden contactarse al (0280) 4446654, o bien dirigirse a las dirección de correo electrónico femenias.martin@inta.gob.ar
Curso de Huerta
Organizado por la Agencia de Extensión Rural Virch del INTA, a partir del 17 de Marzo, y con una duración de 6 encuentros, se brindará el Curso de Huerta Orgánica Sustentable para aquellos interesados en adquirir buenas prácticas en el manejo de huertas.
El curso se orientará en talleres teórico-prácticos que abordarán las temáticas de agroecología y sostenibilidad del sistema, ubicación de la huerta, suelo orgánico y el compost, planificación de la huerta, manejo orgánico, manejo de plagas y enfermedades, entre otras temáticas vinculadas.
Para inscribirse al curso, o por consultas acerca del mismo, los interesados pueden enviar un correo electrónico a las direcciones: carcomo.miguel@inta.gob.ar y femenias.martin@inta.gob.ar.
El curso es gratuito y se dictará en las instalaciones de la Estación Experimental INTA Chubut, 25 de Mayo 4870 de la ciudad de Trelew.
ProHuerta es un programa enmarcado en la seguridad alimentaria, la capacitación progresiva, la participación solidaria y el acompañamiento sistemático de las acciones en terreno.
Su objetivo central es mejorar la seguridad y la soberanía alimentaria y favorecer la participación y organización de los distintos sectores de la población.
Para conocer más acerca del programa, los interesados pueden escribir a munoz.mirco@inta.gob.ar.
Las semillas del programa ProHuerta, perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, forman parte de la campaña “Otoño/Invierno 2014” y pueden adquirirse de forma gratuita en los distintos puntos de distribución de la provincia. Asimismo el 17 de marzo se brindará un curso teórico-práctico de Huerta Orgánica Sustentable para orientar técnicas correctas en el manejo de huertas.
Desde esta semana se encuentran a disposición de familias, productores, instituciones, promotores del programa e interesados en general, las colecciones de semillas para la siembra de la huerta otoño/invierno 2014 del Programa ProHuerta.
En la campaña correspondiente a la primer temporada, el kit de semillas contiene variedades de acelga bressane, achicoria fina de corte, arveja de tipo Onward, cebolla valcatorce, espinaca amadeo INTA, caléndula mixture, haba agua dulce, lechuga grand rapad, perejil común liso, puerro de carentán, rabanito punta blanca, remolacha, repollo corazón de buey y zanahoria chanteray.
Las colecciones de semillas se entregan sin costo alguno para ser utilizadas en producción orgánica familiar, en huertas escolares, y comunitarias. Para acceder a las mismas, los interesados pueden contactarse con las agencias y unidades del INTA más cercanas a su localidad, así como también, a través de los municipios, centros de promoción social, y asociaciones vecinales. Quienes deseen adquirir el kit, o consultar las dependencias de ProHuerta más cercanas a su localidad, pueden contactarse al (0280) 4446654, o bien dirigirse a las dirección de correo electrónico femenias.martin@inta.gob.ar
Curso de Huerta
Organizado por la Agencia de Extensión Rural Virch del INTA, a partir del 17 de Marzo, y con una duración de 6 encuentros, se brindará el Curso de Huerta Orgánica Sustentable para aquellos interesados en adquirir buenas prácticas en el manejo de huertas.
El curso se orientará en talleres teórico-prácticos que abordarán las temáticas de agroecología y sostenibilidad del sistema, ubicación de la huerta, suelo orgánico y el compost, planificación de la huerta, manejo orgánico, manejo de plagas y enfermedades, entre otras temáticas vinculadas.
Para inscribirse al curso, o por consultas acerca del mismo, los interesados pueden enviar un correo electrónico a las direcciones: carcomo.miguel@inta.gob.ar y femenias.martin@inta.gob.ar.
El curso es gratuito y se dictará en las instalaciones de la Estación Experimental INTA Chubut, 25 de Mayo 4870 de la ciudad de Trelew.
ProHuerta es un programa enmarcado en la seguridad alimentaria, la capacitación progresiva, la participación solidaria y el acompañamiento sistemático de las acciones en terreno.
Su objetivo central es mejorar la seguridad y la soberanía alimentaria y favorecer la participación y organización de los distintos sectores de la población.
Para conocer más acerca del programa, los interesados pueden escribir a munoz.mirco@inta.gob.ar.