¡Vuelve "Cosmos"!

La legendaria serie de ciencia creada por Carl Sagan estrena su segunda etapa. Se emite por Fox, Cinecanal, FX, Nat Geo y Film Zone.

11 MAR 2014 - 11:28 | Actualizado

A 34 años de la innovadora serie de televisión sobre la exploración del universo que creó el astrólogo Carl Sagan, ahora llega Cosmos, una superproducción mundial que estrena hoy Nat Geo, a las 22 horas. El primero de los 13 episodios se verá en simultáneo también en Fox, FX, Film Zone y Cinecanal.

Para revivir al clásico que rompió records de audiencia en todo el mundo, se convocó al respetado astrofísico Neil deGrasse Tyson y al famoso creativo Seth MacFarlane, el mismo de Family Guy y American Dad.

La serie ofrece una nueva forma de narración científica que permite revelar la grandeza del universo y reinventar los elementos más característicos de la serie original, incluyendo el Calendario Cósmico y la Nave Espacial Imaginación. Equilibra el escepticismo y el asombro, la ciencia rigurosa con elementos visuales, emocionales y espirituales, lo que da como resultado una visión del cosmos en gran escala.

"Nunca ha habido un momento más importante y oportuno para el resurgimiento de Cosmos que ahora. Quiero hacer esta producción tan entretenida, llamativa y excitante que las personas que no tienen ningún interés en la ciencia lo miren simplemente porque es espectacular", dijo MacFarlane.

"Es muy emocionante dar una vuelta más en la Nave Espacial Imaginación", agregó la productora Anne Druyan. "Estamos viajando a lugares donde ninguno de nosotros ha estado, usando recursos que no existían durante la serie original. Y pese a todo, la sensación que nos genera esta experiencia es muy parecida a la primera vez".

"Durante 125 años, National Geographic ha estado a la vanguardia de la investigación científica, la exploración y la aventura. Cosmos representa un viaje impresionante y épico hacia una nueva era de la exploración, destacando los valores fundamentales e inherentes al canal", dijo Ward Platt, CEO de National Geographic Channels International y FOX International Channels. "Estamos encantados de trabajar con Cosmos Studios y Fox en el renacimiento de uno de las más poderosas y revolucionarias series de ciencia de todos los tiempos.

Fuente: InfoNews.

11 MAR 2014 - 11:28

A 34 años de la innovadora serie de televisión sobre la exploración del universo que creó el astrólogo Carl Sagan, ahora llega Cosmos, una superproducción mundial que estrena hoy Nat Geo, a las 22 horas. El primero de los 13 episodios se verá en simultáneo también en Fox, FX, Film Zone y Cinecanal.

Para revivir al clásico que rompió records de audiencia en todo el mundo, se convocó al respetado astrofísico Neil deGrasse Tyson y al famoso creativo Seth MacFarlane, el mismo de Family Guy y American Dad.

La serie ofrece una nueva forma de narración científica que permite revelar la grandeza del universo y reinventar los elementos más característicos de la serie original, incluyendo el Calendario Cósmico y la Nave Espacial Imaginación. Equilibra el escepticismo y el asombro, la ciencia rigurosa con elementos visuales, emocionales y espirituales, lo que da como resultado una visión del cosmos en gran escala.

"Nunca ha habido un momento más importante y oportuno para el resurgimiento de Cosmos que ahora. Quiero hacer esta producción tan entretenida, llamativa y excitante que las personas que no tienen ningún interés en la ciencia lo miren simplemente porque es espectacular", dijo MacFarlane.

"Es muy emocionante dar una vuelta más en la Nave Espacial Imaginación", agregó la productora Anne Druyan. "Estamos viajando a lugares donde ninguno de nosotros ha estado, usando recursos que no existían durante la serie original. Y pese a todo, la sensación que nos genera esta experiencia es muy parecida a la primera vez".

"Durante 125 años, National Geographic ha estado a la vanguardia de la investigación científica, la exploración y la aventura. Cosmos representa un viaje impresionante y épico hacia una nueva era de la exploración, destacando los valores fundamentales e inherentes al canal", dijo Ward Platt, CEO de National Geographic Channels International y FOX International Channels. "Estamos encantados de trabajar con Cosmos Studios y Fox en el renacimiento de uno de las más poderosas y revolucionarias series de ciencia de todos los tiempos.

Fuente: InfoNews.