La Cámara Federal porteña rechazó un planteo de prescripción de la defensa del ex funcionario, pero intimó al juez del caso, Sebastián Ramos, a definir si acepta un pedido fiscal para citar al ex funcionario a indagatoria ante "la inacción instructoria que exhibe la tramitación de la causa principal", según la resolución del tribunal de apelaciones a la que accedió Télam.
Hugo Anzorreguy tiene un pedido de indagatoria por parte del fiscal del caso, Gerardo Pollicita, desde el 2011 sin que aún se haya resuelto al respecto en el juzgado.
Pese a eso, la Cámara entendió que el delito no está prescripto porque uno de los procesados, el ex presidente de la Nación Carlos Menem, continúa en la función pública desde que asumió como senador nacional por La Rioja el 29 de noviembre de 2005 y esto "suspende" el cálculo para el cierre del caso para todos los implicados.
En la causa penal se investiga el pago de sobresueldos con fondos pùblicos a funcionarios hasta 1999, año hasta el cual Anzorreguy fue jefe de la Secretaría de Inteligencia del Estado.
La pena máxima para el delito es de diez años de prisión.
Para los camaristas Gustavo Bruzzone, Luis María Bunge Campos y Alberto Seijas la "complejidad de la maniobra" amerita la "prolongacion de la instrucción".
Sin embargo, advirtieron que "lo dilatado en el tiempo que se muestra en el curso del legajo conduce a intimar la magistrado para que de inmediato provea sobre el pedido fiscal para indagar a Anzorreguy".
El planteo de la defensa del ex funcionario fue resuelto por tres jueces que integran la Cámara del Crimen e intervienen en esta causa del fuero federal por excusación de sus pares de la sala I de la Cámara Federal.
Parte de la causa por sobresueldos ya fue elevada a juicio oral mientras que en el juzgado federal 2 sigue la pesquisa contra otros imputados.
Entre los acusados están el ex presidente Menem, el ex ministro de Trabajo Armando Caro Figueroa, el ex titular de la DGI Ricardo Cossio, el ex ministro de Economía Domingo Cavallo y la ex secretaria de Medio Ambiente María Julia Alsogaray.
La Cámara Federal porteña rechazó un planteo de prescripción de la defensa del ex funcionario, pero intimó al juez del caso, Sebastián Ramos, a definir si acepta un pedido fiscal para citar al ex funcionario a indagatoria ante "la inacción instructoria que exhibe la tramitación de la causa principal", según la resolución del tribunal de apelaciones a la que accedió Télam.
Hugo Anzorreguy tiene un pedido de indagatoria por parte del fiscal del caso, Gerardo Pollicita, desde el 2011 sin que aún se haya resuelto al respecto en el juzgado.
Pese a eso, la Cámara entendió que el delito no está prescripto porque uno de los procesados, el ex presidente de la Nación Carlos Menem, continúa en la función pública desde que asumió como senador nacional por La Rioja el 29 de noviembre de 2005 y esto "suspende" el cálculo para el cierre del caso para todos los implicados.
En la causa penal se investiga el pago de sobresueldos con fondos pùblicos a funcionarios hasta 1999, año hasta el cual Anzorreguy fue jefe de la Secretaría de Inteligencia del Estado.
La pena máxima para el delito es de diez años de prisión.
Para los camaristas Gustavo Bruzzone, Luis María Bunge Campos y Alberto Seijas la "complejidad de la maniobra" amerita la "prolongacion de la instrucción".
Sin embargo, advirtieron que "lo dilatado en el tiempo que se muestra en el curso del legajo conduce a intimar la magistrado para que de inmediato provea sobre el pedido fiscal para indagar a Anzorreguy".
El planteo de la defensa del ex funcionario fue resuelto por tres jueces que integran la Cámara del Crimen e intervienen en esta causa del fuero federal por excusación de sus pares de la sala I de la Cámara Federal.
Parte de la causa por sobresueldos ya fue elevada a juicio oral mientras que en el juzgado federal 2 sigue la pesquisa contra otros imputados.
Entre los acusados están el ex presidente Menem, el ex ministro de Trabajo Armando Caro Figueroa, el ex titular de la DGI Ricardo Cossio, el ex ministro de Economía Domingo Cavallo y la ex secretaria de Medio Ambiente María Julia Alsogaray.