Una diputada propone destituir a Olmedo por las denuncias de "trabajo esclavo"

La diputada Victoria Donda anunció hoy que impulsará la creación de una comisión de legisladores para que investigue las denuncias sobre "trabajo esclavo" que pesan sobre el diputado y empresario Alfredo Olmedo y sancionen su destitución en caso de ser encontrado culpable.

22 FEB 2011 - 18:43 | Actualizado

La diputada Victoria Donda anunció hoy que impulsará la creación de una comisión de legisladores para que investigue las denuncias sobre "trabajo esclavo" que pesan sobre el diputado y empresario Alfredo Olmedo y sancionen su destitución en caso de ser encontrado culpable. <br /><br /> Como presidenta de la comisión de Derechos Humanos, Donda buscará que se investigue la denuncia que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó durante enero, tras inspeccionar campos del diputado. El ente recaudador denunció que en un olivar -situado en La Rioja- perteneciente a Olmedo fueron hallados unos 400 trabajadores en "situaciones laborales infrahumanas", aunque esto luego fue desmentido por el legislador. <br /><br /><strong>Que sea suspendido mientras dure la investigación.</strong><br /><br />Por ello, Donda dijo que la comisión deberá determinar si estos hechos se pueden encuadrar en el artículo 66 de la Constitución Nacional, el cual indica que "cada Cámara hará su reglamento y podrá con dos tercios de votos… hasta excluirle de su seno". El objetivo es que mientras dure la investigación Olmedo sea suspendido preventivamente en el ejercicio de sus funciones sin goce de dieta. <br /><br /> La diputada del interbloque Proyecto Sur explicó: "La finca AHO, propiedad del diputado nacional Alfredo Horacio Olmedo, fue clausurada por ser detectado por la AFIP un grupo de más de 360 trabajadores viviendo en condiciones insalubres e indignas". <br /><br />"Esta situación vulnera las garantías fundamentales de nuestra Carta Magna y todos los instrumentos internacionales sobre derechos humanos, como ser derecho a trabajar en condiciones dignas y todas las demás normas que protegen a los trabajadores, a la salud y prohibición del trabajo infantil para su propio provecho", agregó.

Enterate de las noticias de POLÍTICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 FEB 2011 - 18:43

La diputada Victoria Donda anunció hoy que impulsará la creación de una comisión de legisladores para que investigue las denuncias sobre "trabajo esclavo" que pesan sobre el diputado y empresario Alfredo Olmedo y sancionen su destitución en caso de ser encontrado culpable. <br /><br /> Como presidenta de la comisión de Derechos Humanos, Donda buscará que se investigue la denuncia que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó durante enero, tras inspeccionar campos del diputado. El ente recaudador denunció que en un olivar -situado en La Rioja- perteneciente a Olmedo fueron hallados unos 400 trabajadores en "situaciones laborales infrahumanas", aunque esto luego fue desmentido por el legislador. <br /><br /><strong>Que sea suspendido mientras dure la investigación.</strong><br /><br />Por ello, Donda dijo que la comisión deberá determinar si estos hechos se pueden encuadrar en el artículo 66 de la Constitución Nacional, el cual indica que "cada Cámara hará su reglamento y podrá con dos tercios de votos… hasta excluirle de su seno". El objetivo es que mientras dure la investigación Olmedo sea suspendido preventivamente en el ejercicio de sus funciones sin goce de dieta. <br /><br /> La diputada del interbloque Proyecto Sur explicó: "La finca AHO, propiedad del diputado nacional Alfredo Horacio Olmedo, fue clausurada por ser detectado por la AFIP un grupo de más de 360 trabajadores viviendo en condiciones insalubres e indignas". <br /><br />"Esta situación vulnera las garantías fundamentales de nuestra Carta Magna y todos los instrumentos internacionales sobre derechos humanos, como ser derecho a trabajar en condiciones dignas y todas las demás normas que protegen a los trabajadores, a la salud y prohibición del trabajo infantil para su propio provecho", agregó.