En el ingreso al aeropuerto General Mosconi de Comodoro, funcionarios municipales acompañaron el descubrimiento de la piedra fundamental y la colocación de placas recordatorias donde se construirá el busto al conscripto argentino caído en combate, Héctor Bordón.
El secretario de Gobierno, Claudio Jurdana, sostuvo que “iniciamos una semana muy especial recordando a nuestros veteranos de guerra. En esta oportunidad, tenemos la grata presencia de los hermanos del soldado Bordón, uno de nuestros héroes caídos en Malvinas”.
El presidente de la Unión ExCombatientes de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Roberto Barrientos, brindó unas palabras alusivas a la fecha, recordando la figura del soldado, al destacar que “él dejó lo más preciado, su propia vida, en pos de defender el territorio nacional”.
En cuanto al lugar elegido para erigir el monumento, afirmó que “no podrá pasar desapercibido y no tengo dudas de la emoción que estamos transmitiendo a sus familiares y a la ciudadanía, porque por calles de esta ciudad, Héctor Bordón, transitó”.
Puso en valor lo que vivió Comodoro Rivadavia en esa época, al recordar que “los docentes en las escuelas practicaron el significado de protección por ataque aéreo, la ciudadanía asumía lo mismo y en horas de la noche, colaboró sabiendo conducir los vehículos con media luz en sus faros, respetando alarmas”.
“Ni que hablar de los hospitales con su equipo médico, enfermeras y camilleros prestos a atender de manera inminente y los medios de difusión propagando instrucciones de prevención”, indicó.
Asimismo, agradeció el apoyo del gobierno local y provincial a través del intendente Néstor Di Pierro, al ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Chubut, Maximiliano López y al concejal, Juan Pablo Luque.
Agradecimiento
En otro orden, los hermanos del soldado homenajeado se hicieron presentes en el lugar y respondieron por el reconocimiento que le brinda Comodoro Rivadavia a uno de los héroes de Malvinas.
“Estamos muy contentos y orgullosos por este homenaje que le están realizando a mi hermano, que tenía 18 años cuando dejó su vida en Malvinas. Y, agradecemos a las autoridades municipales y veteranos de guerra que permitieron la concreción de esta piedra”, dijo Carlos Bordón.
Otro de los familiares, Néstor Bordón, expresó que “es una emoción muy grande la que estamos viviendo ahora. Valoro lo que hicieron los Ex Combatientes, con el intendente y la Fuerza Aérea, que cada año lo recuerdan y nos invitan”.
Finalmente, otra de las hermanas, Griselda, se mostró emocionada al declarar que “a pesar de que van a ser 32 años, todavía siguen recordando a mi hermano en esta ciudad. La familia está conforme y estamos agradecidos porque no se olvidaron de él”.
En el ingreso al aeropuerto General Mosconi de Comodoro, funcionarios municipales acompañaron el descubrimiento de la piedra fundamental y la colocación de placas recordatorias donde se construirá el busto al conscripto argentino caído en combate, Héctor Bordón.
El secretario de Gobierno, Claudio Jurdana, sostuvo que “iniciamos una semana muy especial recordando a nuestros veteranos de guerra. En esta oportunidad, tenemos la grata presencia de los hermanos del soldado Bordón, uno de nuestros héroes caídos en Malvinas”.
El presidente de la Unión ExCombatientes de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Roberto Barrientos, brindó unas palabras alusivas a la fecha, recordando la figura del soldado, al destacar que “él dejó lo más preciado, su propia vida, en pos de defender el territorio nacional”.
En cuanto al lugar elegido para erigir el monumento, afirmó que “no podrá pasar desapercibido y no tengo dudas de la emoción que estamos transmitiendo a sus familiares y a la ciudadanía, porque por calles de esta ciudad, Héctor Bordón, transitó”.
Puso en valor lo que vivió Comodoro Rivadavia en esa época, al recordar que “los docentes en las escuelas practicaron el significado de protección por ataque aéreo, la ciudadanía asumía lo mismo y en horas de la noche, colaboró sabiendo conducir los vehículos con media luz en sus faros, respetando alarmas”.
“Ni que hablar de los hospitales con su equipo médico, enfermeras y camilleros prestos a atender de manera inminente y los medios de difusión propagando instrucciones de prevención”, indicó.
Asimismo, agradeció el apoyo del gobierno local y provincial a través del intendente Néstor Di Pierro, al ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Chubut, Maximiliano López y al concejal, Juan Pablo Luque.
Agradecimiento
En otro orden, los hermanos del soldado homenajeado se hicieron presentes en el lugar y respondieron por el reconocimiento que le brinda Comodoro Rivadavia a uno de los héroes de Malvinas.
“Estamos muy contentos y orgullosos por este homenaje que le están realizando a mi hermano, que tenía 18 años cuando dejó su vida en Malvinas. Y, agradecemos a las autoridades municipales y veteranos de guerra que permitieron la concreción de esta piedra”, dijo Carlos Bordón.
Otro de los familiares, Néstor Bordón, expresó que “es una emoción muy grande la que estamos viviendo ahora. Valoro lo que hicieron los Ex Combatientes, con el intendente y la Fuerza Aérea, que cada año lo recuerdan y nos invitan”.
Finalmente, otra de las hermanas, Griselda, se mostró emocionada al declarar que “a pesar de que van a ser 32 años, todavía siguen recordando a mi hermano en esta ciudad. La familia está conforme y estamos agradecidos porque no se olvidaron de él”.