El juez de faltas de Trelew firmó más de 600 resoluciones en lo que va del año

Marcelo Gélvez enfatizó en la creación de un 2º Tribunal de Faltas Municipal para la ciudad, oportunidad en la que señaló que “habría que ser muy cuidadosos a la hora de habilitar locales nocturnos”, al referirse a la cantidad de actas que se labran desde el municipio en ese orden.

26 FEB 2011 - 21:04 | Actualizado

El juez de Faltas de la ciudad de Trelew, Marcelo Gélvez, dialogó con Jornada referido a las actuaciones que tuvo y tiene el Tribunal de Faltas Municipal en esta época del año, también se refirió a la noche de Trelew y a los establecimientos de venta de carnes y lácteos, ocasión en la que indicó que en lo que va del año se firmaron más de 600 resoluciones.

Este Tribunal trabaja con las actuaciones que realiza Policía, Gendarmería, y las inspecciones que se llevan adelante desde las distintas áreas de contralor de la Municipalidad de Trelew, y en ese sentido Gélvez informó que “si bien las mayores actuaciones tienen que ver con el tránsito y transporte”, a parte de esto “el Tribunal tiene un control de las habilitaciones comerciales, de todo lo que hace a la alimentación, y cualquier violación a las ordenanzas vigentes, hoy hay más de 900 ordenanzas vigentes y cualquier violación a cualquiera de ellas termina siendo tratada en el Tribunal”.

Continuando, este señaló que en esta época del año, “cuando comienza el mes de febrero, realmente nos vemos de alguna manera sobrepasados porque del Tribunal de Faltas expende también el llamado libre deuda de los vehículos, y la mayor cantidad de operatorias de compras de vehículos la gente las hace cuando comienza el año, y eso hace que tengamos gente abocada sólo a la entrega de los libre deuda”, y también comienza o crece la actividad nocturna en la ciudad “y al tener mayor concurrencia lamentablemente ocurren más infracciones”.

Boliches

Recientemente, tras una queja de vecinos de la zona centro por un boliche, el propio intendente César Gustavo Mac Karthy dijo que “las actas se realizaron y depende del Tribunal de Faltas”, esto fue puesto a consideración del juez quien en ese sentido indicó: “Primero, habría que ser muy cuidadosos a la hora de habilitar estos tipos de comercios, el tema de la planificación es muy importante”, a lo que reconoció que “se hacen los controles, las actas vienen al Tribunal”, pero señaló que “muchas veces hay actas que formalmente están bien realizadas, pero hay que tener en cuenta que la otra parte al ejercer el derecho de legítima defensa muchas veces logra desvirtuar estas actuaciones, por eso es que tenemos muchos comercios que se les han labrado muchas infracciones pero sólo algunas de ellas llegan a una sanción”.

En relación, el juez también comentó que a su modo de ver, “también habría que extremarse al momento de otorgarse las habilitaciones”, explicando que “si hoy tenemos un local que sabemos que genera sanciones, y llegamos a una clausura, caería en saco roto si el mes que viene se vuelve a habilitar otro comercio de similares características”.

Alimentos

Con respecto a las actas por alimentos, Gélvez señaló que “doy fe de que el programa de Inspección General trabaja y mucho, porque lamentablemente los días lunes nos vemos atosigados de actuaciones”, a lo que agregó que “con respecto a los grandes supermercados e hipermercados, lamentablemente tenemos que decir que al ser controlados, algunos de ellos, y generalmente con los productos carnes o lácteos, no respetan lo que son la cadena de frío, y desde el Tribunal ponemos mucho énfasis en esto porque tiene que ver con la salud de la población”, añadiendo que “corresponde que extremen los cuidados, y sobre todo los grandes supermercados que algunos hemos sancionado”.#

Enterate de las noticias de INTERNACIONAL a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 FEB 2011 - 21:04

El juez de Faltas de la ciudad de Trelew, Marcelo Gélvez, dialogó con Jornada referido a las actuaciones que tuvo y tiene el Tribunal de Faltas Municipal en esta época del año, también se refirió a la noche de Trelew y a los establecimientos de venta de carnes y lácteos, ocasión en la que indicó que en lo que va del año se firmaron más de 600 resoluciones.

Este Tribunal trabaja con las actuaciones que realiza Policía, Gendarmería, y las inspecciones que se llevan adelante desde las distintas áreas de contralor de la Municipalidad de Trelew, y en ese sentido Gélvez informó que “si bien las mayores actuaciones tienen que ver con el tránsito y transporte”, a parte de esto “el Tribunal tiene un control de las habilitaciones comerciales, de todo lo que hace a la alimentación, y cualquier violación a las ordenanzas vigentes, hoy hay más de 900 ordenanzas vigentes y cualquier violación a cualquiera de ellas termina siendo tratada en el Tribunal”.

Continuando, este señaló que en esta época del año, “cuando comienza el mes de febrero, realmente nos vemos de alguna manera sobrepasados porque del Tribunal de Faltas expende también el llamado libre deuda de los vehículos, y la mayor cantidad de operatorias de compras de vehículos la gente las hace cuando comienza el año, y eso hace que tengamos gente abocada sólo a la entrega de los libre deuda”, y también comienza o crece la actividad nocturna en la ciudad “y al tener mayor concurrencia lamentablemente ocurren más infracciones”.

Boliches

Recientemente, tras una queja de vecinos de la zona centro por un boliche, el propio intendente César Gustavo Mac Karthy dijo que “las actas se realizaron y depende del Tribunal de Faltas”, esto fue puesto a consideración del juez quien en ese sentido indicó: “Primero, habría que ser muy cuidadosos a la hora de habilitar estos tipos de comercios, el tema de la planificación es muy importante”, a lo que reconoció que “se hacen los controles, las actas vienen al Tribunal”, pero señaló que “muchas veces hay actas que formalmente están bien realizadas, pero hay que tener en cuenta que la otra parte al ejercer el derecho de legítima defensa muchas veces logra desvirtuar estas actuaciones, por eso es que tenemos muchos comercios que se les han labrado muchas infracciones pero sólo algunas de ellas llegan a una sanción”.

En relación, el juez también comentó que a su modo de ver, “también habría que extremarse al momento de otorgarse las habilitaciones”, explicando que “si hoy tenemos un local que sabemos que genera sanciones, y llegamos a una clausura, caería en saco roto si el mes que viene se vuelve a habilitar otro comercio de similares características”.

Alimentos

Con respecto a las actas por alimentos, Gélvez señaló que “doy fe de que el programa de Inspección General trabaja y mucho, porque lamentablemente los días lunes nos vemos atosigados de actuaciones”, a lo que agregó que “con respecto a los grandes supermercados e hipermercados, lamentablemente tenemos que decir que al ser controlados, algunos de ellos, y generalmente con los productos carnes o lácteos, no respetan lo que son la cadena de frío, y desde el Tribunal ponemos mucho énfasis en esto porque tiene que ver con la salud de la población”, añadiendo que “corresponde que extremen los cuidados, y sobre todo los grandes supermercados que algunos hemos sancionado”.#