Estuvo su junta promotora, integrada por su presidente y el líder del Sindicato de Camioneros, Jorge Taboada; el referente de Tercer Milenio, Gustavo Monesterolo, además de Carlos Moreno, Roberto Pagura, y numerosos adherentes a la nueva fuerza política provincial.
Monesterolo confirmó que cerca de las 11, “hubo una cita para pedir al Juzgado Federal de Rawson la audiencia prevista por la ley electoral para este partido político en conformación, que cumplió uno de los últimos pasos formales para la personería política definitiva”. En esa audiencia “fueron citados y notificados todos los partidos políticos que tienen vigencia en Chubut y todos los partidos homónimos a nivel nacional”. En el tribunal capitalino no hubo objeciones al nuevo partido. “Se aprobaron todas las instancias previas: la presentación de declaración de principios, la presentación del estatuto del partido y de la junta promotora que tiene a su cargo el desarrollo de las actividades, que continúan a partir de que nos sea concedida la personería provisoria, fundamentalmente el proceso de afiliación”.
“Ahora podemos decir que está consolidado el proceso de constitución del partido en la provincia –dijo Monesterolo- de cara a los futuros procesos electorales pero fundamentalmente a la actuación en el marco de la sociedad a la cual pertenecemos”.
Por su parte, Taboada dijo que “somos peronistas y vamos a seguir siendo peronistas. Entendemos y esto lo dijo (Hugo) Moyano en varias oportunidades: el Partido Justicialista como herramienta está viciado y vacío de contenido, prácticamente está paralizado, por eso conformamos esta nueva herramienta política”.
“Creemos –añadió- que particularmente en Chubut tendrá muy buena aceptación porque lo que hemos tenido hasta el momento no ha sido lo mejor o la gente no se siente contenida en lo que hace a seguridad, a salud y a educación. Me parece que es una buena herramienta para trabajar en la provincia”.
“Vamos a presentar listas en todas las categorías el año próximo”, explicó Taboada. “Nosotros estamos trabajando para eso. Hay un equipo de trabajo presentando toda la documentación y salvando todos los detalles que va encontrando la Justicia electoral, así que hoy fue el cierre de una etapa. Seguramente que dentro de pocos días tendremos la resolución del juez donde nos van a dar la personería provisoria, tras lo cual tendremos que presentar afiliaciones, que creemos que a muy corto plazo deberíamos presentarlas como corresponde, así que esperamos tener el reconocimiento definitivo a corto plazo”. Por último, Monesterolo señaló que “el Partido Justicialista es una herramienta electoral, como lo es lo que nosotros hemos decidido crear; creemos que esa estructura hoy está inhabilitada para la gente porque es una estructura cerrada de la cual se valen algunos pocos dirigentes y que no representa el sentir al menos de los trabajadores organizados y eso venimos a representar. Lo que hicimos, además de reivindicar esa pertenencia ideológica, es construir una herramienta que nos permita expresar genuinamente nuestra propia representación política”.
Estuvo su junta promotora, integrada por su presidente y el líder del Sindicato de Camioneros, Jorge Taboada; el referente de Tercer Milenio, Gustavo Monesterolo, además de Carlos Moreno, Roberto Pagura, y numerosos adherentes a la nueva fuerza política provincial.
Monesterolo confirmó que cerca de las 11, “hubo una cita para pedir al Juzgado Federal de Rawson la audiencia prevista por la ley electoral para este partido político en conformación, que cumplió uno de los últimos pasos formales para la personería política definitiva”. En esa audiencia “fueron citados y notificados todos los partidos políticos que tienen vigencia en Chubut y todos los partidos homónimos a nivel nacional”. En el tribunal capitalino no hubo objeciones al nuevo partido. “Se aprobaron todas las instancias previas: la presentación de declaración de principios, la presentación del estatuto del partido y de la junta promotora que tiene a su cargo el desarrollo de las actividades, que continúan a partir de que nos sea concedida la personería provisoria, fundamentalmente el proceso de afiliación”.
“Ahora podemos decir que está consolidado el proceso de constitución del partido en la provincia –dijo Monesterolo- de cara a los futuros procesos electorales pero fundamentalmente a la actuación en el marco de la sociedad a la cual pertenecemos”.
Por su parte, Taboada dijo que “somos peronistas y vamos a seguir siendo peronistas. Entendemos y esto lo dijo (Hugo) Moyano en varias oportunidades: el Partido Justicialista como herramienta está viciado y vacío de contenido, prácticamente está paralizado, por eso conformamos esta nueva herramienta política”.
“Creemos –añadió- que particularmente en Chubut tendrá muy buena aceptación porque lo que hemos tenido hasta el momento no ha sido lo mejor o la gente no se siente contenida en lo que hace a seguridad, a salud y a educación. Me parece que es una buena herramienta para trabajar en la provincia”.
“Vamos a presentar listas en todas las categorías el año próximo”, explicó Taboada. “Nosotros estamos trabajando para eso. Hay un equipo de trabajo presentando toda la documentación y salvando todos los detalles que va encontrando la Justicia electoral, así que hoy fue el cierre de una etapa. Seguramente que dentro de pocos días tendremos la resolución del juez donde nos van a dar la personería provisoria, tras lo cual tendremos que presentar afiliaciones, que creemos que a muy corto plazo deberíamos presentarlas como corresponde, así que esperamos tener el reconocimiento definitivo a corto plazo”. Por último, Monesterolo señaló que “el Partido Justicialista es una herramienta electoral, como lo es lo que nosotros hemos decidido crear; creemos que esa estructura hoy está inhabilitada para la gente porque es una estructura cerrada de la cual se valen algunos pocos dirigentes y que no representa el sentir al menos de los trabajadores organizados y eso venimos a representar. Lo que hicimos, además de reivindicar esa pertenencia ideológica, es construir una herramienta que nos permita expresar genuinamente nuestra propia representación política”.