Los operativos fueron realizados en un local nocturno y varios inmuebles, en donde irrumpieron efectivos dependientes de la Agrupación XIX “Tierra del Fuego” y la Unidad Especial de Procedimientos Judiciales “Ushuaia” por orden del Juzgado Federal de primera instancia de Río Grande, a cargo de Lilian Herraez, y en aplicación de la Ley 26364 (trata de personas).
Las víctimas, cuatro ciudadanas argentinas, cinco de nacionalidad paraguaya, cuatro dominicanas y una ciudadana colombiana, todas mayores de edad, fueron asistidas y contenidas por un equipo interdisciplinario del Ministerio de Acción Social de la provincia y puestas a disposición del magistrado que entiende en la causa.
Asimismo los funcionarios de seguridad secuestraron nueve gramos de cocaína, teléfonos celulares, dinero en efectivo (285.100 pesos, 4.135 dólares estadounidenses y 68.000 pesos chilenos), computadoras y documentación de interés a la investigación.
También se procedió a la detención de seis personas y a la clausura del local.
Este procedimiento se enmarcó en las directivas emanadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación para la prevención y la lucha contra la trata de personas.
Las personas que sean víctimas del delito de trata o conozcan a alguien que lo sea, pueden denunciarlo anónimamente llamando al 145, la línea gratuita de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata que funciona las 24 horas en todo el país.
Los operativos fueron realizados en un local nocturno y varios inmuebles, en donde irrumpieron efectivos dependientes de la Agrupación XIX “Tierra del Fuego” y la Unidad Especial de Procedimientos Judiciales “Ushuaia” por orden del Juzgado Federal de primera instancia de Río Grande, a cargo de Lilian Herraez, y en aplicación de la Ley 26364 (trata de personas).
Las víctimas, cuatro ciudadanas argentinas, cinco de nacionalidad paraguaya, cuatro dominicanas y una ciudadana colombiana, todas mayores de edad, fueron asistidas y contenidas por un equipo interdisciplinario del Ministerio de Acción Social de la provincia y puestas a disposición del magistrado que entiende en la causa.
Asimismo los funcionarios de seguridad secuestraron nueve gramos de cocaína, teléfonos celulares, dinero en efectivo (285.100 pesos, 4.135 dólares estadounidenses y 68.000 pesos chilenos), computadoras y documentación de interés a la investigación.
También se procedió a la detención de seis personas y a la clausura del local.
Este procedimiento se enmarcó en las directivas emanadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación para la prevención y la lucha contra la trata de personas.
Las personas que sean víctimas del delito de trata o conozcan a alguien que lo sea, pueden denunciarlo anónimamente llamando al 145, la línea gratuita de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata que funciona las 24 horas en todo el país.