Los servicios de telefonía móvil y fija, además de internet, lideran los reclamos de los vecinos de Esquel ante la oficina de Defensa del Consumidor, repitiendo lo sucedido en años anteriores, según reveló María Martínez, titular de esa dirección municipal.
En ese marco se destacan las referidas a equipos que no tienen las aplicaciones que se contrataron, dificultades con las garantías y demoras en la entrega. La particularidad de estos reclamos es que, si bien son mayoría, se resuelven rápido y en su totalidad.
Martínez explicó que resulta importante que al momento de entregar un equipo para su reparación se solicite la constancia de este acto en donde se debe especificar el motivo del reclamo, fecha y toda la descripción necesaria. Si la solicitud es telefónica, se debe pedir el número de reclamo.
Otro rubro que se ha ido incrementando entre los casos recibidos en la oficina es el automotor, específicamente en los planes de ahorro. La mayor dificultad se da al ser adjudicado el vehículo, momento en el cual -al formalizar el trámite- al adjudicatario se le informa que el auto que está pagando ya no se fabrica, y tiene que afrontar la diferencia de costo. Esto se debe a que la mayoría de las empresas no cumplen con la información al cliente, como lo estipula el contrato de adhesión.
También se han incrementado los reclamos de consumidores a los que se les hacen débitos de seguros que no están contratados en sus cuentas bancarias. Por último Martínez se refirió a la importancia de que el consumidor revise su resumen de cuenta para verificar que los débitos que se realizan sean los que se han autorizado.
Nueva modalidad
Defensa al Consumidor ha decidido que los reclamos se dividan en aquellos que necesitan audiencia conciliatoria, y los que se resuelven con la gestión realizada en la oficina y sólo van a conciliación si es necesario. Esto agiliza la respuesta a las personas que hacen los reclamos, ya que muchas veces son trámites que no necesariamente se convierten en denuncia. En ese marco, desde enero a la fecha se tienen aproximadamente 170 reclamos con audiencia conciliatoria, e igual número que se tramitan y resuelven con la gestión de la oficina. Es de destacar que en el año 2013 se recibieron 680 denuncias, de las cuales al 80% se le dio solución y el 20% restante, siguió su trámite para este año.
Los servicios de telefonía móvil y fija, además de internet, lideran los reclamos de los vecinos de Esquel ante la oficina de Defensa del Consumidor, repitiendo lo sucedido en años anteriores, según reveló María Martínez, titular de esa dirección municipal.
En ese marco se destacan las referidas a equipos que no tienen las aplicaciones que se contrataron, dificultades con las garantías y demoras en la entrega. La particularidad de estos reclamos es que, si bien son mayoría, se resuelven rápido y en su totalidad.
Martínez explicó que resulta importante que al momento de entregar un equipo para su reparación se solicite la constancia de este acto en donde se debe especificar el motivo del reclamo, fecha y toda la descripción necesaria. Si la solicitud es telefónica, se debe pedir el número de reclamo.
Otro rubro que se ha ido incrementando entre los casos recibidos en la oficina es el automotor, específicamente en los planes de ahorro. La mayor dificultad se da al ser adjudicado el vehículo, momento en el cual -al formalizar el trámite- al adjudicatario se le informa que el auto que está pagando ya no se fabrica, y tiene que afrontar la diferencia de costo. Esto se debe a que la mayoría de las empresas no cumplen con la información al cliente, como lo estipula el contrato de adhesión.
También se han incrementado los reclamos de consumidores a los que se les hacen débitos de seguros que no están contratados en sus cuentas bancarias. Por último Martínez se refirió a la importancia de que el consumidor revise su resumen de cuenta para verificar que los débitos que se realizan sean los que se han autorizado.
Nueva modalidad
Defensa al Consumidor ha decidido que los reclamos se dividan en aquellos que necesitan audiencia conciliatoria, y los que se resuelven con la gestión realizada en la oficina y sólo van a conciliación si es necesario. Esto agiliza la respuesta a las personas que hacen los reclamos, ya que muchas veces son trámites que no necesariamente se convierten en denuncia. En ese marco, desde enero a la fecha se tienen aproximadamente 170 reclamos con audiencia conciliatoria, e igual número que se tramitan y resuelven con la gestión de la oficina. Es de destacar que en el año 2013 se recibieron 680 denuncias, de las cuales al 80% se le dio solución y el 20% restante, siguió su trámite para este año.