Dolli y Osvaldo, padrinos de Madryn al Plato

Irigoyen y Gross fueron nombrados por el permanente apoyo al evento gastronómico.

22 JUN 2014 - 22:08 | Actualizado

Madryn al Plato tiene a partir de ahora padrinos. Se trata de la distinción que los organizadores: la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines de la ciudad y Gustavo Rapretti, han decidido que recaiga en dos de los chefs más importantes de nuestro país, Dolli Irigoyen y Osvaldo Gross.

Ellos jerarquizan la séptima edición de Madryn al Plato pero han acompañado también el crecimiento del evento año tras año. Son chefs de primer nivel nacional e internacional que consideran a Madryn al Plato como uno de los eventos gastronómicos más importantes de la región, por eso acompañan, por eso despliegan todo su talento.

Madrina y Padrino

Por todo esto, los organizadores del evento, quisieron nombrar a Dolli Irigoyen como “Madrina” de Madryn al Plato y a Osvaldo Gross como “Padrino” agradeciendo, además, el permanente acompañamiento desde el inicio de Madryn al Plato y durante su crecimiento, con más de mil personas presentes en ambas clases magistrales.

Madryn al Plato, con la gastronomía como eje, persigue entre sus objetivos difundir la cocina y productos regionales: pescados, mariscos y cordero; colaborar con la capacitación y formación continua del sector gastronómico madrynense; producir acciones que generen el interés y la participación de la comunidad; desarrollar la cocina estimulando la creatividad y el uso de los productos regionales.

Comensales de lujo

Durante el despliegue de la última clase magistral, en la séptima edición de Madryn al Plato, y fiel a su estilo innovador, Dolli Irigoyen, a diferencia de los otros chefs que protagonizaron Madryn al Plato, sorteó sus platos pero para que en una elegante mesa ubicada en el frente del escenario, dos o tres comensales probaran in situ la delicia de sus platos. Así, plato tras plato y con la desopilante colaboración de Elizabeth Vernaci y Christophe Krywonis, invitados especiales del evento, la “maestra” Dolli fue explicando técnicas, tips y todo lo que la gente en el auditorio le fue consultando.

El postre estuvo a cargo, como no podía ser de otra manera, del gran Osvaldo Gross, quien deleitó a los madrynenses y turistas que llegaron a la ciudad portuaria y participaron de Madryn al Plato con exquisitos platos dulces, con mucha técnica, con una enseñanza capaz de transmitir sólo por los grandes maestros.

Acompañamiento

Es importante destacar que Madryn al Plato fue posible gracias al aporte de organismos públicos, instituciones y empresas privadas del sector turístico como: Ente Mixto de Promoción Turística Puerto Madryn, Vinos Catena, Andes Líneas Aéreas, Pesquera Fyrsa, JL Decoración, UMAMI, Fimel. Colaboran: Gobierno de la Provincia del Chubut, Sal de Aquí, Fupentz, Pescadería Puerto Lobos, Pescadores Artesanales y Abuela Dorotea; además del Club Social y Deportivo Madryn, Escuela Nº 84 “Manuel Belgrano” y Centro de Jubilados y Pensionados Puerto Madryn.#

La “maestra” Dolli fue explicando técnicas, tips y todo lo que la gente en el auditorio le fue consultando.

22 JUN 2014 - 22:08

Madryn al Plato tiene a partir de ahora padrinos. Se trata de la distinción que los organizadores: la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines de la ciudad y Gustavo Rapretti, han decidido que recaiga en dos de los chefs más importantes de nuestro país, Dolli Irigoyen y Osvaldo Gross.

Ellos jerarquizan la séptima edición de Madryn al Plato pero han acompañado también el crecimiento del evento año tras año. Son chefs de primer nivel nacional e internacional que consideran a Madryn al Plato como uno de los eventos gastronómicos más importantes de la región, por eso acompañan, por eso despliegan todo su talento.

Madrina y Padrino

Por todo esto, los organizadores del evento, quisieron nombrar a Dolli Irigoyen como “Madrina” de Madryn al Plato y a Osvaldo Gross como “Padrino” agradeciendo, además, el permanente acompañamiento desde el inicio de Madryn al Plato y durante su crecimiento, con más de mil personas presentes en ambas clases magistrales.

Madryn al Plato, con la gastronomía como eje, persigue entre sus objetivos difundir la cocina y productos regionales: pescados, mariscos y cordero; colaborar con la capacitación y formación continua del sector gastronómico madrynense; producir acciones que generen el interés y la participación de la comunidad; desarrollar la cocina estimulando la creatividad y el uso de los productos regionales.

Comensales de lujo

Durante el despliegue de la última clase magistral, en la séptima edición de Madryn al Plato, y fiel a su estilo innovador, Dolli Irigoyen, a diferencia de los otros chefs que protagonizaron Madryn al Plato, sorteó sus platos pero para que en una elegante mesa ubicada en el frente del escenario, dos o tres comensales probaran in situ la delicia de sus platos. Así, plato tras plato y con la desopilante colaboración de Elizabeth Vernaci y Christophe Krywonis, invitados especiales del evento, la “maestra” Dolli fue explicando técnicas, tips y todo lo que la gente en el auditorio le fue consultando.

El postre estuvo a cargo, como no podía ser de otra manera, del gran Osvaldo Gross, quien deleitó a los madrynenses y turistas que llegaron a la ciudad portuaria y participaron de Madryn al Plato con exquisitos platos dulces, con mucha técnica, con una enseñanza capaz de transmitir sólo por los grandes maestros.

Acompañamiento

Es importante destacar que Madryn al Plato fue posible gracias al aporte de organismos públicos, instituciones y empresas privadas del sector turístico como: Ente Mixto de Promoción Turística Puerto Madryn, Vinos Catena, Andes Líneas Aéreas, Pesquera Fyrsa, JL Decoración, UMAMI, Fimel. Colaboran: Gobierno de la Provincia del Chubut, Sal de Aquí, Fupentz, Pescadería Puerto Lobos, Pescadores Artesanales y Abuela Dorotea; además del Club Social y Deportivo Madryn, Escuela Nº 84 “Manuel Belgrano” y Centro de Jubilados y Pensionados Puerto Madryn.#

La “maestra” Dolli fue explicando técnicas, tips y todo lo que la gente en el auditorio le fue consultando.