El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, viajó el martes por la tarde, junto a su hija menor, a la ciudad brasileña de Buzios, en Brasil, en un vuelo privado que hizo escala en Montevideo.
Amnistía Internacional realizó un pedido de información al Ministerio de Salud porteño, a cargo de Fernán Quirós, a fin de "conocer mayores detalles sobre la asignación de dosis de vacunas contra el coronavirus a entidades privadas de salud", tras la denuncia penal presentada ante la justicia para que se investigue una supuesta "privatización" del sistema vacunatorio en el distrito.
El Gobierno porteño advirtió hoy que ya no hay una meseta en la curva de casos de coronavirus en la Ciudad y que tras una estabilización de dos semanas están aumentando los contagios que pasaron de un promedio de 300 a 420 reportados por día.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, defendió hoy a sus pares bonaerenses tras las críticas formuladas desde algunos sectores por supuestas demoras en la carga de datos de fallecidos por coronavirus, al asegurar que "esta pandemia que tiene una magnitud que sobrepasa la capacidad de todos".
El ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, pidió hoy que "el esfuerzo de la población no corra riesgo por la necesidad de un subgrupo de expresarse", en referencia a la convocatoria a una protesta para esta tarde con consignas diversas en contra del Gobierno, impulsada por redes sociales y apoyada por referentes de la oposición.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo hoy que la curva de casos de contagios de coronavirus en la ciudad de Buenos Aires "está madura" pero aclaró que los 1.100 nuevos casos promedio que se registran por día son "demasiados para bajar la guardia".
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró hoy que el coronavirus "es una enfermedad que vino para quedarse" y que la solución final será "cuando tengamos una vacuna o tratamiento eficaz", al tiempo que adelantó que se trabaja en una campaña de vacunación para que se pueda cumplir el calendario obligatorio de manera segura.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, consideró hoy que la estrategia implementada por el gobernador bonaerense Axel Kicillof en contra de la pandemia "es buena" y destacó las acciones sanitarias en común contra el coronavirus.
El Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, señaló hoy que al no estar científicamente comprobada la eficacia del plasma de personas que se recuperaron de coronavirus, como tratamiento para pacientes con la enfermedad en curso, "solamente se puede aplicar dentro de protocolos de investigación" y no "a cualquiera que lo pide".
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, manifestó hoy que desde la Ciudad de Buenos Aires le están "eternamente agradecidos" al presidente Alberto Fernández y volvió a repetir, en relación a la pandemia de coronavirus, que "todavía lo peor está por venir".
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, ratificó hoy que el pico de contagios de coronavirus en la Ciudad podría durar "seis semanas", ante lo cual le pidió a la población "aguantar y hacer un esfuerzo" en el cumplimiento de la cuarentena, más allá de la "angustia".
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, respaldó hoy la llegada de médicos cubanos para fortalecer el sistema sanitario argentino ante la pandemia de coronavirus y rechazó que se trate de "espías", ya que advirtió que la situación "no da para tener teorías un poco fuera de la realidad".
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará este mediodía un encuentro sobre la situación del Coronavirus en la Argentina, junto los ministros de Salud de la Nación, Ginés González García, y de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós.