El índice de precios al consumidor subió 4% en diciembre y de esta forma, acumuló un alza del 36,1% a lo largo de 2020, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El índice de salarios marcó en octubre un incremento promedio de 4,6% en los trabajadores registrados respecto a septiembre, con lo que a lo largo de los doce últimos meses acumuló una suba de 31,9%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los establecimientos hoteleros de todo el país, uno de los rubros más afectados por la pandemia, registraron en octubre 195.633 pernoctaciones, cifra que representó una caída interanual del 95,1%, según informó el INDEC.
El aglomerado que conforma con Rada Tilly registró 2,2%. En Trelew y Rawson se ubicó en 7,5% y en Argentina, en 11,7%.
La tasa de desocupación se ubicó en el 11,7% en el tercer trimestre del año y hay 1.400.000 desempleados en los aglomerados relevados por el INDEC, que proyectados a todo el país representan alrededor de 2.200.000 personas en esa crítica situación.
La inflación se desaceleró al 3,2% en noviembre tras el pico alcanzado en octubre, por lo que el acumulado anual se ubicó en el 35,8%, informó este martes el INDEC.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer esta semana los datos de inflación correspondientes a noviembre de 2020 tras el fuerte repunte en la subida de los precios que se registró en octubre.
El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, señaló que la inflación "sigue siendo uno de los problemas centrales de la economía argentina" y destacó la importancia de que la tendencia "año a año sea un poco más baja".
La actividad industrial bajó durante octubre el 2,9% en comparación a igual mes del año pasado, y la construcción el 0,9% informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El índice de salarios registrados marcó en septiembre un incremento de 2,5% respecto a agosto, con lo que en los doce últimos meses acumuló un crecimiento de 30,5%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, puso hoy formalmente en marcha el Censo Nacional Económico (CNE), al completar el cuestionario digital en representación del organismo.
El índice de precios mayoristas registró en octubre un incremento de 4,7% respecto al mes anterior, mientras que los costos de la construcción marcaron una suba de 3,7% en el mismo período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
El índice de precios al consumidor (IPC) registró en octubre un incremento de 3,8%, la mayor suba en términos porcentuales en lo que va del corriente año, informó hoy el instituto Nacional de Estadística y Censos.
La edición 2020/2021 del Censo Nacional Económico (CNE), un operativo estadístico que permitirá conocer la estructura económica actualizada de la Argentina, comenzará el próximo 30 de noviembre, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La actividad industrial registró en septiembre una suba de 3,4% en relación a igual lapso del año pasado y quebró así ocho meses consecutivas de bajas interanuales, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La actividad económica retrocedió en agosto 11,6% respecto a igual mes del año pasado, pero subió 1,1% en comparación a julio, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
El índice de precios mayoristas registró en septiembre un incremento del 3,7%, mientras el costo de la construcción subió 2,9%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La utilización de la capacidad instalada de la industria se ubicó en agosto en el 58,4%, con una baja de 2,1 puntos porcentuales respecto al 60,5 % de igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en septiembre un incremento de 2,8%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec)