Las bolsas mundiales registraban hoy variaciones positivas en la mayoría de los principales activos, y el petróleo operaba en alza en los mercados internacionales de referencia, en un contexto de volatilidad marcado por la evolución de la pandemia.
La operadora firmó un acuerdo con el Sindicato de Petróleo y Gas Privado del Chubut y el Sindicato de Personal Jerárquico de la Patagonia Austral con el objetivo de asegurar la viabilidad de la actividad en la cuenca.
Las regalías de petróleo recibidas por las provincias argentinas cayeron 27% interanual en octubre, aunque aumentaron 1,6% respecto del mes anterior, según el informe de la consultora Aerarium.
Rusia y Arabia Saudita coincidieron en prolongar el acuerdo de recorte de la producción de petróleo crudo y extenderlo a los primeros meses de 2021, en el marco de la alianza OPEP+ (Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados).
La producción de petróleo total país de los primeros nueve meses del año fue de 21 millones de metros cúbicos, es decir 76.643 m3/día, un 4,6% menos que el mismo período del año anterior, informó hoy el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG).
La Cámara de Senadores provincial convirtió hoy en Ley el plan “Mendoza Activa Petróleo”, que apunta a incrementar el trabajo y la producción del sector de hidrocarburos y a la puesta en marcha nuevamente de más de 200 pozos de explotación, a través de incentivos como la devolución vía crédito fiscal del 40% de las inversiones que concreten las empresas.
La producción de petróleo aumentó 1,34% interanual durante octubre en Neuquén, con un total de 155.488 barriles, en tanto que la producción de gas cayó 15,13% en ese mismo período, informó el Gobierno de la provincia.
Las Bolsas mundiales registraban hoy variaciones mixtas en los principales activos, y el petróleo operaba en alza en los mercados internacionales de referencia, en un contexto de volatilidad marcado por la evolución de la pandemia de Coronavirus.
La producción de petróleo en septiembre disminuyó 9% interanual y la de gas natural disminuyó 10,9% frente al mismo mes de 2019, en ambos casos por los efectos del aislamiento social sobre la actividad hidrocarburífera y la demanda local estancada a niveles aún inferiores a los pre-pandemia.
Las bolsas mundiales registraban hoy variaciones positivas en los principales activos, y el petróleo operaba en suba en los mercados internacionales de referencia, en un contexto sostenido de volatilidad como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
El precio del barril del petróleo cortó la racha negativa de las últimas jornadas y subió más del 3% como consecuencia de una mejora en la actividad económica en China y a posibles recortes mayores en el bombeo de crudo por parte de Rusia.
El secretario general de los Petroleros Jerárquicos mostró optimismo para el sector en 2021: “Que Chubut sea la primera productora no es magia ni es casualidad sino consecuencia de un trabajo de todos”. Y advirtió que “la política no puede vivir del esfuerzo de los trabajadores, ni al revés”.
El grupo petrolero Kalpa anunció hoy un plan de inversión que le permitirá mejorar e incrementar la calidad de sus combustibles de su planta de RefiPampa, así como ampliar su red de estaciones de servicio low cost bajo la marca Voy
El precio del barril de petróleo se contrajo hoy más del 3%, en una jornada signada por nuevos confinamientos en el hemisferio norte ante el fuerte avance de la segunda ola de coronavirus, en especial en Estados Unidos y Europa, lo que esfuma las chances de una rápida recuperación de la economía global.
Raízen Argentina anunció hoy una inversión de u$s 715 millones que permitirá la modernización y ampliación de capacidad de la refinería de Dock Sud, en el partido bonaerense de Avellaneda, y el crecimiento de la red de estaciones de servicio en todo el país bajo la marca Shell.
Alberto Fernández sostuvo hoy que está "convencido de que estamos caminando por el camino correcto", al encabezar un acto en Avellaneda, durante el cual se anunciaron inversiones en la Refinería Raízen.
El consumo global de crudo volverá en 2023 al máximo que se alcanzó en 2019 si hay una recuperación económica rápida, según estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) difundidas hoy.
La producción de petróleo en la formación Vaca Muerta, en la cuenca Neuquina, aumentó 32,9% en los últimos doce meses respecto a igual periodo anterior y representa actualmente el 22.5% del total producido en el país en el año 2020.
Las bolsas mundiales registraban hoy variaciones positivas en la mayoría de los principales activos, mientras que el petróleo operaba en suba en los mercados internacionales de referencia, en un contexto sostenido de volatilidad por el impacto de la pandemia de coronavirus.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé aumentar desde el 34% actual al 40% en 2045 su participación en el mercado mundial de crudo, anunció hoy la entidad.