La producción siderúrgica cerró octubre con un alza de los despachos de laminados y de acero crudo, impulsada por el crecimiento de la construcción privada y la fabricación de bienes durables, como autos, maquinaria agrícola, electrodomésticos y envases, según el último informe elaborado por la Cámara Argentina de Acero.
La demanda de acero comenzó nuevamente a crecer en América latina, impulsada por la Argentina, Colombia, México y Brasil, reflejando de una tendencia de recuperación gradual que registra la región en líneas generales tras ser afectada por la pandemia de coronavirus, afirmó hoy la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero).
La producción de acero crudo cayó 4,4% interanual en agosto, al sumar 435.500 toneladas, aunque ese mes registró una mejora con relación a julio, informó hoy la Cámara Argentina del Acero.
La producción de acero crudo retrocedió en julio 9,8% respecto de igual mes de 2018, mostró una mejora de 1,6% frente a junio pasado, informó hoy la Cámara Argentina del Acero.
La siderurgia volvió a mostrar síntomas de atravesar una profunda recesión, luego de que en marzo la producción de acero registrara una fuerte baja del 30,7% contra igual período de 2018.
La producción de acero crudo creció 16,3% en julio último con relación a igual mes del año pasado, al sumar 463.800 toneladas, informó hoy la Cámara Argentina del Acero.
La empresa Acindar está siendo sometida a una investigación oficial por presuntas conductas anticompetitivas y podría ser expuesta al pago de una multa multimillonaria en el futuro.
La producción de acero crudo trepó a 1.698 mil toneladas en los primeros cuatro meses de 2018, lo que determinó un incremento del 25,2% con respecto a igual período de 2017, aunque las exportaciones se derrumbaron más de 26 por ciento.
La metalurgia comenzó a desacelerarse fuerte en mayo con la pérdida del 0,5% de sus empleos, respecto del mismo mes del año pasado, según un estudio sectorial.
La producción de acero crudo correspondiente a mayo último totalizó 438.100 toneladas, lo que significó un crecimiento de 11,2% en comparación con el mismo mes del año pasado, informó hoy la Cámara Argentina del Acero.
La producción de acero crudo en enero subió 18% interanual al alcanzar las 343.800 toneladas, mientras que la elaboración de laminados en caliente superó al mismo mes del año pasado en un 23,6% y se ubicó en las 379.600 toneladas, informó hoy la Cámara Argentina del Acero.
La compañía Siderar, del Grupo Techint, registró entre enero y septiembre último ganancias por $ 6.647,938 millones que resultaron 24,16% mayores a las contabilizadas en el mismo periodo de 2016, informó hoy la empresa a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
La producción de acero crudo registró en agosto un incremento de 21,6% respecto de igual mes de 2016, con 417.400 toneladas, mientras que en relación con julio pasado la mejora fue de 4,7%, informó hoy la Cámara Argentina del Acero.
La multinacional metalúrgica Tenaris, propiedad del Grupo Techint, obtuvo una ganancia de US$ 280 millones en el primer semestre del año, que resultó 55 veces mayor a la registrada en el mismo periodo de 2016, cuando consiguió una rentabilidad de U$S 5 millones.
La empresa del Grupo Techint ganó $ 4.097 millones, un 9,29% más que en el primer semestre de 2016, de acuerdo al balance presentado hoy ante la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
La producción y venta de acero de la empresa Acindar, el principal abastecedor del país, crecerán este año al menos un 10 % impulsadas por la mayor demanda de la obra pública, pero también por la recuperación de distintos sectores industriales, con lo cual superará el millón de toneladas.
La producción de acero crudo registró en mayo un incremento de 4% respecto a igual mes de 2016 y de 7,3% en comparación con abril pasado, impulsado por la demanda de productos relacionados con la construcción y la agroindustria, informó hoy la Cámara Argentina del Acero.
La producción de acero crudo en abril fue de 367.400 toneladas, 15,1% superior con respecto a la de igual mes de 2016 (319.100 toneladas), pero 6,3% inferior respecto de marzo de 2017 (392.300 toneladas), informó hoy la Cámara Argentina del Acero.
La mayor productora global de tubos de acero sin costura para la industria petrolera, multiplicó por diez sus ganancias en el primer trimestre de 2017 en relación con igual período del año anterior, producto de un incremento de la demanda de los Estados Unidos y Canadá.
La producción siderúrgica creció en marzo 23,5% respecto a igual mes de 2016, impulsado por la demanda de sectores de sectores fabriles vinculados al agro y la construcción, y en menor medida por la industria automotriz, informó hoy la Cámara Argentina del Acero.