Comenzarán este sábado y se extenderán durante todo el mes. Puntos alternativos de la ciudad serán sede de conversatorios, cine y capacitaciones.
Fue con espectáculos y un tradicional fogón. El evento contó con la presencia del viceintendente Othar Macharashvili.
La virtualidad permitió a la Municipalidad de Comodoro mantener cierta programación y fomentar nuevas ideas, muchas de ellas destinadas a los jóvenes, generando alternativas diferentes en un contexto de aislamiento que hoy perdura.
Esta semana 30 chicos y chicas entre 10 y 18 años de edad comenzaron con las actividades recreativas de verano, organizada por la Municipalidad a través de un trabajo conjunto entre las secretarías de Desarrollo Humano y Familia, el Ente Comodoro Deportes y Salud.
Los mismos se llevarán a cabo con estrictos protocolos sanitarios. Algunas de las propuestas serán: Tenis de mesa, Atletismo, Tai Chi, Mountain bike, Ajedrez, Vóley playero y más.
Tecka mantiene el retén policial, como único ingreso a la localidad.
Bajo la organización de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, durante cuatro jornadas se palpitó una nueva edición de la Feria del Libro.
El mes de noviembre finalizó en Puerto Madryn con una fase con menor número de casos positivos de COVID-19 y que se reflejan en los informes diarios del Ministerio de Salud de la provincia.
El ejecutivo capitalino informó oficialmente que las organizaciones, entidades y vecinos que proyecten la concreción de actividades durante la temporada de verano 2020-2021, deberán recibir una autorización previa.
El intendente Gustavo Sastre quiere actividad en la costa pero sin aglomeraciones y con protocolos sanitarios. Se suspendió la Fiesta Nacional del Cordero.
Será a partir de este viernes y bajo un estricto protocolo de seguridad sanitaria.
La medida rige a partir de hoy al igual que la circulación según la terminación de DNI los días de semana. Siguen suspendidas las actividades físicas y culturales en lugares cerrados.
Hay 120 empresas o individuos dedicados a estas actividades, que emplean a más de mil personas en la zona. Se avanzará en protocolos específicos y algunos adecuaran su actividad a rubros ya autorizados.
El intendente, Gustavo Sastre solicitó al Gobierno provincial incluir excepciones en la extensión de las medidas de distanciamiento y aislamiento por coronavirus donde se dictaminó que Puerto Madryn vuelva a Fase 1.
Debido al rebrote de casos positivos de coronavirus en la ciudad de Rawson y todo el Valle, tanto la Comisión Directiva del "Verde" como la del "Yunque" decidieron cerrar sus puertas por al menos 14 días.
Las textiles sintéticas como históricas empleadoras han perdido eso lugar luego del cierre definitivo de Sedamil y tan sólo quedan 204 operarios. Hacia a futuro otros sectores se posicionan y existen algunas anuncios de inversión que buscan reconfigurar la matriz productiva para la ciudad.
Lo confirmó el intendente de la ciudad, quien aclaró que se podrán realizar actividades físicas unipersonales, así como también náuticas, pesca y buceo de lunes a sábados de 6.00 a 21.00.