La Municipalidad de Trelew investiga el hecho para identificar a los responsables de haber autorizado la descarga de los desechos.
El Ministerio de Ambiente de la provincia efectuó esta semana inspecciones técnicas a la firma Veraz, la empresa que libera efluentes tratados en el Río Chubut.
Un equipo de buzos de la ciudad portuaria realizó una inspección del fondo marino y se encontró con una gran cantidad de desechos producidos por la actividad pesquera.
Vecinos de Playa Unión y los guardavidas que dependen del municipio salieron ayer a recoger los residuos que aparecieron esparcidos sobre la arena en la zona sur.
Leé La Columna del Domingo, el tradicional análisis de la edición impresa de Jornada.
La Municipalidad de Trelew dispuso una guardia permanente en el ingreso al predio. Se tensa la relación con el Ministerio de Ambiente de Chubut.
Los hallaron inspectores y serían de alguna empresa que aprovechó la madrugada del sábado. El municipio lo denunció públicamente y ya se notificó a pesqueras y a transportistas. “Lamentablemente las empresas no colaboran”, dijeron.
El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, recibió a Damián Santos, presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras; a Diego González Lernoud, miembro de la comisión de CAPIP, y representantes de empresas pesqueras.
Por varios días el aroma invadió el ambiente capitalino. El municipio explicó que se trata de basura que no se pudo enterrar en las cavas. Avanza el proyecto de una planta.
La secretaria de Producción y Medio Ambiente de Rawson, Graciela Carrazza, confirmó la rúbrica con el Ministerio de Ambiente de un acuerdo que prohíbe a las empresas enterrar desechos pesqueros en el ejido de la ciudad.
Como ya ocurrió varias veces este año, el municipio de la capital provincial dejó al descubierto las cavas de la Ruta 1, generando malos olores y daño ambiental.
Como ya ocurrió varias veces este año, el municipio capitalino dejó al descubierto las cavas de la Ruta 1 y un olor nauseabundo invade a la ciudad. En agosto pasado, ante una situación similar, debió intervenir el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut.
El Ministerio de Ambiente le ordenó a la empresa Iberpesca por volcado de desechos en la zona de El Elsa, en Rawson. Según el organismo, el caso se verificó hace 15 días, pero tomó magnitud este jueves luego de que Jornada Web publicara un video de un vecino que se preocupó por la situación. (Foto: Gentileza Daniel Hughes)
El Ministerio de Ambiente de Chubut inspeccionó este sábado las tareas para remediar la situación, que llevó adelante el municipio.
Desde la Municipalidad de Rawson dieron sus explicaciones tras la denuncia divulgada por una concejal sobre el vertido de desechos pesqueros y líquidos cloacales en la zona lindante al barrio Área 16.
Una edil dice que no controla las descargas de desechos de la pesca y líquidos cloacales en la zona norte.
Es para tratar los desechos de los langostinos. Les darán seis meses de plazo. El objetivo es que los líquidos puedan ser reutilizados para riego.
El Municipio capitalino detectó el traslado ilegal de langostinos que iban a ser arrojados en espacios públicos.