Las expectativas del sector industrial volvieron a crecer en febrero respecto al mes previo, según el índice elaborado por el Instituto de Economía de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
El nivel de empleo en las industrias radicadas en Tierra del Fuego registró un crecimiento del 22% durante 2020, a pesar de las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia de coronavirus, según se desprende del informe que publica periódicamente la Secretaría de Industria y Promoción Económica y que difundió hoy el gobierno fueguino.
El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Guillermo Merediz, sostuvo hoy que la producción industrial crecerá 6% este año, impulsada por el desarrollo de nuevos proyectos pymes financiados por el Gobierno.
La facturación de la industria farmacéutica registró en 2020 un incremento de 50,3% respecto a 2019, al sumar un total de $332.175 millones, de acuerdo a un informe del Indec que relevó el desempeño de 58 empresas de laboratorios que constituyen el núcleo del sector en el país.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, relativizó hoy que existan problemas en el suministro de insumos industriales, al señalar que "más del 95% de los sectores productivos importaron sin inconvenientes".
El ministro de Desarrollo productivo, Matías Kulfas, aseguró esta tarde que el sector industrial, tras alcanzar los últimos seis meses de recuperación de actividad, "ya está produciendo y con un nivel de empleo superior al que dejó el Gobierno de Mauricio Macri".
El presidente Fernández remarcó que la recuperación de la economía avanza "más rápido de lo esperado" y destacó la mejora del sector industrial en los últimos meses, y puso como ejemplo lo sucedido en diciembre, cuando mostró una mejora del 4,5% frente a igual período de 2019.
El presidente de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Néstor Cestari, confió en que el sector continuará con un incremento en las ventas en 2021, después de haber cerrado el año pasado con un aumento del "entre el 35% y 40%".
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó hoy que la "recuperación es muy clara y contundente" en la industria manufacturera y en la construcción y que el nivel de actividad de ambos sectores incluso es mayor al registrado en los últimos meses del gobierno de Mauricio Macri.
El nivel de actividad industrial creció en diciembre 4,8% respecto a igual mes de 2019, con lo que mantuvo la tendencia positiva de noviembre y finalizó 1,1 puntos por encima de los niveles prepandemia registrado en febrero de 2020, informó hoy la Unión Industrial Argentina (UIA).
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se mostró hoy "optimista" por la creación de empleo y la recuperación económica este año, y pronosticó un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) para 2021 del 5% o "un poco más".
La utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó en diciembre al 58,4% por encima del 56,99% de igual mes del 2019, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La actividad económica recuperó sobre finales de 2020 gran parte de lo perdido durante los primeros meses de la pandemia, y los indicadores de la industria y la construcción también mostraron signos de reactivación, según un análisis de la Universidad Nacional de Avellaneda.
Una encuesta del Observatorio Permanente de la Industria de Software y Servicios Informáticos (OpSSI) destacó que las empresas de desarrollo proyectan un incremento salarial del 13% para el primer trimestre del año.
La actividad industrial registró en diciembre una suba interanual de 4,9%, pero tuvo un retroceso en 2020 de 7,6 % informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó hoy los “datos objetivos que muestran que el sector industrial está en franco proceso de recuperación y crecimiento desde hace unos meses, y ya se ubica por encima de los niveles previos a la pandemia”.
La actividad metalúrgica creció 3,1% en diciembre, en su cuarto aumento consecutivo interanual, aunque el nivel de producción cerró el año con una contracción del 10,3%, informó hoy la Asociación de Industriales del sector (Adimra).
La producción de las industrias pymes manufactureras creció 0,2% en diciembre 2020 en comparación con igual mes de 2019, tras nueve meses consecutivos de caída, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La planta de la marca deportiva Adidas, ubicada en la localidad bonaerense de Chivilcoy y que cerró durante el gobierno de Mauricio Macri, reabrirá sus puertas de la mano de una firma argentina que la adquirió a sus anteriores dueños, una empresa de capitales brasileños.
Se realizó la primera capacitación, orientada al sector vitivinícolo, brindada a más de 40 representantes de chacras y establecimientos en Comodoro Rivadavia.