El Colegio “Sarmiento” fue el primer colegio de Puerto Madryn, funcionando desde 1905 bajo la dirección del maestro alemán José Toschke.
El edificio presentaba además características arquitectónicas valiosas per se, como la construcción con botellas de vidrio y de las paredes del sótano, y la fachada de ladrillos estilo vernáculo patagónico. A lo largo de los años se realizaron obras de mantenimiento, pero recientemente se buscó apoyo para encarar trabajos de mayor envergadura.
Aporte valioso
Al respecto, Silvina Garzonio, presidenta de la Asociación Cultural, destacó que “gracias al invaluable aporte del proyecto de ingeniería, donado por la constructora INFA S.A, se pudo presentar al Gobierno Provincial una propuesta de restauración. Este proyecto fue aprobado, firmándose el 1ro de agosto pasado un Convenio de Infraestructura con un aporte provincial de 1.037.193,61, pesos, monto que posibilitará completar gran parte de las obras”, afirmó.
Del mismo modo informó que “en breve se prevé iniciar los trabajos, con miras a tener el edificio incorporado al circuito cultural de la ciudad para el próximo año 2015, cuando se cumplan 150 de la llegada de los galeses a nuestra ciudad. El objetivo es que sea un espacio cultural más, abierto a toda la comunidad, ya que la Asociación no persigue fines de lucro”, subrayó.
Algo de historia
El Colegio “Sarmiento” fue el primer colegio de Puerto Madryn, funcionando desde 1905 bajo la dirección del maestro alemán José Toschke. Aunque reducida, la creciente población de entonces necesitaba dar instrucción a sus niños y la iniciativa de Toschke buscó satisfacer esa necesidad. Como buena parte del alumnado provenía de las estancias de la cercanía, el establecimiento pronto incorporó dormitorios y un régimen de internado, el primero de la región. A instancia suya también, se establece la primera escuela pública, la N° 27 (actual N° 84), en el año 1906.
Recién en 1921 el Colegio Sarmiento fue oficialmente reconocido por el Ministerio Nacional de Educación; hasta entonces los alumnos debían ser evaluados anualmente por inspectores oficiales para poder validar su instrucción. El Colegio funcionó hasta poco antes de la muerte del maestro Toschke, ocurrida en 1945.
En 1983, el Colegio Sarmiento, conocido como Casa Toschke, junto con otros edificios destacados del casco antiguo de Puerto Madryn, como la Casa Tassier, la Casa de la Cultura, la Casa Derbes, la Estación de Ferrocarril y el Chalet Pujol, fueron declarados “edificios históricos”, formando parte del circuito histórico de la ciudad.
Invitación
Desde a Asociación Cultural Galesa invitaron a sumarse a todo aquel vecino interesado en participar en este proyecto, así como también solicitaron el aporte de cualquier material histórico que sirva para documentar la vida del Colegio. Para ello los interesados pueden comunicarse a asociacion.galesa.madryn@gmail.com.
El Colegio “Sarmiento” fue el primer colegio de Puerto Madryn, funcionando desde 1905 bajo la dirección del maestro alemán José Toschke.
El edificio presentaba además características arquitectónicas valiosas per se, como la construcción con botellas de vidrio y de las paredes del sótano, y la fachada de ladrillos estilo vernáculo patagónico. A lo largo de los años se realizaron obras de mantenimiento, pero recientemente se buscó apoyo para encarar trabajos de mayor envergadura.
Aporte valioso
Al respecto, Silvina Garzonio, presidenta de la Asociación Cultural, destacó que “gracias al invaluable aporte del proyecto de ingeniería, donado por la constructora INFA S.A, se pudo presentar al Gobierno Provincial una propuesta de restauración. Este proyecto fue aprobado, firmándose el 1ro de agosto pasado un Convenio de Infraestructura con un aporte provincial de 1.037.193,61, pesos, monto que posibilitará completar gran parte de las obras”, afirmó.
Del mismo modo informó que “en breve se prevé iniciar los trabajos, con miras a tener el edificio incorporado al circuito cultural de la ciudad para el próximo año 2015, cuando se cumplan 150 de la llegada de los galeses a nuestra ciudad. El objetivo es que sea un espacio cultural más, abierto a toda la comunidad, ya que la Asociación no persigue fines de lucro”, subrayó.
Algo de historia
El Colegio “Sarmiento” fue el primer colegio de Puerto Madryn, funcionando desde 1905 bajo la dirección del maestro alemán José Toschke. Aunque reducida, la creciente población de entonces necesitaba dar instrucción a sus niños y la iniciativa de Toschke buscó satisfacer esa necesidad. Como buena parte del alumnado provenía de las estancias de la cercanía, el establecimiento pronto incorporó dormitorios y un régimen de internado, el primero de la región. A instancia suya también, se establece la primera escuela pública, la N° 27 (actual N° 84), en el año 1906.
Recién en 1921 el Colegio Sarmiento fue oficialmente reconocido por el Ministerio Nacional de Educación; hasta entonces los alumnos debían ser evaluados anualmente por inspectores oficiales para poder validar su instrucción. El Colegio funcionó hasta poco antes de la muerte del maestro Toschke, ocurrida en 1945.
En 1983, el Colegio Sarmiento, conocido como Casa Toschke, junto con otros edificios destacados del casco antiguo de Puerto Madryn, como la Casa Tassier, la Casa de la Cultura, la Casa Derbes, la Estación de Ferrocarril y el Chalet Pujol, fueron declarados “edificios históricos”, formando parte del circuito histórico de la ciudad.
Invitación
Desde a Asociación Cultural Galesa invitaron a sumarse a todo aquel vecino interesado en participar en este proyecto, así como también solicitaron el aporte de cualquier material histórico que sirva para documentar la vida del Colegio. Para ello los interesados pueden comunicarse a asociacion.galesa.madryn@gmail.com.