Luego de reiterados pedidos de recibimiento, este fin de semana los trabajadores de Vialidad Nacional de Chubut fueron recibidos por el gobernador Nacho Torres. En un breve encuentro en el hall del hotel donde se hospedaba el mandatario en su visita a Comodoro Rivadavia, los representantes de los trabajadores viales le solicitaron su apoyo en el Congreso para el veto del Decreto N° 461.
“Nos dijo que sí, que a él también le parece grave esta situación, así que la verdad es que vinimos contentos, además le planteamos otras cuestiones. Le dejamos un informe de lo que hace Vialidad y cuáles son los costos del operativo invernal hecho por nosotros y cuál el costo de una empresa privada, que es el triple”, dijo Soledad García secretaria General de la seccional Chubut de Vialidad Nacional.
Además de reunir esta información para brindársela al gobernador, será enviada a los legisladores de la provincia, por lo pronto hablaron con el diputado José Glinsky y planean hacerlo con los restantes. “No solamente 166 familias chubutenses nos podemos quedar sin trabajo, sino también plantear quién va a atender las rutas nacionales en la provincia del Chubut, que son las que conectan las comunas, los pueblos y las ciudades. La provincia no esta en condiciones de hacerse cargo, son 2.200 kilómetros aproximadamente que mantiene Vialidad Nacional”.
Permanecen en asamblea permanente y el plan invernal no esta garantizado reiteraron. Por su parte Ariel Barrionuevo, secretario general de FEPEVINA, agregó que “no garantizamos el operativo de invierno en caso que la situación se agrave, reconocemos y sabemos que tenemos dos salidas, o es la judicial o es la política. Por el momento contamos con los elementos para realizar el plan, como sales y camiones, pero tenemos el mismo problema de siempre que son los viáticos que no se pagan. Lo que sí, camión o maquinaria que se rompe, queda parada porque no nos mandan los repuestos, así que trabajamos con lo que tenemos”.
Luego de reiterados pedidos de recibimiento, este fin de semana los trabajadores de Vialidad Nacional de Chubut fueron recibidos por el gobernador Nacho Torres. En un breve encuentro en el hall del hotel donde se hospedaba el mandatario en su visita a Comodoro Rivadavia, los representantes de los trabajadores viales le solicitaron su apoyo en el Congreso para el veto del Decreto N° 461.
“Nos dijo que sí, que a él también le parece grave esta situación, así que la verdad es que vinimos contentos, además le planteamos otras cuestiones. Le dejamos un informe de lo que hace Vialidad y cuáles son los costos del operativo invernal hecho por nosotros y cuál el costo de una empresa privada, que es el triple”, dijo Soledad García secretaria General de la seccional Chubut de Vialidad Nacional.
Además de reunir esta información para brindársela al gobernador, será enviada a los legisladores de la provincia, por lo pronto hablaron con el diputado José Glinsky y planean hacerlo con los restantes. “No solamente 166 familias chubutenses nos podemos quedar sin trabajo, sino también plantear quién va a atender las rutas nacionales en la provincia del Chubut, que son las que conectan las comunas, los pueblos y las ciudades. La provincia no esta en condiciones de hacerse cargo, son 2.200 kilómetros aproximadamente que mantiene Vialidad Nacional”.
Permanecen en asamblea permanente y el plan invernal no esta garantizado reiteraron. Por su parte Ariel Barrionuevo, secretario general de FEPEVINA, agregó que “no garantizamos el operativo de invierno en caso que la situación se agrave, reconocemos y sabemos que tenemos dos salidas, o es la judicial o es la política. Por el momento contamos con los elementos para realizar el plan, como sales y camiones, pero tenemos el mismo problema de siempre que son los viáticos que no se pagan. Lo que sí, camión o maquinaria que se rompe, queda parada porque no nos mandan los repuestos, así que trabajamos con lo que tenemos”.