El subsecretario de Función Pública de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Horacio Pagano, dijo haberse puesto a disposición de la Justicia “para que se investigue y clarifique esta situación lo más pronto posible”. Esto, en alusión a la investigación que por falsificación de moneda lleva adelante la jueza federal Eva Parcio. El funcionario remarcó no “haber realizado cualquier acto por fuera de la ley”.
Pagano dijo haberse enterado por Jornada “de una presunta investigación que se estaría realizando, pero ignoro el contenido y origen de la misma”, manifestó. En declaraciones a Radio Del Mar que “tengo la firme convicción de resultar ajeno a cualquier acción de ese tipo “.
Explicó que “tengo 29 años, me estoy iniciando en la política, me recibí de abogado a los 23 años. Esto para mí es nuevo; no le deseo a nadie pasar por esto”. Pagano dijo creer que se trata de “una presunta investigación que involucra a varias personas y considerando el cargo de subsecretario de Función Pública que invisto, me puse a disposición de la Justicia”, comentó.
“No tengo ningún conocimiento formal de esto. Ante los trascendidos me parece que correspondía presentarme y ponerme a disposición, pero soy ajeno a cualquier hecho absolutamente”.
Por el mismo tema, el viceintendente Carlos Linares aclaró que en el municipio no se tenía ningún dato oficial con respecto a la investigación, que vincula a dos funcionarios del municipio. “Sólo sabemos la información de público conocimiento, difundida a través de notas periodísticas”, dijo.
“Tanto Pagano como Ernesto Rey realizarán una presentación espontánea para dejar en claro su situación y actualmente se encuentran a disposición de la justicia, como todos los funcionarios políticos pertenecientes a la gestión del intendente Néstor Di Pierro”.
Asimismo, aclaró que “no serán apartados de sus cargos, ya que no ha llegado ninguna notificación oficial al respecto, por lo tanto no vamos a tomar ninguna determinación. Además tampoco fueron citados en ningún momento a declarar, por lo que hay que tener mucho cuidado cuando se habla de la gente”.
Linares puntualizó también que “la justicia tendrá que trabajar como siempre trabaja, libre, y si hay alguien que no está haciendo lo que corresponde, será la justicia la que lo determine. Que vaya donde tenga que ir y si hay alguien municipal o no que no está en el buen camino, vaya a fondo y demuestre que hay algo que no está correcto. Estas cosas demuestran que hay una democracia y una transparencia judicial”.
“Me parece muy bien que se investiguen todos los casos. Este no lo conozco, pero si hay algún caso de algún tipo de malversación, o de corrupción, no sé realmente de qué se trata, que vayan a fondo me parece muy bien”, insistió. “Es una investigación de la que me enteré por los diarios. Es medio raro que salga antes en los diarios una denuncia, pero no nos vamos a victimizar ni mucho menos, acá todos los días trabajamos y tenemos reuniones”.
El subsecretario de Función Pública de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Horacio Pagano, dijo haberse puesto a disposición de la Justicia “para que se investigue y clarifique esta situación lo más pronto posible”. Esto, en alusión a la investigación que por falsificación de moneda lleva adelante la jueza federal Eva Parcio. El funcionario remarcó no “haber realizado cualquier acto por fuera de la ley”.
Pagano dijo haberse enterado por Jornada “de una presunta investigación que se estaría realizando, pero ignoro el contenido y origen de la misma”, manifestó. En declaraciones a Radio Del Mar que “tengo la firme convicción de resultar ajeno a cualquier acción de ese tipo “.
Explicó que “tengo 29 años, me estoy iniciando en la política, me recibí de abogado a los 23 años. Esto para mí es nuevo; no le deseo a nadie pasar por esto”. Pagano dijo creer que se trata de “una presunta investigación que involucra a varias personas y considerando el cargo de subsecretario de Función Pública que invisto, me puse a disposición de la Justicia”, comentó.
“No tengo ningún conocimiento formal de esto. Ante los trascendidos me parece que correspondía presentarme y ponerme a disposición, pero soy ajeno a cualquier hecho absolutamente”.
Por el mismo tema, el viceintendente Carlos Linares aclaró que en el municipio no se tenía ningún dato oficial con respecto a la investigación, que vincula a dos funcionarios del municipio. “Sólo sabemos la información de público conocimiento, difundida a través de notas periodísticas”, dijo.
“Tanto Pagano como Ernesto Rey realizarán una presentación espontánea para dejar en claro su situación y actualmente se encuentran a disposición de la justicia, como todos los funcionarios políticos pertenecientes a la gestión del intendente Néstor Di Pierro”.
Asimismo, aclaró que “no serán apartados de sus cargos, ya que no ha llegado ninguna notificación oficial al respecto, por lo tanto no vamos a tomar ninguna determinación. Además tampoco fueron citados en ningún momento a declarar, por lo que hay que tener mucho cuidado cuando se habla de la gente”.
Linares puntualizó también que “la justicia tendrá que trabajar como siempre trabaja, libre, y si hay alguien que no está haciendo lo que corresponde, será la justicia la que lo determine. Que vaya donde tenga que ir y si hay alguien municipal o no que no está en el buen camino, vaya a fondo y demuestre que hay algo que no está correcto. Estas cosas demuestran que hay una democracia y una transparencia judicial”.
“Me parece muy bien que se investiguen todos los casos. Este no lo conozco, pero si hay algún caso de algún tipo de malversación, o de corrupción, no sé realmente de qué se trata, que vayan a fondo me parece muy bien”, insistió. “Es una investigación de la que me enteré por los diarios. Es medio raro que salga antes en los diarios una denuncia, pero no nos vamos a victimizar ni mucho menos, acá todos los días trabajamos y tenemos reuniones”.