La Cooperativa de Rawson denunció a exadministradores

Son seis exmiembros de la anterior conducción y es por administración fraudulenta.

Juan Manuel Ibáñez, interventor de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson.
01 JUL 2025 - 16:28 | Actualizado 01 JUL 2025 - 21:13

La Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson interpuso una denuncia penal contra exintegrantes de la anterior conducción por administración fraudulenta. Esta acción legal la hizo luego de acordarabonar al sindicato Fentos (Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias) una deuda de 192 millones de pesos que data del año 2023.

El pago de la deuda con el gremio del agua será en 12 cuotas de 14.965.090 y otras 12 de 17.758.890.

En noviembre y diciembre de 2023 se dejaron vencer las cuotas sin abonarse, lo que provocó que (según se establecía en el acuerdo) se tornó exigible toda la deuda más intereses punitorios muy altos.

Actualmente y según la última liquidación aprobada judicialmente, esa suma alcanza los 619 millones (que ya fueron abonados por embargos a las cuentas de la entidad).

En ese transcurso, la intervención abrió un sumario para deslindar responsabilidades, del cual surgió que los empleados de la entidad dieron aviso al Consejo de Administración de los vencimientos y este, a pesar de que contaba con dinero, decidió no abonar.

Asimismo, del análisis contable efectuado por el equipo de la intervención surge que, en el período donde la Cooperativa no abonó las cuotas, suscribió un fondo de inversiones con bastante más dinero.

Por ello, la intervención, conducida por Juan Manuel Ibáñez, interpuso -en la jornada de este martes- una denuncia por el delito de administración fraudulenta contra exintegrantes del Consejo de Administración responsable de las pérdidas de la entidad entre los que se encuentran Heladio Gómez, Patricia Gallegos, Cynthia Lorenza Sanz, Josefa Ávila, Fabián Moyano y César Javier Monsalve.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Juan Manuel Ibáñez, interventor de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson.
01 JUL 2025 - 16:28

La Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson interpuso una denuncia penal contra exintegrantes de la anterior conducción por administración fraudulenta. Esta acción legal la hizo luego de acordarabonar al sindicato Fentos (Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias) una deuda de 192 millones de pesos que data del año 2023.

El pago de la deuda con el gremio del agua será en 12 cuotas de 14.965.090 y otras 12 de 17.758.890.

En noviembre y diciembre de 2023 se dejaron vencer las cuotas sin abonarse, lo que provocó que (según se establecía en el acuerdo) se tornó exigible toda la deuda más intereses punitorios muy altos.

Actualmente y según la última liquidación aprobada judicialmente, esa suma alcanza los 619 millones (que ya fueron abonados por embargos a las cuentas de la entidad).

En ese transcurso, la intervención abrió un sumario para deslindar responsabilidades, del cual surgió que los empleados de la entidad dieron aviso al Consejo de Administración de los vencimientos y este, a pesar de que contaba con dinero, decidió no abonar.

Asimismo, del análisis contable efectuado por el equipo de la intervención surge que, en el período donde la Cooperativa no abonó las cuotas, suscribió un fondo de inversiones con bastante más dinero.

Por ello, la intervención, conducida por Juan Manuel Ibáñez, interpuso -en la jornada de este martes- una denuncia por el delito de administración fraudulenta contra exintegrantes del Consejo de Administración responsable de las pérdidas de la entidad entre los que se encuentran Heladio Gómez, Patricia Gallegos, Cynthia Lorenza Sanz, Josefa Ávila, Fabián Moyano y César Javier Monsalve.