PAMI: jubilados denuncian falta de atención de traumatólogos

Quejas en Puerto Madryn.

28 OCT 2014 - 22:29 | Actualizado 29 SEP 2022 - 12:52

Afiliados al PAMI de Puerto Madryn se reunieron en el Centro de Jubilados y Pensionados para analizar la situación de las prestaciones médicas y en especial para analizar qué hacer con la falta de atención de algunos especialistas que trabajan también en el sector privado.

La convocatoria fue de Alipio Salinas, del Centro de Jubilados Amuyén, quien junto a otros jubilados repasó la situación en los últimos meses, cuando los afiliados al PAMI no tuvieron cobertura de traumatología.

Según Salinas, un grupo de traumatólogos que en su momento fueron incorporados para reforzar la atención a jubilados, ahora se negarían e intentarían acordar con la obra social una prestación a través de un servicio privado. “Teníamos cinco traumatólogos en el hospital pero no daban abasto porque el mayor requerimiento de los jubilados es traumatología; PROSATE con PAMI hacen un acuerdo para incorporar tres traumatólogos; eso funcionó”, dijo el jubilado. El año pasado, cuando se dijo que PAMI podría dar algún servicio alternativo, los traumatólogos empezaron a no atender. “Los cinco contratados por el hospital, si no quieren atender a los jubilados no los justifico pero están en su derecho. Pero Kanter, Susbielles y Ocampo, que fueron contratados para atender a los jubilados, tendrían que haber tenido el honor de haber seguido atendiendo, no decir que no y están negociando para poner su clínica al servicio de PAMI, para que sea alternativo”. Salinas dijo “no estoy en desacuerdo de que pongan su clínica, pero si tienen honor y honestidad que renuncien al hospital, que pongan su clínica como alternativa y los jubilados los vamos a apoyar, pero no que quieran seguir siendo empleados y poner su clínica por afuera, porque estamos haciendo el doble juego de cobrar, esto nos preocupa mucho”.

Los afiliados tuvieron vedada la atención en el hospital “por los cirujanos, que empezaron a atender después de un arreglo con el Ministerio y de los traumatólogos ninguno nos atiende, estamos sufriendo lo mismo que hicieron los cirujanos; estamos tratando de evitar la pelea pero nos pareció una barbaridad lo que pasa con los traumatólogos que fueron los que se incorporaron por ese motivo”.

“El reclamo de los profesionales no nos parece mal, cada uno hace su medida de fuerza como le parece, pero no hay en la historia del hospital un antecedente de un año de paro; nadie les llamó la atención por no atender a los jubilados. ¿Por qué no atendían?”, dijo el jubilado. Hubo gestiones con la Defensoría del Pueblo de la Nación, el INADI y Mediación para evaluar qué hacer si no hay respuetas.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
28 OCT 2014 - 22:29

Afiliados al PAMI de Puerto Madryn se reunieron en el Centro de Jubilados y Pensionados para analizar la situación de las prestaciones médicas y en especial para analizar qué hacer con la falta de atención de algunos especialistas que trabajan también en el sector privado.

La convocatoria fue de Alipio Salinas, del Centro de Jubilados Amuyén, quien junto a otros jubilados repasó la situación en los últimos meses, cuando los afiliados al PAMI no tuvieron cobertura de traumatología.

Según Salinas, un grupo de traumatólogos que en su momento fueron incorporados para reforzar la atención a jubilados, ahora se negarían e intentarían acordar con la obra social una prestación a través de un servicio privado. “Teníamos cinco traumatólogos en el hospital pero no daban abasto porque el mayor requerimiento de los jubilados es traumatología; PROSATE con PAMI hacen un acuerdo para incorporar tres traumatólogos; eso funcionó”, dijo el jubilado. El año pasado, cuando se dijo que PAMI podría dar algún servicio alternativo, los traumatólogos empezaron a no atender. “Los cinco contratados por el hospital, si no quieren atender a los jubilados no los justifico pero están en su derecho. Pero Kanter, Susbielles y Ocampo, que fueron contratados para atender a los jubilados, tendrían que haber tenido el honor de haber seguido atendiendo, no decir que no y están negociando para poner su clínica al servicio de PAMI, para que sea alternativo”. Salinas dijo “no estoy en desacuerdo de que pongan su clínica, pero si tienen honor y honestidad que renuncien al hospital, que pongan su clínica como alternativa y los jubilados los vamos a apoyar, pero no que quieran seguir siendo empleados y poner su clínica por afuera, porque estamos haciendo el doble juego de cobrar, esto nos preocupa mucho”.

Los afiliados tuvieron vedada la atención en el hospital “por los cirujanos, que empezaron a atender después de un arreglo con el Ministerio y de los traumatólogos ninguno nos atiende, estamos sufriendo lo mismo que hicieron los cirujanos; estamos tratando de evitar la pelea pero nos pareció una barbaridad lo que pasa con los traumatólogos que fueron los que se incorporaron por ese motivo”.

“El reclamo de los profesionales no nos parece mal, cada uno hace su medida de fuerza como le parece, pero no hay en la historia del hospital un antecedente de un año de paro; nadie les llamó la atención por no atender a los jubilados. ¿Por qué no atendían?”, dijo el jubilado. Hubo gestiones con la Defensoría del Pueblo de la Nación, el INADI y Mediación para evaluar qué hacer si no hay respuetas.