Murió Roberto Gómez Bolaños, el alma de El Chavo, El Chapulín Colorado y Chespirito

El actor, director, productor y dibujante mexicano falleció este viernes a los 85 años. Personificó a míticos personajes de la televisión que fueron un éxito en toda América latina.

28 NOV 2014 - 17:54 | Actualizado

El comediante Roberto Gómez Bolaños, conocido como "Chespirito" falleció este viernes a los 85 años de edad en Cancún, Quintana Roo, informó el diario La Jornada de México.

El comediante, guionista y productor comenzó su carrera como creativo publicitario.En 1970 comenzó transmisiones El Chapulín Colorado y un año después El Chavo del Ocho debutó en el canal de Televisión Independiente de México

Fue popularmente conocido por sus personajes televisivos, entre los que destacan "El Chavo del ocho", "El Chapulín Colorado" y "El doctor Chapatín", entre otros.

A pesar de sus guiones y situaciones recurrentes, sus programas alcanzaron el éxito en Latinoamérica, España y Estados Unidos.

Fuera de la televisión, encabezó, desde 1992, la puesta en escena 11 y 12 que logró 28 mil representaciones.

Hace poco más de un año, el 20 de noviembre de 2013, Gómez Bolaños recibió el Premio Ondas Iberoamericano a la trayectoria más destacada en televisión.

El cómico, que vivía en el centro turístico de Cancún, sufría varios padecimientos como diabetes y enfisema pulmonar.

28 NOV 2014 - 17:54

El comediante Roberto Gómez Bolaños, conocido como "Chespirito" falleció este viernes a los 85 años de edad en Cancún, Quintana Roo, informó el diario La Jornada de México.

El comediante, guionista y productor comenzó su carrera como creativo publicitario.En 1970 comenzó transmisiones El Chapulín Colorado y un año después El Chavo del Ocho debutó en el canal de Televisión Independiente de México

Fue popularmente conocido por sus personajes televisivos, entre los que destacan "El Chavo del ocho", "El Chapulín Colorado" y "El doctor Chapatín", entre otros.

A pesar de sus guiones y situaciones recurrentes, sus programas alcanzaron el éxito en Latinoamérica, España y Estados Unidos.

Fuera de la televisión, encabezó, desde 1992, la puesta en escena 11 y 12 que logró 28 mil representaciones.

Hace poco más de un año, el 20 de noviembre de 2013, Gómez Bolaños recibió el Premio Ondas Iberoamericano a la trayectoria más destacada en televisión.

El cómico, que vivía en el centro turístico de Cancún, sufría varios padecimientos como diabetes y enfisema pulmonar.