A partir de una iniciativa de la Municipalidad de Puerto Madryn, se trata de un premio a la labor deportiva que busca incentivar a los deportistas a continuar con su trabajo y esfuerzo de superación constante.
Para seleccionar a aquellos destacados, se contó con la colaboración de periodistas deportivos de la ciudad, entrenadores, dirigentes y de los máximos referentes de cada uno de los deportes.
Gabriel Mercado fue distinguido por el Intendente Sastre como el mejor deportista madrynense de 2014 tras la obtención del Torneo Inicial en el primer semestre del año con River Plate y la consagración en la Copa Sudamericana de Fútbol, incluso anotando un gol en la final contra Atlético Nacional de Colombia.
Mercado estuvo en la ciudad a fines de diciembre y fue reconocido por el Intendente en aquella ocasión, donde además grabó un saludo a todos los deportistas de la ciudad, que fue proyectado durante la ceremonia en el Bingo Municipal.
“El mensaje de Gabriel hace hincapié en la perseverancia, la voluntad y el esfuerzo. Es lo que nosotros entendemos como factores fundamentales en el desarrollo de toda persona, y son las bases de cualquier actividad, ya sea deportiva como laboral, o simplemente cualquier ámbito de la cotidianeidad” señaló el Intendente Sastre.
Además indicó que “no es casualidad que casi el 50% de los premiados en el día de hoy, sean menores de edad. Eso nos da la pauta del futuro asegurado en lo deportivo para nuestra ciudad”.
El Intendente había señalado en su discurso previo a la entrega de los premios, que "no se distingue por colores o clubes. Acá se distingue a los mejores. Como Jefe Político de la ciudad, nada mejor que saber que nos augura un futuro mejor. El deporte no solo hace mejor a una persona, sino también combatiendo un flagelo como el de las adicciones. Esta gestión se ha caracterizado por acciones como estas, y debemos transmitir que con predisposición y voluntad, se puede lograr cualquier objetivo".
Los que marcaron el camino
En primer término, la Municipalidad de Puerto Madryn deseó destacar a aquellos que marcaron el camino, a aquellos deportistas y /o entrenadores que dan lo mejor de sí. Así es que se convocó a José Luis Grilli, Omar Secton, Coco Zapiola, Mario Sergio Kalbizky, Gustavo López, Norberto Besson, Walter Lamas, quienes recibieron de manos del Intendente un diploma por la labor realizada en su extensa trayectoria, que no solo significó alcanzar logros deportivos, sino la transmisión de sus saberes a los más jóvenes.
Menciones especiales a clubes nuevos
A continuación, se destacó a los clubes nuevos, entidades que se han conformado recientemente para llevar adelante el desafío de despertar el potencial deportivo y acompañar en su desarrollo a más madrynenses.Se trata delEquipo de Newcom Arandú,Club Atlético Social Franca Austral,Club Deportivo Don Bosco
y Club Social, Deportivo y Cultural Empleados Municipales de Puerto Madryn.
Entrega de reconocimientos
Luego, se procedió a la distinción de quienes, por su dedicación y desempeño, se destacaron en variadas disciplinas deportivas a lo largo del 2014.
La Municipalidadde Puerto Madryn, a través de la Subsecretaría de Deportes, reconoció a varias instituciones de nuestra ciudad por su permanente apoyo y colaboración sobre todo en el ámbito social.
Entre los reconocimientos, algunos fueron para Raúl Vega por su tarea y dedicación en el fútbol femenino, Eduardo Sepúlveda por hacer lo propio con el Chaiu Do Kwan, Lucas Villarreal por el Golf y el Club Social y Deportivo Emanuel, por todo el trabajo que realiza.
Evento deportivo del año
En esta edición 2015 de la Fiesta del Deporte, se decidió sumar un reconocimiento al evento del año. En este rubro, fue elegida la competencia Vuelta Ballenas.
Este rally en bicicleta se realiza cada año desde hace ya tres años con la participación de más de 500 competidores, organizado por la Asociación de Ciclismo de Puerto Madryn.
Vuelta ballenas es una carrera de mountain bike en modalidad rally sobre un exigente circuito de 60 kilómetros en la zona costera de la ciudad.
Entrega a deportista del año
Para finalizar este encuentro, se otorgó la distinción de deportista del año 2014 a Gabriel Mercado, quien inició su carrera en Puerto Madryn. Ha visitado la ciudad para pasar aquí la Navidad con su familia, pero ya se encuentra realizando la pretemporada en su club, en River Plate, por lo que dejó un mensaje a la comunidad, que se proyectó durante el acto.
Los reconocimientos
Ajedrez: Jaime Maldonado.
Artes Marciales Mixtas: Alejandro Rosa.
Atletismo: María Ayelén Diogo.
Atletismo con Capacidades Diferentes: Jesús Bogado.
Automovilismo: Juan Sosa.
Básquet: Club Ferro
Básquet Femenino: Catalina Giovagnoli.
Básquet Masculino: Pablo Moldú.
Básquet en Silla de Ruedas: Flavio Gómez (Fallecido durante el 2014. Su familia recibió la distinción).
Bochas: Jorge Bell-Hugo Merlo.
Box: Jonatán Sánchez.
Chaiu Do Kwan: Kevin Cabrera.
Ciclismo: Andrés González.
Cuatriciclos: Carlos Lacunza.
Escalada: Madryn Extremo
Equitación: Martin Trevisán.
Fútbol Liga del Valle: Alberto Rodríguez.
Fútbol Internacional: Mauro Fernández.
Fútbol Torneo Argentino: Deportivo Madryn (Por su ascenso al Torneo Federal A).
Fútbol Torneo Argentino: Guillermo Brown (Por la vuelta al Torneo Nacional B).
Fútbol Femenino: Yohana Barrera.
Futsal: Julián Sánchez.
Gimnasia Deportiva: Kiara Bollini.
Gimnasia Artística. Catalina Mencegue.
Gimnasia Rítmica: Equipo Sub 12 del Club Deportivo Madryn, integrado por Kanter Sofía, Ledesma López Ambar, Fratto Azul, Torres Ana Paula, Tellagorri Regina.
Golf: Delfina Sapiro.
Golf: Equipo PMGC (Campeón en Interclubes por 3° vez, Federación Regional Sur).
Handball: Nidia Rodríguez.
Hockey: Julia Gómes Fantasia
Karate: Tatiana Samana.
Karting: Nicolás Trovato.
Kite Surf: Lucas Villafañe.
Longboard: Tomás López.
Motoc. Mariano Chantefort.
Natación: Matías Salerno.
Newcon: Carlos Eiras.
Náutica: Marina R. Barreda.
Padel: Miguel Núñez.
Patín: Aldana Peroy y Lara Pazos
Pelota Paleta: Federico Elorriaga.
Pesca. José Alberto Miñones.
Rugby: Ignacio Maldonado.
Safari: Sergio Parra.
Squash: Leandro Del Villar.
Taekwondo: Kevin Vacca.
Tenis: Gabriel Mamani.
Triatlón: Jorgelina Robledo.
Voley Fem.: Lauriana Donatti.
Voley Masculino: Germán Wainer.
Waterpolo: Enzo Auce.
Windsurf: Nazarena Hernández.
Deportista del 2014
Gabriel Mercado ( River Plate).
Premios Subsecretaría por el compromiso: Vega (Fútbol Femenino), Eduardo Sepúlveda (Chai Do Kwan), Lucas Villarreal (Golf) - Deportivo Emanuel.
Premios nuevos clubes
Club Municipal Cándido – Club Social y Deportivo Franca Austral – Arandu – Deportivo Don Bosco.
Evento del año: Vuelta Ballenas de Mountain Bike.
Reconocimiento “Hacedores del deporte”: José Luis Grilli, Omar Sectón, Carlos “Coco” Zapiola, Mario Kalbiztky, Gustavo López, Norberto Besson y Walter “Chipi” Lamas.
Distinciones:
Héctor Agustinho (Trayectoria en la actividad).)
María Sol García (Gimnasia Artística del Club Ferrocarril Patagónico).
A partir de una iniciativa de la Municipalidad de Puerto Madryn, se trata de un premio a la labor deportiva que busca incentivar a los deportistas a continuar con su trabajo y esfuerzo de superación constante.
Para seleccionar a aquellos destacados, se contó con la colaboración de periodistas deportivos de la ciudad, entrenadores, dirigentes y de los máximos referentes de cada uno de los deportes.
Gabriel Mercado fue distinguido por el Intendente Sastre como el mejor deportista madrynense de 2014 tras la obtención del Torneo Inicial en el primer semestre del año con River Plate y la consagración en la Copa Sudamericana de Fútbol, incluso anotando un gol en la final contra Atlético Nacional de Colombia.
Mercado estuvo en la ciudad a fines de diciembre y fue reconocido por el Intendente en aquella ocasión, donde además grabó un saludo a todos los deportistas de la ciudad, que fue proyectado durante la ceremonia en el Bingo Municipal.
“El mensaje de Gabriel hace hincapié en la perseverancia, la voluntad y el esfuerzo. Es lo que nosotros entendemos como factores fundamentales en el desarrollo de toda persona, y son las bases de cualquier actividad, ya sea deportiva como laboral, o simplemente cualquier ámbito de la cotidianeidad” señaló el Intendente Sastre.
Además indicó que “no es casualidad que casi el 50% de los premiados en el día de hoy, sean menores de edad. Eso nos da la pauta del futuro asegurado en lo deportivo para nuestra ciudad”.
El Intendente había señalado en su discurso previo a la entrega de los premios, que "no se distingue por colores o clubes. Acá se distingue a los mejores. Como Jefe Político de la ciudad, nada mejor que saber que nos augura un futuro mejor. El deporte no solo hace mejor a una persona, sino también combatiendo un flagelo como el de las adicciones. Esta gestión se ha caracterizado por acciones como estas, y debemos transmitir que con predisposición y voluntad, se puede lograr cualquier objetivo".
Los que marcaron el camino
En primer término, la Municipalidad de Puerto Madryn deseó destacar a aquellos que marcaron el camino, a aquellos deportistas y /o entrenadores que dan lo mejor de sí. Así es que se convocó a José Luis Grilli, Omar Secton, Coco Zapiola, Mario Sergio Kalbizky, Gustavo López, Norberto Besson, Walter Lamas, quienes recibieron de manos del Intendente un diploma por la labor realizada en su extensa trayectoria, que no solo significó alcanzar logros deportivos, sino la transmisión de sus saberes a los más jóvenes.
Menciones especiales a clubes nuevos
A continuación, se destacó a los clubes nuevos, entidades que se han conformado recientemente para llevar adelante el desafío de despertar el potencial deportivo y acompañar en su desarrollo a más madrynenses.Se trata delEquipo de Newcom Arandú,Club Atlético Social Franca Austral,Club Deportivo Don Bosco
y Club Social, Deportivo y Cultural Empleados Municipales de Puerto Madryn.
Entrega de reconocimientos
Luego, se procedió a la distinción de quienes, por su dedicación y desempeño, se destacaron en variadas disciplinas deportivas a lo largo del 2014.
La Municipalidadde Puerto Madryn, a través de la Subsecretaría de Deportes, reconoció a varias instituciones de nuestra ciudad por su permanente apoyo y colaboración sobre todo en el ámbito social.
Entre los reconocimientos, algunos fueron para Raúl Vega por su tarea y dedicación en el fútbol femenino, Eduardo Sepúlveda por hacer lo propio con el Chaiu Do Kwan, Lucas Villarreal por el Golf y el Club Social y Deportivo Emanuel, por todo el trabajo que realiza.
Evento deportivo del año
En esta edición 2015 de la Fiesta del Deporte, se decidió sumar un reconocimiento al evento del año. En este rubro, fue elegida la competencia Vuelta Ballenas.
Este rally en bicicleta se realiza cada año desde hace ya tres años con la participación de más de 500 competidores, organizado por la Asociación de Ciclismo de Puerto Madryn.
Vuelta ballenas es una carrera de mountain bike en modalidad rally sobre un exigente circuito de 60 kilómetros en la zona costera de la ciudad.
Entrega a deportista del año
Para finalizar este encuentro, se otorgó la distinción de deportista del año 2014 a Gabriel Mercado, quien inició su carrera en Puerto Madryn. Ha visitado la ciudad para pasar aquí la Navidad con su familia, pero ya se encuentra realizando la pretemporada en su club, en River Plate, por lo que dejó un mensaje a la comunidad, que se proyectó durante el acto.
Los reconocimientos
Ajedrez: Jaime Maldonado.
Artes Marciales Mixtas: Alejandro Rosa.
Atletismo: María Ayelén Diogo.
Atletismo con Capacidades Diferentes: Jesús Bogado.
Automovilismo: Juan Sosa.
Básquet: Club Ferro
Básquet Femenino: Catalina Giovagnoli.
Básquet Masculino: Pablo Moldú.
Básquet en Silla de Ruedas: Flavio Gómez (Fallecido durante el 2014. Su familia recibió la distinción).
Bochas: Jorge Bell-Hugo Merlo.
Box: Jonatán Sánchez.
Chaiu Do Kwan: Kevin Cabrera.
Ciclismo: Andrés González.
Cuatriciclos: Carlos Lacunza.
Escalada: Madryn Extremo
Equitación: Martin Trevisán.
Fútbol Liga del Valle: Alberto Rodríguez.
Fútbol Internacional: Mauro Fernández.
Fútbol Torneo Argentino: Deportivo Madryn (Por su ascenso al Torneo Federal A).
Fútbol Torneo Argentino: Guillermo Brown (Por la vuelta al Torneo Nacional B).
Fútbol Femenino: Yohana Barrera.
Futsal: Julián Sánchez.
Gimnasia Deportiva: Kiara Bollini.
Gimnasia Artística. Catalina Mencegue.
Gimnasia Rítmica: Equipo Sub 12 del Club Deportivo Madryn, integrado por Kanter Sofía, Ledesma López Ambar, Fratto Azul, Torres Ana Paula, Tellagorri Regina.
Golf: Delfina Sapiro.
Golf: Equipo PMGC (Campeón en Interclubes por 3° vez, Federación Regional Sur).
Handball: Nidia Rodríguez.
Hockey: Julia Gómes Fantasia
Karate: Tatiana Samana.
Karting: Nicolás Trovato.
Kite Surf: Lucas Villafañe.
Longboard: Tomás López.
Motoc. Mariano Chantefort.
Natación: Matías Salerno.
Newcon: Carlos Eiras.
Náutica: Marina R. Barreda.
Padel: Miguel Núñez.
Patín: Aldana Peroy y Lara Pazos
Pelota Paleta: Federico Elorriaga.
Pesca. José Alberto Miñones.
Rugby: Ignacio Maldonado.
Safari: Sergio Parra.
Squash: Leandro Del Villar.
Taekwondo: Kevin Vacca.
Tenis: Gabriel Mamani.
Triatlón: Jorgelina Robledo.
Voley Fem.: Lauriana Donatti.
Voley Masculino: Germán Wainer.
Waterpolo: Enzo Auce.
Windsurf: Nazarena Hernández.
Deportista del 2014
Gabriel Mercado ( River Plate).
Premios Subsecretaría por el compromiso: Vega (Fútbol Femenino), Eduardo Sepúlveda (Chai Do Kwan), Lucas Villarreal (Golf) - Deportivo Emanuel.
Premios nuevos clubes
Club Municipal Cándido – Club Social y Deportivo Franca Austral – Arandu – Deportivo Don Bosco.
Evento del año: Vuelta Ballenas de Mountain Bike.
Reconocimiento “Hacedores del deporte”: José Luis Grilli, Omar Sectón, Carlos “Coco” Zapiola, Mario Kalbiztky, Gustavo López, Norberto Besson y Walter “Chipi” Lamas.
Distinciones:
Héctor Agustinho (Trayectoria en la actividad).)
María Sol García (Gimnasia Artística del Club Ferrocarril Patagónico).