“Nada es gratis, por lo general todo un gasto; las medallas, el seguro, si no lográs el apoyo de un sponsor o una entidad que colabore es imposible hacer una carrera gratuita”, esgrimió Haro sobre los costos de una carrera.
“Nosotros largamos en el Medio Maratón del próximo domingo una remera, una medalla, un cuellito, los tres puestos de agua, la fruta, todo suma. Yo voy a correr a Buenos Aires y no es mucho más que esto, solamente es más gente, te dan una remera y un montón de papelitos, y te cobran 65 mil pesos, contra 45 mil pesos que cobramos acá”, remarcó.
“Nosotros le ponemos un buff (cuellitos), un par de medias, un alfajor de Memorable, suma. Optamos por traer la gente de Esquel para hacer la clasificación, nos sale un millón de pesos, pero es una garantía y nosotros nos encargamos de otra cosa”, argumentó.
“Hay muchas cosas detrás de una carrera, aunque vamos a tener récord de inscriptos, nos quedan solamente 15 cupos de los 400 disponibles, lo que demuestra que ya es una competencia tradicional”, destacó.
“Venimos trabajando mucho, hace algunos meses habíamos largado una promoción de inscripción más barata y mientras la mayoría de las organizaciones optan por premiar cada 10 años o por clasificación general la prueba alternativa, en este caso en los 5K nosotros vamos a premiar cada cinco años las once categorías, lo mismo que en los 21K, o sea que vamos a premiar 110 atletas damas y caballeros, más la premiación en efectivo para los tres primeros de la general masculina y femenina del medio maratón”, precisó.
“Chubut Deportes nos vienen apoyando desde que asumieron Milton Reyes y Mariano Ferro, con la Municipalidad de Trelew estamos cerrando esta semana, y también la gente de Memorable siempre está presente en este tipo de carreras, lo mismo que la de Olaf 2, son privados que también apoyan nuestras iniciativas”, valoró.
"Hay una persona que trabaja al 110%, que esAndrea. Quizás hoy todos ven la cara o el nombre de Gerardo Haro. Pero es ella quien está detrás de cada detalle y aunque no busque aparecer hago un párrafo aparte para darles las gracias y ponerse al hombro cada evento, sobre todo este medio maratón", en alusión a su pareja.
Un selecto lote de punta
“Vienen Joaquín Arbe, Carlos Colinecul, Bruno Álvarez y Martín León, además de Sebastián Arrative. De Comodoro también confirmó Gastón Fuentealba. Vamos a tener un lindo pelotón de punta en caballeros, lástima que no voy a poder defender los colores de Trelew como en Madryn, donde me metí tercero entre ellos”, expuso Haro sobre la convocatoria de Elite. Arbe y Álvarez fueron primero y segundo el año pasado.
Incluir a los chicos
“Pensamos con la gente de Chubut Deportes armar un mini campeonato de atletismo infantil para junio, julio y agosto”, anunció cuando fue consultado sobre la necesidad de incluir a los chicos en las carreras de calle.
“A mi siempre me gustó siempre el boulevard de los Bomberos, en julio como hacemos la Dino Cross los vamos a incluir allá y cerrar en agosto con el Día del Niño en lugar cerrado con chocolate y facturas. La idea es esa, hacer algo para los chicos e ir variando el terreno, en la ruta o en diferentes relieves”, fundamentó en el final.
“Nada es gratis, por lo general todo un gasto; las medallas, el seguro, si no lográs el apoyo de un sponsor o una entidad que colabore es imposible hacer una carrera gratuita”, esgrimió Haro sobre los costos de una carrera.
“Nosotros largamos en el Medio Maratón del próximo domingo una remera, una medalla, un cuellito, los tres puestos de agua, la fruta, todo suma. Yo voy a correr a Buenos Aires y no es mucho más que esto, solamente es más gente, te dan una remera y un montón de papelitos, y te cobran 65 mil pesos, contra 45 mil pesos que cobramos acá”, remarcó.
“Nosotros le ponemos un buff (cuellitos), un par de medias, un alfajor de Memorable, suma. Optamos por traer la gente de Esquel para hacer la clasificación, nos sale un millón de pesos, pero es una garantía y nosotros nos encargamos de otra cosa”, argumentó.
“Hay muchas cosas detrás de una carrera, aunque vamos a tener récord de inscriptos, nos quedan solamente 15 cupos de los 400 disponibles, lo que demuestra que ya es una competencia tradicional”, destacó.
“Venimos trabajando mucho, hace algunos meses habíamos largado una promoción de inscripción más barata y mientras la mayoría de las organizaciones optan por premiar cada 10 años o por clasificación general la prueba alternativa, en este caso en los 5K nosotros vamos a premiar cada cinco años las once categorías, lo mismo que en los 21K, o sea que vamos a premiar 110 atletas damas y caballeros, más la premiación en efectivo para los tres primeros de la general masculina y femenina del medio maratón”, precisó.
“Chubut Deportes nos vienen apoyando desde que asumieron Milton Reyes y Mariano Ferro, con la Municipalidad de Trelew estamos cerrando esta semana, y también la gente de Memorable siempre está presente en este tipo de carreras, lo mismo que la de Olaf 2, son privados que también apoyan nuestras iniciativas”, valoró.
"Hay una persona que trabaja al 110%, que esAndrea. Quizás hoy todos ven la cara o el nombre de Gerardo Haro. Pero es ella quien está detrás de cada detalle y aunque no busque aparecer hago un párrafo aparte para darles las gracias y ponerse al hombro cada evento, sobre todo este medio maratón", en alusión a su pareja.
Un selecto lote de punta
“Vienen Joaquín Arbe, Carlos Colinecul, Bruno Álvarez y Martín León, además de Sebastián Arrative. De Comodoro también confirmó Gastón Fuentealba. Vamos a tener un lindo pelotón de punta en caballeros, lástima que no voy a poder defender los colores de Trelew como en Madryn, donde me metí tercero entre ellos”, expuso Haro sobre la convocatoria de Elite. Arbe y Álvarez fueron primero y segundo el año pasado.
Incluir a los chicos
“Pensamos con la gente de Chubut Deportes armar un mini campeonato de atletismo infantil para junio, julio y agosto”, anunció cuando fue consultado sobre la necesidad de incluir a los chicos en las carreras de calle.
“A mi siempre me gustó siempre el boulevard de los Bomberos, en julio como hacemos la Dino Cross los vamos a incluir allá y cerrar en agosto con el Día del Niño en lugar cerrado con chocolate y facturas. La idea es esa, hacer algo para los chicos e ir variando el terreno, en la ruta o en diferentes relieves”, fundamentó en el final.