Agentes de la policía y personal de la fiscalía reciben capacitación

Las tareas están abocadas a implementar el Protocolo de Actuación en Casos Penales con Autores Ignorados, en delitos de robos y hurtos, procurando contar con información completa, inmediata y eficaz para el esclarecimiento de los casos.

02 FEB 2015 - 11:13 | Actualizado

Las capacitaciones para la implementación del “Preventivo Digital Coirón” permitirá hacer realidad el Protocolo de Actuación en Casos Penales con Autores Ignorados, en delitos de robos y hurtos, entre otros, de manera de contar con información completa, inmediata y eficaz para su esclarecimiento.

El Procurador General del Chubut, Jorge Miquelarena, acordó con las autoridades de la Policía del Chubut un conjunto de reuniones de capacitación con agentes de la Policía y personal de las Fiscalías sobre cuestiones operativas que hacen realidad el protocolo de actuación de casos penales con autores ignorados en delitos contra la propiedad.

Se trata principalmente de robos y hurtos y la herramienta informática en aplicación es el denomi-nado “Preventivo Digital Coirón”. Se busca con ello contribuir a la celeridad con que las fiscalías del Chubut toman conocimientos de los hechos y la eficacia con que se abordan las diligencias iniciales de investigación.

Investigación “inteligente”

Se propende con ello a contar con información completa que facilita las actividades policiales y de los fiscales concretando un conjunto de diligencias, averiguaciones e información sucesiva desde el momento que ocurren los hechos.

La información es volcada a las bases de datos y legajos para el tratamiento individual de los casos. Sin embargo permite también las relaciones entre hechos, que expliquen por qué y quién los produce en una ciudad o ámbito geográfico definido, de manera de identificar autores, partícipes y bandas delictivas. Es lo que Miquelarena ha denominado “investigación penal inteligente” para lo cual ha dado expresas instrucciones de aplicación a los fiscales y funcionarios de fiscalía.

Violencia familiar

El sistema “Preventivo digital Coirón” incluye aspectos clave que contribuyen a conocer la dinámica de los hechos delictivos como el mapa del delito, sistematización de la información contenida y el abordaje de casos de violencia familiar y doméstica en los que intervienen las Comisarías de la Mujer.

Las reuniones de capacitación e intercambio de ideas prácticas se iniciaron la semana pasada. El lunes fue en Trelew, con personal de las comisarías y fiscalía, el martes en Puerto Madryn y el viernes para Rawson y Playa Unión, continuando en los próximos días con el resto de las circunscripciones de la provincia.

Ha coordinado la realización de estas acciones de inicio de protocolo y preventivos de parte de la Policía la sub comisario Silvana Lucía Evans, con la participación del oficial inspector Néstor Velázquez de Puerto Madryn y el oficial sub inspector Lucas Omar Ceballos de Rawson. Por parte de la Procuración General coordinó las tareas el licenciado Sebastián Wahler del Área de Planificación, Control de Gestión y Sistemas de Información.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
02 FEB 2015 - 11:13

Las capacitaciones para la implementación del “Preventivo Digital Coirón” permitirá hacer realidad el Protocolo de Actuación en Casos Penales con Autores Ignorados, en delitos de robos y hurtos, entre otros, de manera de contar con información completa, inmediata y eficaz para su esclarecimiento.

El Procurador General del Chubut, Jorge Miquelarena, acordó con las autoridades de la Policía del Chubut un conjunto de reuniones de capacitación con agentes de la Policía y personal de las Fiscalías sobre cuestiones operativas que hacen realidad el protocolo de actuación de casos penales con autores ignorados en delitos contra la propiedad.

Se trata principalmente de robos y hurtos y la herramienta informática en aplicación es el denomi-nado “Preventivo Digital Coirón”. Se busca con ello contribuir a la celeridad con que las fiscalías del Chubut toman conocimientos de los hechos y la eficacia con que se abordan las diligencias iniciales de investigación.

Investigación “inteligente”

Se propende con ello a contar con información completa que facilita las actividades policiales y de los fiscales concretando un conjunto de diligencias, averiguaciones e información sucesiva desde el momento que ocurren los hechos.

La información es volcada a las bases de datos y legajos para el tratamiento individual de los casos. Sin embargo permite también las relaciones entre hechos, que expliquen por qué y quién los produce en una ciudad o ámbito geográfico definido, de manera de identificar autores, partícipes y bandas delictivas. Es lo que Miquelarena ha denominado “investigación penal inteligente” para lo cual ha dado expresas instrucciones de aplicación a los fiscales y funcionarios de fiscalía.

Violencia familiar

El sistema “Preventivo digital Coirón” incluye aspectos clave que contribuyen a conocer la dinámica de los hechos delictivos como el mapa del delito, sistematización de la información contenida y el abordaje de casos de violencia familiar y doméstica en los que intervienen las Comisarías de la Mujer.

Las reuniones de capacitación e intercambio de ideas prácticas se iniciaron la semana pasada. El lunes fue en Trelew, con personal de las comisarías y fiscalía, el martes en Puerto Madryn y el viernes para Rawson y Playa Unión, continuando en los próximos días con el resto de las circunscripciones de la provincia.

Ha coordinado la realización de estas acciones de inicio de protocolo y preventivos de parte de la Policía la sub comisario Silvana Lucía Evans, con la participación del oficial inspector Néstor Velázquez de Puerto Madryn y el oficial sub inspector Lucas Omar Ceballos de Rawson. Por parte de la Procuración General coordinó las tareas el licenciado Sebastián Wahler del Área de Planificación, Control de Gestión y Sistemas de Información.